por BioBioChile
1 de julio de 2025

VER RESUMEN
La extradición de Gabriel Costa Escalante, líder de Los Cartier, facción del Tren de Aragua en Los Lagos, sigue en proceso tras su captura en mayo de 2025. El exmilitar venezolano, dirigía una banda con miembros chilenos, incluido un carabinero dado de baja. Se espera que Costa sea formalizado en Chile por 16 delitos, como secuestros, extorsiones y homicidios.
Se mantiene en tramitación la extradición de Gabriel Costa Escalante, líder de Los Cartier, una facción del Tren de Aragua que se instaló en la región de Los Lagos y que tuvo una primera intervención policial hace cerca de un año.
Recordemos que el 13 de mayo pasado, La Radio informó en exclusiva sobre su caída, a raíz de una indagación que se remonta a mayo de 2024. En la época, bastaron solo dos meses para que se detuviera a los primeros diez, relacionados con el brazo operativo del grupo delictual.
Cabe destacar que el también exmilitar venezolano lideraba la banda que, entre sus componentes, también tenía chilenos. Incluso, entre ellos había un carabinero que fue dado de baja una vez descubierta su participación, en una investigación que se mantiene en extremo secreto.
En cuanto a los plazos para la indagatoria, estos se van actualizando y unificando.
El rol de Pure Cartier y el proceso de su extradición
El jefe de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, Sergio Castro, desclasificó que Costa Escalante, alias “Pure Cartier” en Chile, fue un fantasma que daba órdenes que se ejecutaban en territorio nacional.
Además, destacó que “actualmente está en un proceso vigente” su extradición, “ya que Escalante tendría que ser formalizado en Chile por aproximadamente 16 delitos“.
Ahora, la fiscal regional, Carmen Wittwer, confirmó que el líder de Los Cartier permanece preso en Colombia. Agregando que la “idea y pretensión es que efectivamente llegue a Chile”.
Secuestros, extorsiones, homicidios consumados y frustrados, estafas, infracciones a la ley de drogas o de armas, están incluidos en la amplia gama de acciones cometidas por la segunda incursión del Tren de Aragua en la región de Los Lagos. Razón por la que se espera con ansias la extradición de su líder, que se dijo -en mayo- podría demorar hasta seis meses.