por CNN Chile
8 de agosto de 2025
Trump y Putin concretan reunión para la próxima semana para abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en sus redes sociales que la esperada reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, se concretará la próxima semana en el estado de Alaska.
(CNN) —El presidente Donald Trump dijo que se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el próximo viernes en Alaska, después de adelantar más temprano ese día los términos de un posible acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania que podría incluir “algún intercambio de territorios”.
“La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente Vladimir Putin, de Rusia, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención”, escribió el presidente en Truth Social.
Funcionarios estadounidenses, incluido Trump, han informado a líderes europeos y funcionarios ucranianos sobre un plan ofrecido por Putin para detener la guerra en Ucrania a cambio de importantes concesiones territoriales por parte de Kyiv, según funcionarios occidentales informados sobre el asunto.
El plan, que Putin presentó al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en una reunión en Moscú el miércoles, requeriría que Ucrania cediera la región oriental de Donbás —la mayor parte de la cual está actualmente ocupada por Rusia— así como Crimea, que Rusia anexó ilegalmente en 2014.
El plan congelaría las líneas de batalla actuales, pero otros detalles de la propuesta aún no estaban claros.
Esto alarmó a algunos funcionarios europeos, quienes expresaron su preocupación de que fuera un intento de Putin para evitar las sanciones que Trump había amenazado y que debían entrar en vigor el viernes, ofreciendo poco a cambio.
Pero el plan parecía ser el impulso por el cual Trump puso en marcha preparativos para una reunión cumbre con Putin tan pronto como la próxima semana.
Se han producido llamadas adicionales con los europeos durante los últimos dos días, incluyendo con Witkoff y el secretario de Estado Marco Rubio. Witkoff habló con varios funcionarios europeos el viernes para exponer detalles adicionales del plan.
No estaba claro qué significaría el plan para otras dos regiones en Ucrania —Zaporiyia y Jersón— donde Rusia controla parte del territorio, más allá de que Rusia detuviera su ofensiva allí.
Tampoco estaba claro cómo la propuesta de Putin abordaría las demás exigencias del líder ruso para poner fin a la guerra, incluido un compromiso de que Ucrania nunca se una a la OTAN o que limite el tamaño de sus fuerzas armadas.

El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky.
En sus conversaciones, Witkoff ha dicho a funcionarios europeos que la propuesta presentada por Putin era un paso en la dirección correcta, y que se podría negociar un plan de paz más amplio una vez que cesen los combates.
Estados Unidos ha estado tratando de lograr que sus aliados acepten este plan, dijo una fuente, aunque aún no está claro si eso sucederá.
La posibilidad de que Rusia tome control de Donetsk y Luhansk en un acuerdo de alto el fuego ha generado cierta preocupación sobre si tal acuerdo solo incentivaría a Rusia a atacar Ucrania de nuevo en el futuro.
“El reconocimiento oficial de territorio conquistado por la fuerza sin ningún costo es un incentivo para hacer más en el futuro”, dijo un funcionario europeo informado sobre el tema. “Podría incentivar a Rusia a realizar más ataques contra Ucrania de nuevo en unos años”.
Trump, quien había reconocido frustración con el presidente de Rusia en los últimos meses por prolongar el conflicto, parecía más optimista el viernes respecto a la posibilidad de un acuerdo de paz. Y señaló que está enfocado principalmente en negociar el fin de las hostilidades lo antes posible.
“Los líderes europeos quieren ver la paz”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. “El presidente Putin, creo, quiere ver la paz, y Zelensky quiere ver la paz”.
Más tarde añadió: “Mi instinto realmente me dice que tenemos una oportunidad de” paz.
Pero la perspectiva de que Ucrania ceda cualquiera de sus territorios a Rusia podría resultar un gran obstáculo en la negociación para poner fin a la guerra. Tales concesiones van en contra de su Constitución, lo que significa que Zelensky primero tendría que obtener permiso del parlamento o de un referéndum nacional antes de aceptar cualquier cambio de territorio.
Pero Trump el viernes restó importancia a esas preocupaciones, diciendo que le había instado a Zelensky a allanar el camino hacia un acuerdo.
“Él está saliendo y consiguiendo lo que necesita”, dijo Trump. “No está autorizado a hacer ciertas cosas. Le dije, ‘Bueno, vas a tener que conseguirlo rápido, porque, ya sabes, estamos muy cerca de un acuerdo’”.
A principios de esta semana, Trump prometió que impondría nuevas sanciones a Rusia si Putin no ponía fin a la guerra en Ucrania para el viernes, pero adoptó un tono menos duro el jueves, diciendo a los periodistas en la Oficina Oval: “Dependerá de (Putin)” si se mantiene el plazo del viernes.
Cuando Kaitlan Collins de CNN le preguntó el jueves si Putin tendría que reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, como requisito previo para una reunión cara a cara entre Trump y Putin, Trump respondió: “No, no tiene que hacerlo”.
Kit Maher de CNN contribuyó con este informe.