La futura consola de Xbox integrará la APU Magnus, un chip que busca rivalizar con ordenadores pre-montados más que con la próxima PS6.

Más historias en la categoría Consolas

No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Microsoft no está siguiendo el camino habitual de las consolas tradicionales. Según ha revelado Digital Foundry, la futura Xbox Next utilizará una nueva APU llamada Magnus, que cambiará por completo el enfoque del hardware al permitir escalar toda una familia de sistemas con arquitectura modular. Algo de lo que ya habíamos hablado hace unas semanas en Generación Xbox.

En lugar de optar por un chip monolítico como el que usan PlayStation 5 o Xbox Series, este nuevo diseño separa la CPU y la GPU en dos bloques independientes, lo que da margen para fabricar diferentes configuraciones y lanzar revisiones con más frecuencia. Esto abre la puerta a una estrategia más parecida a los ciclos de hardware de PC que al modelo generacional clásico de consolas.

Magnus APU: arquitectura modular y flexibilidad para futuras Xbox

Lo más llamativo de esta filtración es que la próxima Xbox no estaría pensada solo para competir con PS6, sino directamente con los PC pre-montados del mercado. La idea sería lanzar equipos más potentes o más accesibles con la misma base tecnológica, todo enmarcado en la estrategia de Microsoft de convertir cada dispositivo en una extensión de Xbox.

Este cambio de enfoque también marca diferencias claras con el modelo tradicional que ha dominado la industria durante décadas. Para entenderlo mejor, lo reflejamos en la siguiente comparativa:

Comparativa: Xbox Next con Magnus APU vs. Consolas tradicionales

Característica Consolas tradicionales (PS5, Xbox Series…) Nueva Xbox Next con Magnus APU
Arquitectura Chip monolítico (CPU + GPU integrado) Chiplet (CPU y GPU separados)
Modelo de generaciones Cada 7–8 años Iteraciones más frecuentes
Escalabilidad de hardware Limitada a un único modelo Varios modelos con la misma base
Coste de fabricación Equilibrado entre potencia y precio Flexible según configuración
Compatibilidad a largo plazo Por generaciones Por familias o “fases”
Enfoque competitivo Otras consolas (PlayStation) PCs pre-montados y sobremesa
Objetivo de Microsoft Consola cerrada para videojuegos Sistema versátil tipo PC Xbox

Además, desde AMD ya se especula que esta arquitectura permitiría reducir costes frente a los ordenadores pre-ensamblados, ofreciendo una alternativa más potente, compacta y económica para jugar a títulos de última generación, tanto en consola como en escritorio.

De confirmarse, este diseño, también significaría una ruptura con el modelo generacional tradicional, adoptando un enfoque por fases en el que las futuras Xbox compartirían componentes clave, pero variarían en potencia o prestaciones.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

La nueva consola de Microsoft aún no tiene fecha oficial, pero todo indica que su lanzamiento se adelantará al de PlayStation 6, por lo que pronto podríamos salir de dudas. Lo que está claro es que la guerra de consolas tal y como la conocemos, podría tener los días contados.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit