por AdnRadio
23 de junio de 2025
En una reciente entrevista en País ADN, la exministra de Interior y candidata presidencial del Partido Liberal, Partido Demócrata Cristiano y del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, entregó detalles inéditos acerca de como vivió el estallido social.
La exautoridad señaló que durante esa época convulsionada, vivía en el sector del Parque Forestal. “Es un poco peor que eso. La verdad es que yo me cambié, estaba comprando una casa, no la tenía pagada, pero a medio camino, que estaba en Providencia, la vendí y con esa venta compré un departamento en el Parque Forestal, pero pegado a Plaza Italia, frente a la Fuente Alemana”, sostuvo.
“El 16 de octubre del 2019 compré mi departamento. Dos días antes. Entonces imagínate lo que fue eso. Nos tuvimos que cambiar ahí en noviembre. Y pase todo el estallido ahí, esa es la verdad”, añadió.
¿Qué fue lo más complejo que le tocó viviendo cerca del epicentro del estallido social?
Más adelante, al ser consultada sobre las incomodidades que enfrentó en el epicentro de las manifestaciones, la exministra de Interior expresó: “No es la que todo el mundo piensa. Primero, los gases lacrimógenos no, porque tenías buenas ventanas. Los enfrentamientos y las horas álgidas tampoco, porque tú más o menos sabías y te programabas”.
“Lo más duro eran las largas horas previas a los enfrentamientos. Empezaban como a las tres de la tarde y hasta las cinco, las seis o las siete, en que empezaban los enfrentamientos, se instalaba la gente en el parque en son... Relajados, algunos vendían cervezas, otros se ponían ahí a conversar y estaban formados los Carabineros esperando el momento”, añadió.
Enseguida, Carolina Tohá prosiguió: “La gente que estaba tirada ahí en el parque, se paraba y por turnos, iba frente a ellos a gritarles cosas duras, insultos (...) Y los Carabineros ahí formados, tiesos. Entonces, tú toda esa tarde ibas viendo cómo se iba cargando la mata de la mala onda, de lo que iba a venir después, esta rabia, esta presión”.
Posteriormente, para seguir el relato, recordó: “Cuando finalmente explotaba, tú habías visto toda la previa que había generado este clima. Y eso era muchas horas al día, todos los días (...) Horas de escuchar esto, de sentir esos gritos, esos insultos, esa rabia. Esa sensación de que hay una cosa contenida que de alguna manera se va a canalizar mal, y así resultó siendo”.
“No fue fácil. Un par de veces me agarraron unos grupos, una vez con hija. Pero fueron pocas veces, porque nos organizamos bien”, concluyó sobre el estallido social.