por T13
27 de julio de 2025


Este viernes, el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dictó una condena histórica por femicidio por razón de género contra Cristofer Arnoldo Pino Pino, quien fue declarado culpable del asesinato de Sandra Almeida Lizama, una mujer lesbiana de 58 años, ocurrido en noviembre de 2023 en la comuna de Lo Barnechea.
El tribunal, compuesto por las juezas Doris Ocampo Méndez, Rossana Costa Barraza y Katrina Chahín Ananías, resolvió de forma unánime que el crimen fue motivado exclusivamente por la orientación sexual e expresión de género de la víctima, aplicando por primera vez el artículo 390 ter n°4 del Código Penal, que sanciona con severidad los asesinatos cometidos por odio hacia la orientación sexual o expresión de género.
La abogada Claudia Castañeda, representante legal del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), fue quien impulsó la querella por femicidio en este caso. Tras conocerse el veredicto, destacó que la sentencia constituye un precedente legal sin precedentes en Chile: “El tribunal acreditó fehacientemente que no hubo otro móvil del delito que no fuese la orientación sexual de la víctima. Se trata de la primera condena por femicidio en razón de la orientación sexual, y eso marca un hito para la justicia y para los derechos de las mujeres con orientaciones o expresiones de género diversas”.

No más "guetos verticales" en Estación Central: Plan Regulador Comunal limitará la altura de los edificios
Un femicidio motivado por la orientación sexual y expresión de género
El crimen ocurrió el 27 de noviembre de 2023, cuando Sandra conversaba con una amiga en un pasaje de la calle San José de la Sierra, en Lo Barnechea. En ese momento, el acusado apareció en el lugar y comenzó a insultar violentamente a la víctima con expresiones cargadas de odio.
Acto seguido, Pino le propinó una patada en la cabeza, dejándola inconsciente en el suelo. También agredió a la amiga que intentó intervenir. Minutos más tarde, el agresor volvió armado con un fierro, con el cual golpeó repetidamente a Sandra, provocándole lesiones fatales en la cabeza. La víctima fue hallada moribunda por su propia hija y trasladada de urgencia a la Clínica Indisa, donde permaneció seis días en coma, falleciendo el 2 de diciembre de 2023.

Detienen a dos sujetos con ropa similar al de PDI en San Bernardo: Ambos suman 27 aprehensiones previas
El autor del crimen fue detenido dos días después, el 29 de noviembre, tras una intensa búsqueda que contó con el apoyo de testigos y vecinos que entregaron información clave al Movilh.
Desde la organización señalaron que el fallo representa un avance significativo en la lucha contra los crímenes de odio en Chile, y destacaron el trabajo del fiscal Fernando Anís, quien tuvo un papel clave en el desarrollo del proceso judicial: “Esperamos que este fallo siente un precedente claro: asesinar a una persona por su orientación sexual o expresión de género no es un delito común, sino un crimen de odio que debe ser castigado con la máxima severidad”, afirmaron desde el Movilh.
La sentencia definitiva, que podría implicar cadena perpetua, será dada a conocer en los próximos días.