por 24Horas
7 de agosto de 2025
Si te perdiste la última edición de Conciencia 24.7 en 24 Horas Central, aquí tienes un resumen con los temas científicos más impactantes de la jornada del 7 de agosto de 2025. Desde una vitamina que ayuda a demorar el envejecimiento hasta los montes submarinos de Chile: revive la sección de Conciencia 24.7 del 7 de agosto de 2025.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Empresas, Estado y academia se unen por la biodiversidad en Chile
- Se amplía el plazo para postular al Premio InspiraTEC: una oportunidad para mujeres en ciencia y tecnología
- Cometas gigantes generan energía eólica en Irlanda y prometen revolucionar el sector
Vitamina ayuda a vivir más tiempo
La vitamina D, conocida como la “vitamina del sol”, suele pasar inadvertida pese a su papel crucial en nuestra salud. Presente en alimentos como pescado, yema de huevo y lácteos fortificados, y producida por el cuerpo a través de la exposición solar, es clave para mantener huesos fuertes, músculos activos y un sistema nervioso eficiente. Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que su impacto podría ser mucho más amplio de lo que se creía.
Estados Unidos quiere acelerar los planes para construir un reactor nuclear en la Luna
Para Estados Unidos, la exploración espacial, especialmente en la Luna, es una carrera estratégica que no puede perder frente a China. Con el objetivo de tomar la delantera, la NASA busca acelerar sus planes, según dos directivas filtradas a la prensa por su administrador interino y actual secretario de Transporte, Sean Duffy. La primera contempla la construcción de al menos un reactor nuclear en la superficie lunar. La segunda, intensificar la cooperación con socios internacionales para desarrollar nuevas estaciones espaciales, anticipándose al retiro de la Estación Espacial Internacional previsto para 2030.
Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso
Bebidas, barras de cereal o espaguetis. Los ultraprocesados son productos industriales diseñados para estimular el apetito de forma artificial. Si un alimento envasado tiene una lista extensa de ingredientes con nombres impronunciables, probablemente estés frente a uno de ellos. El problema es que, aunque saben bien, algunos pueden generar algo parecido a una adicción. Su consumo masivo llega a millones de personas en el mundo, y su popularidad tiene un alto costo: están asociados a un mayor riesgo de obesidad y enfermedades cardiometabólicas.
Te Moana Ora
Esta "estrella potona" cautivó a las redes, pero más allá del momento viral hay ciencia del primer nivel. El hallazgo ocurrió durante una expedición del Schmidt Ocean Institute, que en Chile formó parte de una serie de investigaciones que revelaron un universo submarino inexplorado: más de 160 especies nuevas y una cruzada por conservar lo que nunca antes habíamos visto.