por Cooperativa.cl
4 de julio de 2025
Durante una charla por teléfono, ambos mandatarios reafirmaron su compromiso con los DD.HH. y la democracia.
Además, abordaron la cooperación estratégica en minerales, energía, IA y combate de incendios.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el Presidente Gabriel Boric mantuvieron este viernes una conversación telefónica en la que trataron "oportunidades para profundizar" su relación, especialmente en temas como minerales críticos y energía.
La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló en un comunicado que tanto Carney como Boric reafirmaron "su común compromiso con la democracia y los derechos humanos".
Los dos líderes trataron "la robusta relación comercial y de inversiones entre Canadá y Chile y las oportunidades para profundizar sus relaciones. En particular, subrayaron la cooperación estratégica en minerales críticos, energía, inteligencia artificial y la respuesta a los incendios forestales".
El Mandatario abordó la conversación en su cuenta de X: "Coincidimos en la importancia de actualizar el Acuerdo de Asociación Estratégica para abordar desafíos compartidos como la relevancia del multilateralismo en las relaciones internacionales, la defensa de la democracia y los derechos humanos", apuntó.
"Además, reafirmamos nuestra voluntad de fortalecer la cooperación en cambio climático, inteligencia artificial y la prevención y combate de incendios forestales", complementó Boric.
Hoy conversé con el Primer Ministro de Canadá @MarkJCarney . Coincidimos en la importancia de actualizar el Acuerdo de Asociación Estratégica para abordar desafíos compartidos como la relevancia del multilateralismo en las relaciones internacionales, la defensa de la democracia y…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) July 4, 2025
En este último capítulo, en 2023, Canadá sufrió su peor temporada de incendios de la historia en la que se quemaron 18 millones de hectáreas de bosque. Para asistir en la lucha contra los incendios, Chile envió bomberos a Canadá junto con otros países como Estados Unidos, Australia, Costa Rica, México, España, Portugal y Francia.
En 2024, Canadá exportó a Chile productos por valor de 523 millones de dólares estadounidenses y compró de nuestro país bienes por 1.591 millones de dólares, según datos del organismo público Estadísticas Canadá (EC).
Además, las últimas cifras oficiales señalan que en 2023, la inversión directa canadiense en la economía chilena ascendió a 24.000 millones de dólares canadienses (17.640 millones de dólares de EE.UU.), lo que convierte a Chile en el segundo principal destino en Latinoamérica para las inversiones canadienses.