por BioBioChile
4 de julio de 2025

VER RESUMEN
La Corte Suprema rebajó la condena de presidio perpetuo simple a 15 años de cárcel para el autor del asesinato de Ever Albarrán en Los Ángeles, al descartar ultraje de cadáver y alevosía en el crimen. Movilh calificó el fallo como "nefasto e injusto". Vladimir Urrutia de Fuvadi cuestionó la sentencia, criticando que Contreras mutiló el cuerpo de la víctima y confesó el crimen, pero solo recibió 15 años.
La Corte Suprema, a través de su Segunda Sala, consideró que en el crimen de Ever Albarrán no hubo ultraje de cadáver, ni alevosía, por lo que rebajó la condena de presidio perpetuo simple a 15 años de cárcel al autor del asesinato del joven.
Ante este fallo del máximo tribunal, dirigentes locales del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), consideraron la nueva sentencia como “nefasta e injusta”.
Recordemos que este asesinato causó impacto en la comunidad y ocurrió en 2023 en Los Ángeles. En el juicio fueron presentadas pruebas contundentes de que el imputado como autor del crimen, Oscar Andrés Contreras, habría actuado con ensañamiento y mutilado el cuerpo de la víctima, algo que descartó la Corte Suprema en este nuevo fallo.
Vladimir Urrutia, de la Fundación Vanguardista Divergente (Fuvadi) de Los Ángeles, se refirió a la condena actual que obtuvo Óscar Contreras.
“El asesino lo descuartizó para luego esconder partes de su cuerpo dentro de la ciudad y luego de eso irse a su domicilio tranquilamente, después cuando se ve acorralado este señor confiesa el crimen, y a pesar de todo le dieron 15 años en la Corte Suprema. Esto la verdad es que merece una explicación pública“, sostuvo Contreras.
En este caso, los fallos de primera instancia confirmaban la sentencia de cadena perpetua simple, la que fue apelada a la Corte Suprema por la defensa del imputado, organismo que revocó aquel fallo y resolvió de reemplazo 15 años de cárcel, lo que ha motivado reacciones de rechazo y decepción del actuar de la Justicia por los organismos de la diversidad sexual.