por La Tercera

29 de junio de 2025

Durante la última semana de campaña de cara a la elección primaria de este domingo, en el Partido Por la Democracia (PPD) comenzaron a sacar sus cálculos más íntimos. Hay un temor real por que su candidata, Carolina Tohá, pierda esta tarde frente a la carta del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara.

Dragomir Yankovic/Aton Chile

Así, aún sin el resultado zanjado, hay quienes adelantan que una derrota de Tohá pondría en duda la continuidad de la mesa de la colectividad, que encabezan el senador Jaime Quintana (como presidente) y José Toro (secretario general).

Uno de los que se atreve a plantear abiertamente esa posibilidad es el senador Pedro Araya, militante PPD.

“En el caso que Toha pierda las primarias, no creo que deba culparse exclusivamente a la directiva del partido, ya que en su derrota pueden haber influido muchos factores. Sin perjuicio de ello, creo que la directiva queda en un mal pie para continuar con el proceso que viene de la negociación parlamentaria y de incorporarse al trabajo de la campaña de la candidata ganadora, por lo que es muy esperable que se realice un cambio de directiva“, dijo el parlamentario a este medio.

5 DE OCTUBRE DEL 2022 

EL SENADOR PEDRO ARAYA HABLA POR CELULAR EN LOS PASILLOS DEL CONGRESO. 

FOTO: DEDVI MISSENE

Así como él, hay integrantes de la comisión política del PPD que coinciden en la necesidad de que se renueve la mesa en caso de que la exministra del Interior no triunfe esta tarde.

El golpe sería duro. Para algunos en el partido -y también en el PS- lo que se juega en esta primaria es la hegemonía de la centroizquierda. En ese sentido, quedar por detrás del PC -y, en el peor de los casos, también del Frente Amplio- sería un desastre. Por lo mismo, si la derrota de Tohá se concreta, en el PPD hay quienes adelantan que cobrarán responsabilidad a su mesa.

En el PPD existen críticas a la directiva que encabeza Quintana por la poca influencia que tuvo la colectividad en la campaña de Tohá. En la tienda es extendida la sensación de que el equipo más íntimo de la candidata, encabezado por Pía Mundaca (independiente), fue el que tomó la mayor parte de las decisiones, sin espacio para integrar la mirada partidaria.

En el comando de Tohá, de todas formas, hay militantes PPD. El senador Ricardo Lagos Weber es parte del comité ejecutivo, Álvaro García es el encargado programático y Óscar Santelices se ha desempeñado como coordinaro político.

En la recta final de la primaria, el partido decidió intervenir con más fuerza en el rumbo de la campaña. El exsenador Guido Girardi, uno de los máximos líderes del PPD, fue uno de los encargados de redactar la minuta que se les entregó a los voceros de Tohá en que se explicitaba que la estrategia desde ese momento en adelante sería concentrar esfuerzos en contrarrestar a Jara.

Otros integrantes del PPD, en cambio, hacen un llamado a la prudencia. “La historia me ha enseñado que hay que esperar los resultados. Luego habrá evaluaciones. Adelantarse antes del resultado me parece una cosa exótica”, planteó el exministro Francisco Vidal.

En el PPD, en todo caso, hacen presente que en la mesa de Natalia Piergentili pusieron sus cargos a disposición tras la derrota en las elecciones de consejeros constitucionales de 2023. Y que, en 2009, renunció la directiva que -en ese momento- encabezada Pepe Auth tras el triunfo de Sebastián Piñera en el balotaje contra Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC).

Más Noticias de La Tercera

Sabores de campo en Ensamblaje Restaurant

Sabores de campo en Ensamblaje Restaurant

En el corazón del valle de Colchagua, Ensamblaje Restaurant propone una experiencia donde los sabores de campo son protagonistas.

Hace 2 horas
NOI Indigo Patagonia: Un descanso sin igual en el fin del mundo

NOI Indigo Patagonia: Un descanso sin igual en el fin del mundo

Descansa en las habitaciones de este hotel, especialmente decoradas e inspiradas en la belleza natural del lugar. La magia de una estadía en la Patagonia Chilena, que invita a desconectarse y disfrutar con las vistas...

Hace 2 horas
Kosten Bistró: Sabores de la Patagonia

Kosten Bistró: Sabores de la Patagonia

Con inspiración en la Patagonia, Kosten Bistró ofrece platos contundentes y llenos de sabor, preparados con productos frescos del sur de Chile. Carnes, guisos y opciones que invitan a disfrutar de la cocina sureña...

Hace 2 horas
Detienen a cuatro personas involucradas en robo de camión con más de 50 animales en Rengo

Detienen a cuatro personas involucradas en robo de camión con más de 50 animales en Rengo

El vehículo de alto tonelaje fue encontrado en Pirque, gracias a la revisión de cámaras municipales, con la totalidad de su carga.

Hace 3 horas
Sicario prófugo: Fiscal Pastén se reúne este jueves con su equipo para definir nuevas diligencias

Sicario prófugo: Fiscal Pastén se reúne este jueves con su equipo para definir nuevas diligencias

Ministerio Púbico se encuentra revisando los teléfonos incautados, entre los cuales están el de la jueza Irene Rodríguez y de funcionarios de Gendarmería que tramitaron la libertad de Osmar Ferrer.

Hace 3 horas
Inconvenientes cuestionamientos al CFA

Inconvenientes cuestionamientos al CFA

La forma en que algunos sectores del oficialismo están arremetiendo en contra del Consejo Fiscal Autónomo se aleja de miradas propositivas, trasluciendo en cambio motivaciones que buscan desacreditarlo y poner en...

Hace 3 horas
Copa Sudamericana: las polémicas protagonizan la fea caída de Palestino ante Bolívar en la altitud de La Paz

Copa Sudamericana: las polémicas protagonizan la fea caída de Palestino ante Bolívar en la altitud de La Paz

Los árabes se desmoronaron en el epílogo y cayeron 3-0 con el cuadro más grande de Bolivia, en el estadio Hernando Siles. Sin ser avasallantes, los paceños llevaron el trámite del juego. La apertura de la cuenta...

Hace 3 horas
“No hay mendigos, están disfrazados”: Renuncia ministra del Trabajo cubana tras polémica frase

“No hay mendigos, están disfrazados”: Renuncia ministra del Trabajo cubana tras polémica frase

Los dichos de Marta Elena Feitó ante la Asamblea Nacional, que desestimaron la pobreza en el país, provocaron un fuerte rechazo entre la población.

Hace 4 horas