VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Atletas olímpicos y paralímpicos de 15 países llegarán al Centro de Ski Corralco, en la región de la Araucanía, para iniciar entrenamientos de pretemporada el 1 de agosto. Las delegaciones, lideradas por EE. UU., aprovecharán las óptimas condiciones de nieve y pistas de Chile. Destacan disciplinas como ski alpino, Moguls, skicross y snowboard. Participarán equipos de Canadá, España, Francia, Suiza, entre otros. Entre los atletas se encuentran Ester Ledecká y Breezy Johnson. El Centro también acogerá a deportistas ucranianos sin costo.

Atletas olímpicos y paralímpicos de 15 países llegarán al Centro de Ski Corralco, en la región de la Araucanía, para comenzar el 1 de agosto sus entrenamientos de pretemporada.

Las delegaciones, encabezadas por el equipo de Estados Unidos, aprovecharán las excelentes condiciones de nieve y la gran calidad de las pistas que ofrece el sur de Chile en esta época del año.

La disciplina con mayor número de representantes será el ski alpino, seguida por Moguls —modalidad que combina velocidad y técnica—, skicroos y snowboard.

Además del equipo estadounidense, se sumarán deportistas de Canadá, España, Francia, Suiza, Austria, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia y los equipos paralímpicos de China, Australia y Canadá.

Este año entrenará en el Centro de Ski Corralco la destacada atleta Ester Ledecká, ganadora de tres medallas de oro olímpicas: dos en snowboard y una en ski alpino. Junto a ella estará la actual campeona mundial de descenso, la estadounidense Breezy Johnson.

Atletas entrenarán en Centro de Ski Corralco
Cedida a RBB

Los entrenamientos de estas selecciones comienzan muy temprano y no interviene en el funcionamiento normal del centro de ski, indicó Jimmy Ackerson, gerente general del Centro de Ski Corralco.

Este año también llegarán ocho deportistas de la selección nacional de Ucrania, quienes debido a la situación que enfrenta su país, entrenarán sin costo en las instalaciones del centro.

El arribo de estas delegaciones representa un importante desafío logístico y técnico porque los equipos olímpicos exigen estándares específicos según su disciplina. Algunas especialidades como Skicross, Boardercross y Moguls requieren una preparación técnica especial de pistas.

Con esta relevante convocatoria internacional, los centros de ski chilenos consolidan su posicionamiento como centros de entrenamiento de nivel mundial, siendo nuevamente elegidos por selecciones olímpicas como base en Sudamérica para sus etapas de preparación.