por CNN Chile

4 de julio de 2025

¿Puede Donald Trump deportar a Elon Musk? Estas son las facultades del presidente de EE. UU.

Por CNN Chile

04.07.2025 / 16:23

{alt}

Consultado sobre si deportará a Elon Musk, el presidente de Estados Unidos respondió que “tendremos que mirar”. La declaración se da en medio del distanciamiento entre ambos, tras las críticas del empresario a un proyecto fiscal impulsado por la administración de Trump.


(CNN Español)— El presidente Donald Trump salía de viaje a la Florida, antes de abordar el helicóptero en la Casa Blanca, tuvo este intercambio con una periodista:

Periodista: “¿Va a deportar a Elon Musk?”

Trump: “No lo sé, tendremos que mirar. De pronto tenemos que poner a DOGE contra Elon. ¿Sabe qué es DOGE? DOGE es el monstruo que de pronto tiene que ir y comerse a Elon, ¿no sería terrible? Recibe muchos subsidios, pero está muy molesto porque se acabó el mandato de vehículos eléctricos”.

La disputa entre Musk y Trump se centra en la oposición del hombre más rico del mundo a las políticas económicas del mandatario, a quien ayudó a llegar a la Presidencia con al menos US$ 275 millones para la campaña, su apoyo público y el de su red social X. Musk creó una comisión para presuntamente recortar el gasto del gobierno federal conocida como DOGE, que ahora Trump amenaza con usar en su contra.

Eso se enmarca también en el impulso de Trump de una política para revocar la ciudadanía a inmigrantes naturalizados. Ya se registró al menos un caso de desnaturalización bajo su mandato.

¿Puede Trump deportar a Musk?

Técnicamente, sí, aunque sería un largo proceso en el que el Gobierno se enfrentaría al hombre más rico del mundo, quien dispone de los recursos para montar una defensa legal de primer nivel.

Elon Musk nació en Sudáfrica. Además es ciudadano de Canadá, país de nacimiento de su madre y de Estados Unidos, por naturalización, desde 2002. Llegó como estudiante en 1995, pero poco después dejó sus estudios y se dedicó a los negocios. Su hermano Kimbal contó en una charla en 2013 que en 1996 inversionistas que los respaldaron en una iniciativa descubrieron que los hermanos Musk eran, en sus palabras, “inmigrantes ilegales”. Musk respondió que estuvieron en “un área gris” inmigratoria, pero esa incertidumbre sobre su pasado abre un escenario hipotético que permitiría contemplar la revocación de su ciudadanía, un riesgo que existe para ciudadanos naturalizados en general.

ALEX WROBLEWSKI/AFP/AFP via Getty Images.

No solo Musk estaría en riesgo

El 11 de julio la División Civil del Departamento de Justicia publicó un memorando sobre sus prioridades. En quinto lugar de esa lista de objetivos está el “darle prioridad a la desnaturalización”, es decir, revocar la ciudadanía estadounidense de inmigrantes por diversas razones. ¿Cuáles serían? En principio, establecen diez categorías y se reservan el derecho de incluir otras que no están en la lista. Se destacan “el ser un riesgo para la seguridad nacional, quienes hayan cometido crímenes de guerra u otras violaciones a los derechos humanos, aquellos que hayan cometido fraude o mentido o cometido fraude para obtener la ciudadanía”.

Funcionarios y expertos consideran que la directiva podría impulsar un programa de desnaturalización más amplio, generando temor en millones de inmigrantes legales, sobre todo quienes discrepan con Trump.

Desde el anuncio del Departamento de Justicia ya hubo por lo menos una revocación de ciudadanía. La de Elliot Duke, inmigrante británico quien se hizo ciudadano tras ingresar al Ejército de Estados Unidos en 2012. En 2013 fue detenido en Louisiana por recibir y distribuir pornografía infantil y condenado por ese delito en 2014. El 13 de junio le fue revocada la ciudadanía.

El énfasis del Gobierno son los ciudadanos naturalizados, es decir, inmigrantes que cumplieron el proceso de rigor para obtener la ciudadanía y que hayan cometido algún delito por el que la puedan perder y ser deportados.

