por 3DJuegos
17 de julio de 2025
Hace poco más de una semana, Estados Unidos y China firmaron una tregua histórica buscando el beneficio mutuo. Gracias a dicho acuerdo, los asiáticos tendrían acceso a software de fabricación de chips avanzados, mientras que los norteamericanos podrían sacar partido a los minerales de las tierras raras. Aunque solo han pasado 10 días, el crecimiento económico de ambos es impresionante, ya que muchos gigantes tecnológicos rompen casi a diario todos los récords previos establecidos. Por ello, el último movimiento de las empresas chinas podría ser, una vez más, la noticia más celebrada por Estados Unidos.
Como señala Ars Technica, las empresas del país asiático se están apresurando en la compra de chips H20 de Nvidia, una serie de componentes diseñados para cumplir con restricciones de exportación impuestas por el país asiático. De hecho, la propia Nvidia está a la espera de recibir licencias del gobierno estadounidense para reanudar los envíos de estos chips a China. Si lo consigue, las primeras estimaciones señalan que podrían llegar a generar entre 13.800 y 18.400 millones de euros en ingresos adicionales gracias a dichas ventas.
La posición de Nvidia es determinante
Jensen Huang, CEO de la compañía y una de las voces más autorizadas del sector, se reunió hace escasos días con Donald Trump, una situación que muchos consideran que ha servido para facilitar el avance de las licencias. Desde hace años, una parte importante de la hoja de ruta de la compañía se ha centrado en desarrollar GPU para centros de datos, una tarea que tiene como objetivo sacar partido a los modelos de inteligencia artificial con eficiencia. Gracias a ello, todos los ojos están puestos sobre los chips H20.
En la actualidad, estas unidades son las más potentes disponibles a nivel legal en el mercado chino, ya que algunas compañías no tienen reparos a la hora de acudir al mercado negro. Así, ni siquiera influye el hecho de que no son tan potentes como otras versiones de la compañía, dado que firmas de la talla de ByteDance y Tencent ya están realizando pedidos a través de una lista aprobada por Nvidia. Por consiguiente, las acciones de las compañías asiáticas han dado valor al análisis de Huang, una visión que destacó a China como un mercado enorme, innovador y determinante para el desarrollo de la inteligencia artificial.
Gracias a la reanudación de la venta de chips H20, las tensiones tecnológicas entre Estados Unidos y China se han reducido en las últimas semanas. Nvidia, por su parte, ha tenido que hacer un ajuste contable de 4.140 millones de euros en inventario y compromisos no cumplidos tras el veto, ya que las ventas en China generaron en el último año fiscal el 13% de los ingresos totales de la marca. Así, a raíz de esta nueva situación, la compañía confirmó que trabaja en el lanzamiento de un chip llamado RTX Pro con el que buscará ajustarse a las regulaciones chinas, pero aún no hay información específica al respecto.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Los expertos ponen fecha a una nueva crisis de semiconductores tras la vivida en 2020: "Tenemos 10 años para evitarlo"
En 3DJuegos | Taiwán cambia de enfoque para priorizar sus fábricas de chips en EEUU, pero olvidó un detalle: Japón ni olvida, ni perdona
-
La noticia
China y EE.UU. firmaron una tregua histórica gracias a los chips. Ahora, Nvidia se prepara para recoger sus frutos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.