por Meganoticias
16 de septiembre de 2025
¿Qué pasó?
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) anunció que en las zonas costeras de la región de Valparaíso se realizará un simulacro de sismo y tsunami en las próximas semanas, con el fin practicar y revisar la efectividad del procedimiento.
¿Cuándo se llevará a cabo el simulacro?
De acuerdo a lo informado por el organismo, el ejercicio se llevará a cabo el jueves 2 de octubre, a las 11:00 horas.





Christian Cardemil, director de Senapred de Valparaíso, explicó que "cuando un sismo ocurre lejos, como en la evacuación de julio recién pasado, hay más tiempo para evacuar; pero si es un evento local, el tiempo de reacción es muy corto".
Ir a la siguiente notaEn ese sentido, precisó que en esta ocasión se tratará de una evacuación inmediata, en la cual los ciudadanos deberán reconocer las vías para llegar a zonas seguras.
Recomendaciones para una evacuación segura
Cardemil indicó que "es fundamental evacuar a pie, y si están conduciendo tu vehículo, permitir el tránsito seguro de tus vecinos y vecinas, especialmente niños que se encuentran realizando la evacuación".
Además, recomendó tener un kit de emergencia no solo para las personas, sino que también para las mascotas.
Las vías de escape a zonas seguras las puedes encontrar en este link.
¿Cuál es la finalidad de un simulacro?
En su página web, Senapred explica que estos simulacros "permiten probar la efectividad de los sistemas de evacuación frente a una determinada amenaza, que considera el alertamiento a la población, mediante la difusión de la alarma por parte de los organismos de primera respuesta y la difusión del Mensaje SAE para celulares, así como también la zonificación de la amenaza, a través de los planos de evacuación que consideran la definición de vías de evacuación, puntos de encuentro transitorios (PeT) y puntos de encuentro (PE), los cuales son definidos por los municipios involucrados y validados por el respectivo organismo técnico competente".
"De esta forma, los simulacros representan instancias de entrenamiento de las capacidades de respuesta de la población y Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) frente a un evento destructivo, permitiendo la identificación de fortalezas, brechas y oportunidades de mejora respecto al proceso", agregó.