por CNN Chile

4 de julio de 2025

Chile firma acuerdo pionero para proteger por ley las cuencas y ríos del sur: ¿Qué busca?

Por CNN Chile

04.07.2025 / 14:42

{alt}

Con esta medida, los territorios se comprometen a fortalecer la gestión del agua dulce, promover la seguridad hídrica y conservar los ecosistemas ribereños y lacustres de la zona sur.


(EFE) – Autoridades regionales y nacionales, representantes de servicios públicos y organizaciones de la sociedad civil en Chile firmaron un acuerdo pionero para establecer una ley que dificulta la privatización y proteja de la sobreexplotación las cuencas y los ríos de las regiones meridionales de Los Lagos y Los Ríos, informó este viernes a EFE la agrupación Coalición Ríos Protegidos de Chile.

Con esta medida, aprobada en Puerto Varas, los territorios se comprometen a fortalecer la gestión del agua dulce, promover la seguridad hídrica y conservar los ecosistemas ribereños y lacustres de la zona sur del país, que actualmente no cuenta con ninguna ley que proteja integralmente sus cauces.

“Los ecosistemas y recursos naturales nos obligan a romper la racionalidad que le ponemos al territorio y a que todos nosotros nos juntemos para declarar ideas y hacerlas realidad. Es lindo ver este conjunto de firmas de actores tan distintos, de comunidades tan distintas, que compartimos un propósito común”, celebró el alcalde de Puerto Varas, Tomás Garete, uno de los firmantes del acuerdo.

La iniciativa, adherida por siete alcaldes, dos senadores y numerosos representantes de servicios públicos y la sociedad civil, busca impulsar una estrategia interregional que integre acciones coordinadas entre servicios públicos, gobiernos locales, comunidades y organizaciones sociales.

Los ríos Futaleufú, Puelo, Yelcho, Palena o San Pedro, destacados por su valor ecológico, turístico y cultural, son algunos de los que protegerá el acuerdo, que se une a las herramientas “puntuales”, según el comunicado de la agrupación, que existen actualmente para preservar sus aguas, como la reserva de caudal o los usos no extractivos.

Pese a albergar gran diversidad de especies y ser una de las bases del suministro para consumo humano o regadío, menos del 10% de los ríos de Chile se encuentran en áreas protegidas, y menos del 1% cuenta con medidas “efectivas” que velen por la calidad y cantidad de sus aguas, advierte Coalición Ríos Protegidos de Chile.

En este contexto, declaró la alcaldesa de la ciudad sureña de Valdivia, Carla Amtmann, la firma del acuerdo “refleja la urgencia de actuar con responsabilidad y colaboración para asegurar el agua no solo como un recurso, sino como un derecho y un bien común. El bienestar de nuestras comunidades, el desarrollo local sostenible y la protección de nuestros ecosistemas dependen de decisiones como esta”.

El acuerdo, aprobado como parte del seminario ‘Acción para la Protección: Reservas de Agua – Territorios de Vida’, se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por Chile en materia de sostenibilidad, como el de proteger el 30% de los ecosistemas terrestres, marinos y de aguas continentales al año 2030.

Más Noticias de CNN Chile

Hamás acepta marco para alto el fuego en Gaza: Se abre la puerta a tregua de 60 días con Israel

Hamás acepta marco para alto el fuego en Gaza: Se abre la puerta a tregua de 60 días con Israel

La iniciativa contempla liberaciones escalonadas de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes y mayores garantías humanitarias, mientras crece la presión internacional para frenar una guerra que ha dejado...

Hace 12 horas

"No vale ni siquiera una respuesta": Ministro Cordero asegura que polémicos dichos de Kaiser "caen por su propio peso"

El secretario de Estado evitó profundizar en las palabras del exdiputado, que han generado polémica y conmoción en el mundo político, desdramatizando el valor de estas.

Hace 13 horas
Matthei habló sobre dichos de Kaiser:

Matthei habló sobre dichos de Kaiser: "Miremos para el futuro, no hay ningún tipo de disyuntiva de ese tipo"

La abanderada de Chile Vamos evitó marcar diferencia o cuestionar a la carta del Partido Nacional Libertario a propósito de sus nuevas declaraciones sobre el golpe de Estado, donde afirmó que "sin duda" apoyaría una...

Hace 13 horas
Hay 84 jueces involucrados: Suprema ordena investigar a 692 funcionarios judiciales que salieron del país estando con licencia

Hay 84 jueces involucrados: Suprema ordena investigar a 692 funcionarios judiciales que salieron del país estando con licencia

El máximo tribunal ordenó abrir procesos disciplinarios, mientras se indaga si algunos casos podrían corresponder a permisos coincidentes con feriados legales.

Hace 14 horas
¿Puede Donald Trump deportar a Elon Musk? Estas son las facultades del presidente de EE. UU.

¿Puede Donald Trump deportar a Elon Musk? Estas son las facultades del presidente de EE. UU.

Consultado sobre si deportará a Elon Musk, el presidente de Estados Unidos respondió que “tendremos que mirar”. La declaración se da en medio del distanciamiento entre ambos, tras las críticas del empresario a...

Hace 14 horas
Extradición de Martín de Los Santos: Canciller confirma que Brasil

Extradición de Martín de Los Santos: Canciller confirma que Brasil "definirá" proceso de traslado a Chile

Desde la Fiscalía, en tanto, reconocieron fallas en el proceso y explicaron que De Los Santos arriesga una pena de hasta cinco años de cárcel por la brutal agresión a conserje de 70 años. Además, indicaron que el...

Hace 14 horas
Encuesta Black & White: Jeannette Jara lidera las preferencias en primera vuelta, pero Matthei se impondría en segunda

Encuesta Black & White: Jeannette Jara lidera las preferencias en primera vuelta, pero Matthei se impondría en segunda

En una hipotética segunda vuelta, la exalcaldesa de Providencia se impondría tanto a Jara como a Kast.

Hace 15 horas
Kaiser vuelve a arremeter tras cuestionados dichos sobre el golpe de Estado:

Kaiser vuelve a arremeter tras cuestionados dichos sobre el golpe de Estado: "No tengo vergüenza de lo que represento"

El parlamentario recalcó que sus dichos apuntaban a que "se repitiese la situación de 1973". Además, aseguró que "uted puede estar en desacuerdo conmigo, pero yo al menos no le miento sobre quién soy".

Hace 16 horas