Revocarles la ciudadanía a personas nacidas en Estados Unidos es mucho más complejo: “No se le debe poder quitar la ciudadanía a alguien que nació en Estados Unidos, a menos que de alguna manera se pueda demostrar que hubo algún fraude como alguien que falsificó información con una partera y realmente no nació en el país. A menos que algo sea así, quien nace en el país, es ciudadano desde nacimiento”, explica Jaime Barrón, abogado especializado en temas de inmigración.

Trump no quiere solo deportar a indocumentados o inmigrantes legales con algún tipo de antecedente, el mismo día en que respondió que tendría que mirar al ser consultado sobre deportar a su antiguo hombre de confianza, Elon Musk, reiteró su deseo de hacer algo para lo que no tiene autoridad: deportar a ciudadanos estadounidenses.

“No son nuevos en nuestro país. Son viejos para nuestro país. Muchos de ellos nacieron en nuestro país. Creo que también deberíamos sacarlos de aquí ¿Quieres saber la verdad? Así que tal vez ese sea lo próximo en lo que trabajemos juntos”, aseguró Trump.


Con información de Hannah Rabinowitz de CNN.

Más Noticias de CNN Chile

Hamás acepta marco para alto el fuego en Gaza: Se abre la puerta a tregua de 60 días con Israel

Hamás acepta marco para alto el fuego en Gaza: Se abre la puerta a tregua de 60 días con Israel

La iniciativa contempla liberaciones escalonadas de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes y mayores garantías humanitarias, mientras crece la presión internacional para frenar una guerra que ha dejado...

Hace 12 horas

"No vale ni siquiera una respuesta": Ministro Cordero asegura que polémicos dichos de Kaiser "caen por su propio peso"

El secretario de Estado evitó profundizar en las palabras del exdiputado, que han generado polémica y conmoción en el mundo político, desdramatizando el valor de estas.

Hace 12 horas
Matthei habló sobre dichos de Kaiser:

Matthei habló sobre dichos de Kaiser: "Miremos para el futuro, no hay ningún tipo de disyuntiva de ese tipo"

La abanderada de Chile Vamos evitó marcar diferencia o cuestionar a la carta del Partido Nacional Libertario a propósito de sus nuevas declaraciones sobre el golpe de Estado, donde afirmó que "sin duda" apoyaría una...

Hace 13 horas
Hay 84 jueces involucrados: Suprema ordena investigar a 692 funcionarios judiciales que salieron del país estando con licencia

Hay 84 jueces involucrados: Suprema ordena investigar a 692 funcionarios judiciales que salieron del país estando con licencia

El máximo tribunal ordenó abrir procesos disciplinarios, mientras se indaga si algunos casos podrían corresponder a permisos coincidentes con feriados legales.

Hace 13 horas
Extradición de Martín de Los Santos: Canciller confirma que Brasil

Extradición de Martín de Los Santos: Canciller confirma que Brasil "definirá" proceso de traslado a Chile

Desde la Fiscalía, en tanto, reconocieron fallas en el proceso y explicaron que De Los Santos arriesga una pena de hasta cinco años de cárcel por la brutal agresión a conserje de 70 años. Además, indicaron que el...

Hace 14 horas
Encuesta Black & White: Jeannette Jara lidera las preferencias en primera vuelta, pero Matthei se impondría en segunda

Encuesta Black & White: Jeannette Jara lidera las preferencias en primera vuelta, pero Matthei se impondría en segunda

En una hipotética segunda vuelta, la exalcaldesa de Providencia se impondría tanto a Jara como a Kast.

Hace 14 horas
Chile firma acuerdo pionero para proteger por ley las cuencas y ríos del sur: ¿Qué busca?

Chile firma acuerdo pionero para proteger por ley las cuencas y ríos del sur: ¿Qué busca?

Con esta medida, los territorios se comprometen a fortalecer la gestión del agua dulce, promover la seguridad hídrica y conservar los ecosistemas ribereños y lacustres de la zona sur.

Hace 15 horas
Kaiser vuelve a arremeter tras cuestionados dichos sobre el golpe de Estado:

Kaiser vuelve a arremeter tras cuestionados dichos sobre el golpe de Estado: "No tengo vergüenza de lo que represento"

El parlamentario recalcó que sus dichos apuntaban a que "se repitiese la situación de 1973". Además, aseguró que "uted puede estar en desacuerdo conmigo, pero yo al menos no le miento sobre quién soy".

Hace 15 horas