por Meganoticias
16 de septiembre de 2025
El arroz blanco es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y suele estar presente como acompañamiento diariamente en la mesa. Sin embargo, comerlo todos los días puede causar efectos en el organismo que son importantes de considerar.
Según información de Verywell Health y Harvard University, el consumo frecuente de arroz blanco podría alterar los niveles de glucosa en sangre, por lo que especialistas recomiendan moderar su ingesta durante la semana.





¿Por qué el arroz blanco eleva la glucosa?
Según los especialistas, este tipo de arroz contiene una gran cantidad de hidratos de carbono simples y tiene un índice glucémico superior a 65.
Ir a la siguiente nota“Esto significa que, al ingerirse, se digiere y se absorbe rápidamente, lo que a su vez puede provocar incrementos repentinos en los niveles de glucosa en sangre”, explican los expertos.
El organismo responde produciendo más insulina para regular la glucosa, lo que puede generar fatiga, hambre poco después de comer o temblores cuando los niveles de azúcar bajan bruscamente.
¿Cuántas veces a la semana se recomienda comer arroz blanco?
La frecuencia del consumo de arroz blanco depende del contexto nutricional de cada persona. En general, se aconseja comerlo entre tres y cinco veces por semana, sobre todo si el plato incluye verduras, proteínas magras y grasas saludables.
En el caso de quienes buscan bajar de peso o controlar la glucosa, la recomendación es limitar el arroz blanco a dos o tres veces por semana, priorizando variantes como el arroz integral o el arroz basmati, que tienen un menor impacto en la glucemia.