por AdnRadio
7 de agosto de 2025
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció este jueves la suspensión inmediata de la importación de animales y productos de origen animal provenientes de la Patagonia argentina, específicamente carne ovina y bovinos vivos destinados a reproducción.
La decisión responde a una modificación en el estatus sanitario de esa zona, luego de que el organismo argentino Senasa autorizara el movimiento de carne bovina con hueso y material genético desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia otras zonas consideradas libres sin vacunación en la Patagonia, al sur del río Colorado.
Dado este cambio, Chile dejó sin efecto el reconocimiento sanitario que mantenía desde 2008 a esa área del sur argentino como libre de fiebre aftosa sin vacunación, un requisito fundamental para ingresar animales y productos de riesgo al país.
¿Qué productos siguen entrando desde Argentina?
El SAG aclaró que la medida no afecta la importación de carne bovina argentina en general, ya que estas provienen mayoritariamente de la zona norte del país vecino, reconocida como libre de fiebre aftosa con vacunación. “Se mantiene vigente el reconocimiento sanitario para estas zonas, por lo que no afecta la importación de carne vacuna al país”, informó el organismo.
¿Qué es la fiebre aftosa y por qué preocupa?
La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a animales con pezuñas como vacas, cerdos, ovejas y cabras. Tiene un gran impacto económico y sanitario, ya que reduce la productividad ganadera y restringe el comercio internacional, al impedir exportaciones a países que exigen estrictos estándares sanitarios.
Chile está libre de fiebre aftosa desde 1981, lo que ha sido clave para acceder a mercados internacionales de alta exigencia sanitaria.
Próximos pasos
El SAG anunció que trabaja junto a Senasa para restablecer las importaciones desde la Patagonia argentina en el menor plazo posible, siempre que se cuente con las garantías epidemiológicas necesarias. Para ello, se ha coordinado el envío de una misión técnica chilena a Argentina durante la primera semana de septiembre para inspeccionar en terreno las medidas sanitarias adoptadas.
Cabe destacar que las importaciones de carne ovina desde la Patagonia representan un porcentaje menor dentro del total de carnes provenientes de Argentina, por lo que se espera que el impacto comercial sea acotado.