por T13
8 de agosto de 2025


El FC Barcelona vive momentos de incertidumbre en los últimos días: la salida del defensor central Iñigo Martínez hacia el fútbol árabe se suma a la convulsa relación entre los culés y el que ha sido el portero titular del cuadro catalán en los últimos años: Marc-André Ter Stegen.
El central español, ex Athletic de Bilbao y Real Sociedad, emprendería rumbo al Al Nassr de Cristiano Ronaldo. Su salida preocupa debido al rol clave que mantuvo la temporada pasada en los triunfos de LaLiga y Copa del Rey de los dirigidos por Hansi Flick.

¿Se acordó de La Roja? Ricardo Gareca sorprende y elige a los mejores jugadores que dirigió como DT
Su traspaso, que aún no es oficializado, se daría por hecho debido a que en los registros oficiales de la liga española de fútbol, el Barcelona retiró el número "5" de Martínez para dárselo a Pau Cubarsí, joven central que ya ha sido seleccionado absoluto de España.
Sin embargo, Iñigo no fue el único que se quedó sin dorsal: El portero alemán Ter Stegen perdió su camiseta.
¿Qué problema tiene el club con Ter Stegen?
Invitado a marcharse tras dos temporadas marcadas por graves lesiones, el internacional germano de 33 años, operado recientemente de la espalda, rechaza que el Barça comunique su expediente médico a LaLiga para que la instancia evalúe su tiempo de indisponibilidad.
Según la prensa catalana, el club azulgrana pretende utilizar la larga ausencia de Ter Stegen tras la operación para cumplir con el fair-play financiero de LaLiga y poder así inscribir a sus nuevos fichajes.
Pero el rechazo del jugador, cuyo puesto se ve amenazado por la llegada del exportero del RCD Espanyol Joan Garcia y la renovación de veterano Wojciech Szczesny, hace imposible esta operación.
En dificultades financieras en los últimos años y a la espera de la reapertura del remodelado Camp Nou, su icónico estadio, el Barcelona, campeón de España la pasada temporada, considera que la posición de Ter Stegen podría causarle un perjuicio deportivo y económico.