VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El patólogo forense australiano Roger Byard reveló en el podcast las peores formas inesperadas en que una persona puede morir por animales. Advierte sobre precaución con gallos, peces, rasguños de gato y várices, destacando casos como una anciana picoteada por un gallo debido a sus várices, resultando en muerte.

Roger Byard, un famoso patólogo forense australiano, reveló las peores e inesperadas maneras por la cual una persona puede morir, las cuales están relacionadas con ciertos animales y una específica zona del cuerpo.

Así lo dejó en claro Byard, en conversación con el podcast I Catch Killers, testimonio que recogió New York Post, donde el experto explica que se debe tener cuidado con los gallos, peces, rasguños de gato y várices.

“He estado recopilando muertes causadas por animales”, dijo el experto. “Muertes por perros, serpientes, tiburones, gallos, caballas (tipo de animal)”, añadió.

Respecto a este último, Byard explicó que “había un tipo pescando en el puerto de Darwin (ciudad de Australia) y había tiburones cerca, así que esta caballa de 25 kilos saltó fuera del agua y lo golpeó de lado” recordó.

“Estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado”, sostuvo.

Maneras de morir: gallos, rasguños y várices

Sin embargo, el experto cuenta que no fue uno de los casos más inesperados que le tocó tratar, ya que el siguiente fue entre una anciana y un gallo.

“Había una ancianita en el patio trasero recogiendo huevos,” explicó. “Los gallos, según entiendo, son criaturas agresivas. Fue contra ella, y como tenía várices, simplemente le picoteó la pierna… Nunca confíes en un gallo”, complementó el experto.

Byard dijo que ha tenido otros casos de muertes en personas con várices que sufrieron traumatismos menores y terminaron muriendo. “Un caso fue un simple rasguño de gato,” dijo.

“La gente no se da cuenta, y por eso publico este tipo de cosas. No es porque sean raras o extrañas, es para que la gente sepa que si tienes várices y te haces un pequeño agujero, necesitas acostarte, presionar con el dedo y elevar la pierna, y sobrevivirás. Lo que suele pasar es que se ponen a caminar en pánico y se desangran — muertes completamente evitables”, reveló el experto.

Complicaciones de várices

Según la prestigiosa Clínica Mayo, las venas varicosas son aquellas abultadas que se presentan a menudo en las venas de las piernas.

Estas son manifestaciones externas de alteraciones en el aparato circulatorio, producidas por el efecto de estar de pie y caminar, lo que hace que aumente la presión en las venas, cause dolor, malestar, y en ocasiones, problemas graves.

Una de ellas son las úlceras, las cuales pueden formarse cerca de las venas varicosas. Otra complicación son los coágulos sanguíneos, donde las venas profundas de las piernas se agrandan, causando dolor e hinchazón, explica el sitio de salud.

“Tromboflebitis es la formación de un coágulo en una vena varicosa. La evolución suele ser benigna cuando es tratada precozmente, pero tiene un riesgo de progresión al sistema venoso profundo del 11-15%, con el consecuente riesgo de embolia pulmonar”, según detalla el sitio de salud Clínica Bascular Barcelona.

Por otro lado puede surgir una trombosis venosa: formación de un coágulo hemático en el interior de una vena que puede ser superficial o profunda, lo que lleva a un doble riesgo: una embolia pulmonar (obstrucción de una arteria en los pulmones) y, secuela post-flebítica a nivel de extremidad.

Por último está el sangrado, situación en donde las venas que se encuentran cerca de la piel explotan.