por Meganoticias
16 de septiembre de 2025
¿Qué pasó?
El fiscal del condado de Washington en Utah, Jeff Gray, reveló este martes nuevos antecedentes sobre la investigación contra Tyler Robinson, acusado de ser el principal sospechoso en el asesinato del activista de derecha y cercano a Donald Trump, Charlie Kirk, quien murió tras recibir un disparo en el cuello durante una actividad pública.
Los mensajes que delatan su motivación
De acuerdo con los antecedentes recabados por los investigadores, Robinson habría compartido mensajes con su pareja, donde manifestaba su rechazo a las ideas que promovía Kirk.





“¿Por qué lo hice? Estaba harto de su odio. Hay odio que no puede negociarse”, escribió Robinson, según citó el fiscal Gray.
Ir a la siguiente notaEn otra conversación, tras el ataque, su pareja le preguntó directamente:
- Pareja: ¿No fuiste tú quien lo hizo, verdad?
- Robinson: Sí, lo siento.
- Pareja: ¿Creía que habían atrapado a la persona?
- Robinson: No, atraparon a un viejo loco y luego interrogaron a alguien con ropa similar. Había planeado recoger mi rifle de mi punto de entrega poco después, pero la mayor parte de esa zona de la ciudad quedó bloqueada.
También explicó que el arma utilizada pertenecía a su abuelo y mostró preocupación por las consecuencias familiares si no la devolvía. Incluso pidió a su pareja que borrara los mensajes y que no hablara ni con la policía ni con los medios.
Entregado por su propia madre
Según el fiscal, fue la madre de Robinson quien lo identificó en fotografías publicadas por las autoridades. La mujer había expresado preocupación a su esposo por el parecido del sospechoso con su hijo, y finalmente ambos lo reconocieron.
Cuando hablaron con él, el joven afirmó que cometió el crimen porque "hay mucha maldad y el tipo esparce mucho odio".
La madre también declaró que en el último año Robinson “se había vuelto más político, inclinándose hacia la izquierda y adoptando posturas más pro-gay y pro-derechos trans”, lo que generó discusiones familiares, especialmente con su padre.
Finalmente, la noche del 11 de septiembre de 2025, Robinson, de 22 años, se entregó a la oficina del sheriff del condado de Washington acompañado por sus padres y un amigo de la familia.
Fiscalía pedirá pena de muerte
El fiscal Gray confirmó que buscará la pena de muerte para el acusado: “No tomo esta decisión a la ligera, y es una decisión que he tomado de forma independiente como fiscal del condado, basándome únicamente en las pruebas disponibles, las circunstancias y la naturaleza del delito”.