por Meganoticias

16 de septiembre de 2025

Semana de Fiestas Patrias. Para muchos una de las fechas más esperadas del año, donde no solo se tienen unos cuantos días de descanso, sino que también se celebran las tradiciones chilenas. Lo curioso es que en el 12 de febrero, día en que se proclamó la independencia, pasa desapercibido.

Históricamente, toda la atención de la festividad patria se la lleva el 18 de septiembre, día en que se conmemora la Primera Junta de Gobierno, hito que marca el primer paso de cara a la emancipación nacional, ¿pero por qué en Chile no celebramos la Independencia como otros países?

Las razones que explican el desinterés por el 12 de febrero

La respuesta a esto es multifactorial. Paulina Peralta, historiadora y autora del libro "¡Chile tiene fiesta!", indica, en primera instancia, que el 18 de septiembre "de forma medianamente espontánea comenzó a celebrarse desde el año siguiente. Se celebró un aniversario en 1811".

Ir a la siguiente nota

Pero no es la única razón. También hay factores económicos, que serían los principales. A modo de contexto: en Chile llegaron a celebrarse, en el Siglo XIX, tres fiestas: el 12 de febrero (conmemoración de la Batalla de Chacabuco y la proclamación de la Independencia al año siguiente), el 5 de abril (por la Batalla de Maipú) y el 18 de septiembre (Primera Junta de Gobierno).

Al respecto, Peralta indica "mantener tres fiestas en un año era muy costoso (...) y además, en el caso particular del 12 de febrero, se decía que, desde el punto de vista económico, ocasionaba algunos daños tanto a nivel público como de particulares o privados".

LO ÚLTIMO

"Muchas veces (celebrar) en febrero interrumpía el desarrollo de las faenas agrícolas y ganaderas que se desarrollaban en las haciendas durante el verano", agrega, sumando que "lo que ocurría en aquel entonces es que muchas personas que habitaban las ciudades y los pueblos se iban a sus respectivas haciendas en verano y, al trasladarse, los servicios públicos quedaban desprovistos de funcionarios (...) y al no haber funcionarios no había personas que organizaran las fiestas", advierte.

Otra razón, según la historiadora, "es que el 12 de febrero coincidía por esos años (primeras décadas del Siglo XIX) con el carnaval y si no es por el carnaval coincidía con el inicio de la cuaresma en una sociedad bastante religiosa. Entonces era un riesgo latente que se postergara la fiesta y si se postergaba la fiesta se pierde el sentido"

Además, comenta que el 18 de septiembre tiene una gran ventaja: coincide con el inicio de la primavera. "En ese entonces, el invierno significaba un relativo encierro para la comunidad, entonces el 18 coincidía con que la gente comenzaba a salir de sus casas (...) entonces ahí había una coincidencia feliz con el 18 en contraposición lo que pasaba con el 12 de febrero que no era tan feliz que coincidiera con el carnaval o las faenas agrícolas".

Otra de las teorías, responden a temas políticos. "El 12 de febrero, y esto lo señaló Alfredo Jocelyn Holt (historiador), estaba fuertemente vinculado a Bernardo O'Higgins y esta doble gesta: militar y simbólica. Es el 12 de febrero de 1817 y el 12 de febrero de 1818 y ambos están relacionados con O'Higgins". Esto en el contexto de un eventual anhelo de borrar el legado de quien ha sido denominado el padre de la patria.

Un punto adicional hecho por Peralta es que el 12 de febrero, tanto la gesta de la Batalla de Chacabuco (1817) y la proclamación de la Independencia, tuvo una participación protagónica del gobierno de Buenos Aires. "En 1817 y 1818 había una concepción mucho más americanista de las naciones y ese americanismo fue tornándose más nacionalista (...) ya no de hablar de una patria americana, sino que patrias más singulares", subraya.

Todo sobre Fiestas Patrias

Más Noticias de Meganoticias

"Por qué te empeñas en verte toda cartucha": Valentina Roth recibe desubicado mensaje en su cuenta de Instagram

Revisa en detalle cuál fue la respuesta que dio Valentina Roth ante un comentario de un seguidor que le hizo sobre su nueva imagen, que se caracteriza por ser más recatada.

Hace 10 minutos
Champions League 2025: Revisa los resultados de todos los partidos disputados este martes

Champions League 2025: Revisa los resultados de todos los partidos disputados este martes

La Champions League 2025 inició con su nuevo formato. Revisa aquí los resultados del martes 16 de septiembre y los partidos programados para este miércoles 17 y jueves 18.

Hace 20 minutos
Acusan a falso tirador de Charlie Kirk de posesión de pornografía infantil: Encontraron pruebas en su celular

Acusan a falso tirador de Charlie Kirk de posesión de pornografía infantil: Encontraron pruebas en su celular

Entérate de la acusación que hay en contra del falso tirador de Charlie Kirk. Se trata de un hombre que dijo falsamente que le había disparado y a quien le encontraron imágenes de menores de edad en su celular.

Hace 50 minutos
Defensora Nacional por incorporación de la Fiscalía Supraterritorial:

Defensora Nacional por incorporación de la Fiscalía Supraterritorial: "El sistema tiene que crecer en su conjunto"

En el marco de la promulgación de la ley que incorpora la Fiscalía Supraterritorial al Ministerio Público, la Defensora Nacional hizo un llamado a fortalecer de forma equilibrada todas las instituciones del sistema...

Hace 1 hora
Canasta dieciochera: Cómo ahorrar hasta $9.000 en las compras para Fiestas Patrias

Canasta dieciochera: Cómo ahorrar hasta $9.000 en las compras para Fiestas Patrias

El Gobierno entregó los precios de la canasta dieciochera 2025 en supermercados y ferias, con diferencias de hasta $9.000 según la región. Revisa aquí los valores por zona.

Hace 1 hora
Adiós al pelo largo y rubio: Valentina

Adiós al pelo largo y rubio: Valentina "La Guarén" Torres queda irreconocible tras radical cambio de look

Revisa las imágenes del cambio de look que se realizó la exchica reality Valentina Torres, más conocida como La Guarén. Esta semana presentó lo que podría ser su transformación más radical hasta ahora.

Hace 1 hora
Precios por unidad de medida: Así es el nuevo reglamento que rige para supermercados y tiendas de conveniencia

Precios por unidad de medida: Así es el nuevo reglamento que rige para supermercados y tiendas de conveniencia

A partir de este 11 de septiembre empezó a regir nuevo reglamento para supermercados, tiendas de conveniencia y marketplaces del país. Conoce en qué consiste en la siguiente nota.

Hace 2 horas
Policía es acusado de matar de un disparo a su pareja en Argentina: Intenta culpar a su hijo pequeño

Policía es acusado de matar de un disparo a su pareja en Argentina: Intenta culpar a su hijo pequeño

Revisa detalles del caso de un hombre que es acusado de disparar y matar a su pareja en Mendoza en 2022. Ahora, el sospechoso intenta culpar a su hijo pequeño del asesinato.

Hace 2 horas