por Cooperativa.cl

4 de julio de 2025

La mandataria tendrá que argumentar el sustento técnico y jurídico del incremento del 122% de su salario, que fue promulgado y publicado en el diario oficial El Peruano.

Con esta aprobación, la presidenta peruana ganará casi treinta y cinco veces el salario mínimo mensual y se sitúa como una de las gobernantes que más cobra del continente.

La Comisión de Fiscalización del Congreso de Perú anunció este viernes que pedirá al titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, que cite a la mandataria Dina Boluarte para que explique los motivos de su incremento de salario en un 122%, después de que sus ministros se excusaron de acudir a ese grupo legislativo para responder sobre el mismo tema.

El presidente de la comisión de Fiscalización, Juan Burgos, informó a la prensa que van a enviar un oficio para que Salhuana "tenga que convocar a la presidenta de la República" en un plazo aproximado de cinco a siete días.

"Lo que decimos nosotros es que (Boluarte) no se está burlando del presidente de la Comisión de Fiscalización, ni de los miembros de la comisión, se está burlando del Perú y creo que nosotros, en un Estado democrático, tenemos que responder con transparencia, con honestidad y de acuerdo a las circunstancias", declaró Burgos.

El grupo legislativo que dirige Burgos citó este viernes al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y al titular de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso, para que expliquen el sustento técnico y jurídico del incremento salarial de Boluarte.

Sin embargo, los tres funcionarios se excusaron de participar por otros compromisos en sus agendas.

Burgos, del partido de derecha Podemos Perú, respondió que esos motivos "son pretextos infundados" que no guardan relación con la magnitud del tema y que la concurrencia de esos ministros al Congreso "no es una cortesía" que tienen que hacer a los congresistas.

Afirmó que los trabajadores del sector público no pueden ver incrementados sus salarios "ni siquiera en un 0,05%", pero que Boluarte incrementa su sueldo en un 120%.

"En un contexto de crisis social, económica y de legitimidad institucional, resulta inaceptable que no se brinde las explicaciones claras ante el Parlamento, la comisión de Fiscalización y al país", expresó Burgos.

Proyectos para derogar incremento salarial

Por otro lado, los legisladores Sigrid Bazán y Jaime Quito han presentado sendos proyectos de ley para derogar el incremento salarial de la mandataria, horas después de haber sido promulgado y publicado en el diario oficial El Peruano.

Congresistas de diversas bancadas han expresado a los medios su rechazo ante el incremento del sueldo presidencial, que ahora sitúa a Boluarte como una de las mandatarias que más cobra del continente.

El mismo legislador Quito, del partido marxista Perú Libre que llevó a Boluarte a la presidencia, declaró el jueves que la decisión del Ejecutivo era "una burla a la población" porque ese incremento equivale a más de 30 salarios mínimos.

"Se premia la incapacidad, las mentiras y el rechazo popular", afirmó al agregar que la gobernante "vive en el país de las maravillas".

A su vez, el legislador fujimorista Arturo Alegría opinó que hubiera esperado "que se anuncie que este aumento entre en vigencia con el próximo gobierno, no con una presidenta cuestionada por múltiples temas".

El sueldo de Boluarte ya era ligeramente superior al de los últimos mandatarios peruanos, pero con esta aprobación, la jefa de Estado ganará casi treinta y cinco veces el salario mínimo mensual (1.025 soles).

Los últimos presidentes peruanos, Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Pedro Castillo (2021-2022), ganaban 15.600 soles mensuales (4.400 dólares).

Más Noticias de Cooperativa.cl

Pobreza en Chile: Nueva medición podría triplicar la tasa, elevándola a 22,3%

Pobreza en Chile: Nueva medición podría triplicar la tasa, elevándola a 22,3%

Una actualización en la metodología para medir la pobreza en Chile, propuesta por una comisión asesora presidencial, podría generar un salto significativo en la tasa de personas que se consideran bajo la línea de...

Hace 2 horas
Inzaghi tras la eliminación de Al Hilal del Mundial de Clubes: Perder un partido así duele

Inzaghi tras la eliminación de Al Hilal del Mundial de Clubes: Perder un partido así duele

Simone Inzaghi, técnico de Al Hilal, lamentó este viernes la eliminación en cuartos del Mundial de Clubes ante Fluminense y expuso el sentir de sus pupilos tras la caída por 2-1 en el InterCo Stadium de...

Hace 2 horas
El recuerdo de Jorge Valdivia a 10 años de la Copa América: El amor por La Roja no tenía límites

El recuerdo de Jorge Valdivia a 10 años de la Copa América: El amor por La Roja no tenía límites

Jorge Valdivia, exfutbolista de La Roja, compartió en sus redes sociales un emotivo mensaje en el marco del décimo aniversario de la Copa América 2015 que conquistó con la selección chilena. "Un 4 de julio de 2015,...

Hace 2 horas
Muere a los 56 años Julian McMahon, actor de

Muere a los 56 años Julian McMahon, actor de "Los 4 Fantásticos" y "Nip/Tuck"

La tarde de este viernes se confirmó la muerte del actor Julian McMahon, conocido por su trabajo en "Nip/Tuck" y "Los 4 Fantásticos". De acuerdo a Deadline, el deceso del intérprete australiano-estadounidense, de 56...

Hace 3 horas
Gerente de Unión Española descartó el retorno de Emiliano Vecchio

Gerente de Unión Española descartó el retorno de Emiliano Vecchio

La temporada ha sido compleja para Unión Española tras cerrar el primer semestre en el penúltimo lugar con solo siete puntos y, en este escenario, el gerente deportivo del club, Sabino Aguad, abordó el panorama de...

Hace 3 horas
[VIDEO] La publicación de Alexis Sánchez en el décimo aniversario de la Copa América 2015

[VIDEO] La publicación de Alexis Sánchez en el décimo aniversario de la Copa América 2015

Alexis Sánchez, histórico de la "Generación Dorada" de La Roja, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al compartir un video este viernes 4 de julio, en el décimo aniversario de la Copa América 2015 que...

Hace 3 horas
Presidente Boric conversó con Mark Carney para fortalecer relaciones con Canadá

Presidente Boric conversó con Mark Carney para fortalecer relaciones con Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el Presidente Gabriel Boric mantuvieron este viernes una conversación telefónica en la que trataron "oportunidades para profundizar" su relación, especialmente en temas...

Hace 3 horas
Oasis arrasó en su regreso a los escenarios: este es el setlist del Live '25 Tour

Oasis arrasó en su regreso a los escenarios: este es el setlist del Live '25 Tour

A más de 15 años de su última presentación, el esperado regreso de Oasis se concretó. Este viernes, los hermanos Liam y Noel Gallagher se reencontraron en el escenario junto a la banda que los lanzó a la fama en...

Hace 4 horas