por 3DJuegos

17 de julio de 2025

Tras firmar uno de los mejores homenajes al cine de acción de los 80, Robocop se enfrenta a su misión más difícil en el peor escenario imaginable

Tal día como hoy, un 17 de julio de 1987, se estrenaba en EE.UU la primera película de RoboCop, una historia con un trasfondo mucho más profundo de lo que puede parecer a simple vista y que se convirtió en uno de los grandes héroes de acción de finales del siglo pasado. Pues bien, esa fecha vuelve a significar un estreno para el policía cibernético de esa distópica ciudad de Detroit, pero no en los cines. Robocop: Rogue City - Unfinished Business sale hoy a "patrullar" por primera vez nuestros PCs y consolas. Se trata de una expansión 'stand alone', lo que significa que no necesitáis el juego original de hace dos años para poder jugarlo. Y tras haberle dedicado mi tiempo libre estos últimos días, he de decir que ha mejorado en ciertas áreas al original, pero en otras peca un poco de continuista, sin arriesgarse, y con alguna que otra "inconveniencia".

¿Es eso algo malo? No, si sabes apreciar lo que quiere buscar esta expansión independiente, y en esta hay bastantes cosas que se esconden bajo la superficie y que pueden sorprenderte si eres fan de la saga o de la acción más directa y peliculera de los films del personaje.

Una experiencia más directa y fiel a a lo arcade

Si Rogue City ya era un título que sorprendió a muchos por la fidelidad y el cariño al material base con el que Teyon desarrolló el juego, tenía -para muchos- algunas secciones le restaban algo de ritmo a la acción. Volver a la comisaría cada misión para rellenar "papeleo" era algo fiel a lo que se ve en las películas. Pero supuestamente somos Robocop, un tanque policial con un alma que, pese a no poder expresar emociones, es el mejor en lo que hace: machacar criminales y desbaratar sus planes.

Si pertenecéis a ese grupo de jugadores que lo que quieren es pegar tiros sin parar, la primera buena noticia es que en el desarrollo de Unfinished Business no tendréis que experimentar esos momentos pausados de "investigación" que se sucedían entre misión y misión. Incluso las pocas secciones que hay de ese tipo en el juego -investigar algunas pistas, o la propia comisaría de Metroid West en el "tutorial" del juego- tienen cierta tensión y sirven a un propósito narrativo. Aquí lo que venimos es a pegar tiros y acabar con "malosos" en la piel de Robocop.

Pese a su simplicidad, ahí está la fórmula que consigue engancharte: el querer emular a esos arcades clásicos de los 90 protagonizados por RoboCop

El nuevo escenario en el que se desarrolla este juego es la Omnitower, la monstruosidad arquitectónica que la OCP pretende vender como los apartamentos del futuro... cuando en realidad es una zona de guerra verticalizada. Pensé que el paso por estos niveles sería aburrido y monótono, pero cada piso por el que transcurren los niveles de esta expansión independiente es muy distinto de los otros. Si bien no llega a los niveles de variedad que ofrecía el primer juego, no se me ha hecho pesado ir superando los tiroteos e investigaciones qué debo resolver para conseguir experiencia y mejorar a Murphy para que pueda enfrentarse a los nuevos enemigos.

Recursos Robocop Rogue City 2

Creo que pese a su simplicidad, ahí está la fórmula que consigue engancharte: el querer emular a esos arcades clásicos de los 90 protagonizados por Robocop: vas directo y al punto, a pegar tiros y avanzar. No es un gameplay loop que vaya a gustar a todo el mundo, especialmente a los que busquen una experiencia más profunda o elaborada. Pero si tenemos en cuenta que no te pide el juego base para disfrutarlo, y que lo que quiere, en el fondo, es enriquecer el lore del personaje y contar una historia distinta y directa desconectada del primero, pues lo consigue y lo hace muy bien sin perder su identidad.

También hay misiones secundarias pero no se han han hecho tan pesadas como en Rogue City. Son opcionales y no afectarán a la historia si decides ignorarlas, pero recompensarán a Robocop con algo de experiencia con la que le será más fácil subir de nivel, o incluso encontrar nuevas placas base con las que mejorar enormemente el rendimiento de su fiel pistola Auto-9.

Mucho más que RoboCop y mejor en el combate, aunque mejorable

Pero volviendo a lo que es el juego en sí, el gran atractivo de esta historia adicional de Rogue City es el hecho de que -como su propio nombre indica- quedaban algunos cabos sueltos en Detroit, y el planteamiento arcade del juego ayuda a que la exposición de la trama, mal que sea simple, se desarrolle con el ritmo idóneo. Y no es presentada mediante una simple exposición. Algunos de los niveles del juego nos permiten jugar como Murphy antes de su transformación en RoboCop y llegada a la comisaria de Metro West, o como el intimidante y torpe a partes iguales ED-209.

