por T13
3 de julio de 2025


Luego de que el exalcalde Daniel Jadue revelara que Jeannette Jara suspenderá su militancia en el Partido Comunista, el exasesor del Ministerio del Trabajo, Marcos Barraza, confirmó que "la posibilidad es muy cierta, pero le corresponde a ella decirlo".
En conversación con Tele13 Radio consideró que el actuar de Jadue fue "inadecuado, no es correcto", porque "convierte en controversia una medida que podría haber sido un gran anuncio, o que va a ser un gran anuncio".

Boccardo defiende gestión del Gobierno tras cifras de desempleo: "Nuestra preocupación está en grupos específicos del mercado laboral"
Esto, pues "Jeannette Jara es la candidata del conjunto de la centroizquierda, del progresismo en Chile, y que como tal representa una coalición en desarrollo que es plural en términos de composición, pero que tiene propósitos comunes, y que por lo mismo tiene el desafío de ganar las próximas elecciones presidenciales".
"Tiene también el desafío de construir un nuevo conglomerado, por decirlo de alguna manera, político, social, que enfrente el periodo y que permita continuar con las transformaciones y con la gobernabilidad en Chile, como conjunción de atributos de un buen gobierno", agregó Barraza.
Barraza sobre el concepto de la "descomunización" de Jara
Ante las dudas sobre si Jara efectivamente suspenderá su militancia para convocar más allá del oficialismo, han surgido cuestionamientos tanto en la Democracia Cristiana como en la derecha, y se ha comenzado a utilizar el término "descomunización" entre analistas.
Al respecto, Barraza aseguró que "lejos de estar en el plano de la descomunización, está más bien en las señales de amplitud para interpretar al conjunto de la ciudadanía (...). No es impostar ni es cinismo".
En esa línea planteó que "nadie le cuestionó al presidente Aylwin cuando congeló su militancia siendo demócrata cristiano. Es un ejemplo importante, nadie lo acusó de cínico, de impostura".
