por 24Horas
8 de agosto de 2025
Los peritajes comenzaron a las 09:00 de la mañana cuando hicieron ingreso al yacimiento para indagar las causas del derrumbe ocurrido el 31 de julio, que dejó a seis trabajadores fallecidos.
Después de trece horas y medias de intensos operativos, el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones dieron cuenta de las diligencias al interior de la mina El Teniente, que comenzaron a las 09:00 de la mañana cuando hicieron ingreso al yacimiento para indagar las causas del derrumbe ocurrido el 31 de julio, que dejó a seis trabajadores fallecidos.
Durante la jornada, según detalló el fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, ingresaron peritos de un equipo multidisciplinario, se tomaron una serie de muestras tanto de las rocas y de los materiales de construcción del lugar como también se hizo un estudio de la construcción y del sitio.
Los sectores que se lograron inspeccionar corresponden a Teniente Siete y Andesita, lo cual según indicó el fiscal, se realizó bajo intensos movimientos sísmicos e incluso señaló que debieron, en más de una oportunidad, poner los equipos a resguardo. En esa línea, indicó que incluso hubo zonas donde no pudieron ingresar, especialmente en el sector de Teniente Siete, donde solamente pudo hacerlo un dron debido al nivel de daño que tiene el túnel, lugar donde precisamente se encontraban los cinco trabajadores de la empresa Gatvilcich.
"Hemos terminado en ambos lugares un levantamiento fotográfico, planimétrico, audiovisual y también hemos procedido a utilizar el apoyo de un dron que nos ha permitido escanear también el lugar para en definitiva tener una fijación absolutamente completa de ambos sitios del suceso", señaló el fiscal.
"Lo más importante, tridimensionales también, que nos permite formar una idea de cómo fue la dinámica de lo que ocurrió al interior de los dos lugares donde ocurrió el evento. Efectivamente, al momento de estar en el interior de la mina tuvimos situaciones sísmicas", explicó el subprefecto Juan Reyes, jefe de la brigada de homicidios de la PDI de Rancagua.
En esa línea, destacó el trabajo que realizaron durante esta jornada los dos académicos que acompañaron al fiscal regional en las pericias, ya que según señalaron las autoridades, entregaron información sumamente relevante para el desarrollo de la investigación.
Recordemos que en este caso se investiga el origen del sismo, como también si se cumplieron o no los protocolos de higiene y seguridad en las faenas mineras y posterior al accidente.
Los peritajes continuarán este viernes y se estima que van a ser tan extensos como la primera jornada, pues aún falta periciar los sectores más antiguos de la mina.