VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Colegio Médico (Colmed) se ve afectado por escándalo de licencias médicas en Chile, con 41 facultativos investigados por fraude, incluyendo 5 miembros del propio Colegio. Estos casos han sido derivados al Tribunal Nacional de Ética. Francisca Crispi, presidenta del Colmed Santiago, menciona que hay 67 médicos investigados por entregar licencias mientras estaban en esa condición. Las sanciones internas van desde amonestaciones hasta expulsión del gremio, de acuerdo al reglamento del Colegio Médico.

Uno de los gremios que más se ha visto perjudicado por el escándalo de las licencias médicas, es el propio Colegio Médico (Colmed).

No solo por profesionales que viajaron fuera del país mientras mantenían activa una de ellas -como fue el caso del ahora exvicepresidente del Colegio Médico, Iván Mendoza, quien renunció luego de aparecer en el reporte de Contraloría-, sino también por médicos que las otorgaron y hoy son investigados por fraude.

De hecho, según una publicación del Colmed, actualmente el Poder Judicial investiga a 41 facultativos por la entrega y/o venta fraudulenta de licencias médicas, 5 de los cuales forman parte del Colegio Médico.

En este último caso, la institución aseguró que estos cinco implicados fueron derivados al Tribunal Nacional de Ética debido a que “este tipo de conductas no representa al conjunto de nuestros colegiados ni a los miles de médicas y médicos que ejercen con vocación, compromiso y responsabilidad en todo el país”.

En ese sentido, enfatizaron que “se trata de una minoría que, de comprobarse los hechos, ha vulnerado de manera inaceptable los principios fundamentales de la profesión médica“.

Junto a lo antes señalado, la presidenta del Colmed Santiago, Francisca Crispi, agregó a estos antecedentes que hay 67 médicos investigados por entregas licencias, mientras ellos también estaban con esta condición, detalla CNN Chile.

¿Qué sanciones arriesgan los miembros del Colmed investigados por fraude?

Más allá de las eventuales sanciones que aplique el Poder Judicial, en lo que respecta a la interna, las sanciones varían entre amonestaciones hasta la expulsión del colectivo.

Según explica La Tercera, las medidas que puede tomar el Colegio Médico en este y otros tipos de casos, en base a su reglamento, incluyen una amonestación privada o censura pública, multas, suspensión del colegiado por uno a 24 meses, inhabilitación para ejercer cargos gremiales por 3 años o la expulsión del gremio.

A la vez, detallan que factores como la gravedad de la falta, la responsabilidad del médico implicado, y si hay agravantes o atenuantes, dictaminan la sanción aplicada.

Cabe destacar que antaño, el Colegio Médico también ejercía la tuición ética y tenía facultades más cruciales a la hora de sancionar a uno de sus miembros, incluyendo la cancelación del título profesional, sin embargo, esta posibilidad fue eliminada de los colegios en 1980.