por La Tercera

3 de julio de 2025

AustriaEnergy ingresó este miércoles al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) uno de los proyectos de mayor inversión de lo que va de año en el área de energía.

“El objetivo principal del proyecto “Parque Fotovoltaico Sol de Algarrobal” es la generación de energía eléctrica renovable no convencional (ERNC), mediante el aprovechamiento de la energía solar, recurso abundante en la región", explicó la empresa al ingresar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Según detalló la firma con sede en Viena (Austria) al SEIA, el proyecto contempla la construcción y operación de un parque fotovoltaico, cuya capacidad nominal será de 390,7 MWp en la Región de Atacama. Una iniciativa que considera la inversión de US$ 585 millones.

En detalle, la operación se realizará en la provincia del Huasco, comuna de Vallenar, a 50 km al norte de la cuidad de Vallenar.

“El proyecto considera la instalación de 583.200 módulos fotovoltaicos de tipo bifacial, con una potencia nominal de 670 Wp cada uno, los cuales permitirán la captación y transformación de la radiación solar en energía eléctrica”, dijo la firma.

Otras de las características que explicó la firma es que “el parque contará con un sistema de almacenamiento de energía, compuesto por contenedores de baterías de ion-litio o BESS (Battery Energy Storage System), que tendrá una potencia nominal de 450 MW y una capacidad de almacenamiento de 2.160 MWh”.

“La energía generada por los módulos fotovoltaicos recargará las baterías del sistema BESS; la eventual energía sobrante se evacuará a través de una Línea de Alta Tensión (LAT) de 220 kV, de circuito simple y de aproximadamente 3,5 km de longitud, para ser finalmente inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la Subestación (S/E) Algarrobal, existente y de propiedad de Engie Energía Chile S.A. Durante las horas nocturnas la energía almacenada en las baterías será evacuada al SEN a través de la misma LAT para aprovechar de las mejores condiciones comerciales de venta de energía”, añadió.

Sobre los tiempos de proyecto, la firma estimó que “la vida útil del proyecto es de 37 años y 6,5 meses, de los cuales 17,5 meses corresponden a fase de construcción, 35 años a la fase de operación, y 13 meses de fase de cierre”.

Uno de los proyectos de mayor valor

Con los casi US$ 600 millones de inversión, el proyecto se ubica entre los de mayor valor en ingresar para su tramitación ambiental durante este 2025. El primero es el de Hidrógeno y Amoniaco Verde - H2 Magallanes con US$ 16.000 millones, donde también participa AustriaEnergy, y el Parque Eólico Alto Los Muermos con US$ 1.000 millones.

Más abajo está el “Parque fotovoltaico y línea de transmisión Pita Solar” con US$ 320 millones.

Además, entre los proyectos que destaca del área de energía se puede destacar el de “INNA - Proyecto Integrado de Infraestructura Energética para la Generación de Hidrógeno y Amoníaco Verde” por US$ 10.000 millones, pero que fue ingresado el 27 de diciembre del 2024.

¿Quién es AustriaEnergy?

La operación en Chile pertenece a AustriaEnergy International GmbH, un grupo fundado en Viena (Austria) en 2006, donde tiene su casa matriz con filiales y oficinas en Europa y América Latina.

De acuerdo con lo que informa en sus canales oficiales, la firma opera en España desde 2006, en Italia desde 2009, en Bulgaria desde 2011 y en Chile desde 2013.

“En la actualidad, el grupo está evaluando la posibilidad de expandirse a mercados como Colombia y Perú, entre otros”, dice en su página web.

El perfil del negocio de la firma está centrado en energías renovables como la fotovoltaica (FV) y eólica.

En Chile participa del megaproyecto de amoníaco verde vía el consorcio HNH Energy, que está conformado por AustriaEnergy, la también austriaca Ökowing, y el fondo de inversión danés Copenhagen Infrastructure Partners (CPI).

 

Más Noticias de La Tercera

“Finalistas Campeones”: cómo se creó la camiseta para festejar la Copa América 2015

“Finalistas Campeones”: cómo se creó la camiseta para festejar la Copa América 2015

Ideada por PUMA justo antes de la final, fue la frase que visitó a los jugadores cuando levantaron el trofeo. A 10 años del título, la marca lanza una versión conmemorativa.

Hace 21 minutos
“Es un partido que tiene muchos conflictos internos”: los descargos de las diputadas que no irán a la reelección por el FA

“Es un partido que tiene muchos conflictos internos”: los descargos de las diputadas que no irán a la reelección por el FA

Tanto Marcela Riquelme como Consuelo Veloso llegaron al Congreso en 2022 representando a partidos frenteamplistas y ahora buscan ir por algún partido del Socialismo Democrático. A esto se suman Maite Orsini...

Hace 36 minutos
Las claves del alza de Nicolás Jarry en Wimbledon: el Príncipe desafía a Joao Fonseca, la gran promesa de Sudamérica

Las claves del alza de Nicolás Jarry en Wimbledon: el Príncipe desafía a Joao Fonseca, la gran promesa de Sudamérica

El tenista chileno enfrentará a uno de los exponentes de la próxima generación de la disciplina. El santiaguino acumula cinco triunfos seguidos.

Hace 36 minutos
Hablemos de perimenopausia

Hablemos de perimenopausia

Entre los 40 y los 50 años, muchas mujeres experimentan cambios físicos y emocionales sin saber que se trata de la transición a la menopausia. Reconocer sus señales es clave para enfrentar esta etapa con...

Hace 36 minutos
Pavez explica por qué rechazó la capitanía en la derrota Colo Colo y se defiende: “Tengo la jineta más que merecida”

Pavez explica por qué rechazó la capitanía en la derrota Colo Colo y se defiende: “Tengo la jineta más que merecida”

El volante del Cacique, quien es el capitán del plantel, no quiso portar el brazalete en la derrota que tuvieron ante Audax Italiano. A casi dos semanas del hecho, rompe el silencio y explica su decisión.

Hace 46 minutos
Fuera de plazo: las explicaciones del Minsal por el atraso para presentar proyecto de ley sobre licencias médicas

Fuera de plazo: las explicaciones del Minsal por el atraso para presentar proyecto de ley sobre licencias médicas

El compromiso adquirido entre el Ejecutivo y el Congreso decía que a más tarde el 30 de junio debería haber ingresado una propuesta referida a actualizar la regulación de reposos médicos, pero aún no hay...

Hace 51 minutos
Ola de frío impulsa una demanda récord de gas en Argentina y trae consecuencias para Chile

Ola de frío impulsa una demanda récord de gas en Argentina y trae consecuencias para Chile

La Asociación de Empresas de Gas Natural reportó una afectación al suministro de los clientes en Chile que tienen contratos de transporte interrumpible con Argentina.

Hace 1 hora
Decomisan más de 7.000 kilos de cable de cobre robado y CGE advierte que delito este año “se multiplicó por 10″en la RM

Decomisan más de 7.000 kilos de cable de cobre robado y CGE advierte que delito este año “se multiplicó por 10″en la RM

La empresa indica que en la capital, en el primer semestre de 2025, han constatado la sustracción de cerca de 20 kilómetros de cableado. El año pasado a la fecha la cifra era de 2 kilómetros.

Hace 1 hora