En específico, los representantes de la Fundación Participa fueron formalizados por los delitos de estafa, administración desleal y lavado de activos.

“Irresponsabilidad, desprolijidad y falta de compromiso”, son los conceptos con que el gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, calificó el actuar de la Fundación Participa con los recursos entregados por el GORE para el saneamiento de terrenos en la zona.

La autoridad anunció un trabajo con Bienes Nacionales para regularizar parte de lo que quedó inconcluso en esta materia, y exigirá que -tanto con Participa como con la Corporación Kimün- sus representantes paguen con su patrimonio.

“A la luz de la información que entrega Bienes Nacionales, la pega no se hizo en los términos que se establecieron por el Gobierno Regional”, fue la respuesta de Alejandro Santana al referirse a la situación de la Fundación Participa, cuyos altos ejecutivos fueron formalizados por estafa, administración desleal y lavado de activos.

En la audiencia ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, el Ministerio Público advirtió de la utilización para fines personales de parte de los 1.200 millones de pesos que el GORE le entregó a Participa para el saneamiento de terrenos para que familias de la región accedieran a sus títulos de dominio, lo que cuestionó el gobernador Santana.

De ahí, el trabajo conjunto con la Subsecretaría de Bienes Nacionales para dar solución a las 8.000 familias que quedaron a la deriva, indicó la autoridad.

Será la Fiscalía la que determine lo que pasó con los más de 500 millones cuestionados en la investigación penal, mientras está en curso en el Gobierno Regional la indagatoria administrativa para restitución de 34 millones de pesos que Participa quedó debiendo de su rendición, que en la tesis del Ministerio Público, se hizo utilizando una serie de ardides para cuadrar dichas cuentas.

Consultado por los recursos fiscales involucrados en estas materias, el gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, manifestó confianza en el trabajo del Consejo de Defensa del Estado y sentenció que buscarán que se restituyan con los patrimonios personales de los representantes de Participa y de Kimün, que es la otra institución indagada por la Fiscalía de Los Lagos.

Santana indicó que es necesario cerrar este proceso y sancionar a los responsables, junto con la implementación de mejoras en los procesos y un trabajo coordinado con la Contraloría, para que la configuración de un nuevo Caso Convenios en Los Lagos, esté cada vez más lejos.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)