por Meganoticias
12 de julio de 2025
¿Qué pasó?
Este viernes se conocieron más detalles sobre el anuncio realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 50% al cobre desde del 1 de agosto.
De acuerdo a Bloomberg, que tuvo acceso a fuentes familiarizadas con tema y que pidieron anonimato, el gravamen al metal rojo incluirá el cobre refinado, principal exportación de Chile al país norteamericano.
El medio consignó que el cobre refinado representa la mayor categoría del metal que importa Estados Unidos, por lo que su inclusión en la lista arancelaria tendrás amplias repercusiones.
Según La Tercera, la potencia mundial usa el metal para las redes eléctricas, la construcción, la fabricación de automóviles y artículos electrónicos de consumo masivo, a lo que se suman productos cableados.
LO ÚLTIMO"Salimos todos a defenderlo"
El Presidente Gabriel Boric encabezó este viernes la conmemoración de los 54 años de la nacionalización del cobre en la División El Teniente, propiedad de Codelco y ubicada en la comuna de Machalí, región de O'Higgins.
En la ceremonia, el mandatario emitió un discurso en el que aseguró que "cuando nos tocan el cobre, no hay diferencias hacia afuera. Salimos todos a defenderlo con unidad nacional. Ese consenso político amplio ha sabido defender la soberanía de nuestras riquezas".
"Quiero invitar a mis compatriotas, sin importar su color político, a mantenernos unidos en la defensa de nuestro cobre y de nuestra política comercial. Lo haremos como corresponde, en diplomacia y con prudencia, pero también con dignidad y valentía", afirmó el jefe de Estado.
Boric destacó, además, que la industria cuprífera nacional "es de clase mundial" y relevó que es "fruto del esfuerzo de generaciones de chilenos y chilenas", para luego agregar que "vamos a seguir vendiendo cobre de alta calidad a todos los países que quieran seguir comprando cobre de alta calidad".