Recursos Robocop Rogue City Unfinished Murphy

Estas secciones no sólo siguen un propósito narrativo para la trama del juego; suponen un cambio de ritmo de lo más saludable para la expansión y hasta nos obligan a cambiar el chip (“pun intended”) con respecto a la forma de jugar que ya conocíamos del juego original y del grueso de la experiencia que nos ocupa. La sección que protagoniza Alex Murphy es bastante del estilo Call of Duty y muy simple, pero es un guiño estupendo a los orígenes del personaje y pese a su simplicidad se palpa la tensión, al tiempo que comprendemos los motivos de por qué ocurre lo que ocurre en la Omnitower.

Y por otro lado, jugar como ED-209 ha sido una gozada; simple a más no poder pero divertida, y es un justo homenaje a uno de los antagonistas secundarios de la saga y que cumplió con creces su papel de hacer de máquina intimidante y hasta -en según que momentos de los films- de contrapunto cómico (aunque brutalmente sangriento).

Estas secciones no sólo siguen un propósito narrativo para la trama del juego; suponen un cambio de ritmo de lo más saludable

En el apartado jugable no sólo se han aligerado las escenas de investigaciones de pistas para hacerlas más directas, inmersivas o relacionadas con la trama. Ahora podemos aprovechar el entorno para despachar a algunos enemigos. Si tenemos a uno cerca, y también estamos en las inmediaciones de una caja de fusibles, un ventilador para los conductos de aire o algún objeto contundente, podemos ver como Robocop estampará al infeliz enemigo contra él en un homenaje más a los violentos films de Verhoven o Kershner.

Recursos Robocop Unfinished Ejecucion

Por desgracia, no todo son luces en este juego. El apartado técnico podría haberse pulido más. El fallo más acuciante son los pequeños tirones que da el juego cuando están activos muchos enemigos a la vez. Y en esas ejecuciones, aunque espectaculares, los modelos de los personajes que despachamos a veces no se cargan del todo al principio de la animación. También hay que mencionar que los NPC, aunque sean fieles a lo que veíamos en pantalla (de ser conocidos) siguen adoleciendo de una horrenda sincronización labial; y en el departamento de audio, a veces la música o ciertos efectos especiales -como los contundentes y característicos pasos que da RoboCop al moverse- dejan de sonar; no de forma abrupta, pero se nota cuando no están.

Con todo, es como debería ser una buena expansión

Confió en que se puedan corregir, y quizás los fans más acérrimos puedan pasarlos por alto -mayormente. Como os hemos dicho, la acción es directa y cumple con sus objetivos con creces, si bien Teyon ha querido ser más conservadora con la propuesta. Pero aunque no haya un gran valor re jugable, lo verdaderamente brillante de esta expansión independiente es que no necesitas de haber jugado al anterior para disfrutarla; es más, me atrevería a decir que para alguien que no haya probado el juego base es un gancho perfecto para invitar a visitar por primera vez el anterior juego.

Recursos Robocop Rogue City 1

Usan el mismo motor gráfico y el gaming loop central es el mismo, pero las experiencias son tan distintas en los pequeños detalles que se complementan a la perfección. En mi caso, os confesaré que nunca jugué al primer juego -no porque no quisiera, sino por falta de tiempo, pero me he leído casi todo lo que se ha publicado de el porque me encanta RoboCop- pero tras haber probado Unfinished Bussines, estoy considerando muy seriamente apartarme algo de tiempo para ir jugando al juego base con calma y disfrutándolo.

Y es que lo que Unfinished Business te propone, es lo que te da: una experiencia corta pero intensa que sigue emulando como ningún otro juego lo que es ser RoboCop. Que por cierto, al momento de escribir estas líneas, no puede decirse eso de "los compraría por un dólar", pero el primero está a 5 euritos bien atractivos hasta el 21 de julio; ideal para celebrar el lanzamiento de esta expansión stand alone que nos ocupa. Con respecto a ella, lo dicho: una experiencia directa, divertida y que, pese a sus tropiezos, todo fan del personaje y del primer juego debería agenciarse; con la duración aproximada también casi perfecta (unas 8-10 horas en función de lo exhaustivos que seáis jugando), y un precio justo en mi opinión para lo que ofrece, 30 euros en Steam.

No se arriesga, pero tampoco lo necesita

Sin sello
RoboCop: Rogue City - Unfinished Business análisis

RoboCop: Rogue City - Unfinished Business

Por: Alberto Moral
Sin sello

Pocas veces una expansión o DLC consigue superar al juego del que toma su origen, y aunque Unfinished Bussines no lo consiga, el hecho de que no necesites de Rogue City para disfrutarlo lo convierte en una anomalía. Lo decimos en el sentido de que, incluso con sus carencias y fallos, hará que te pique el gusanillo para volver a jugar al primero. O mejor aún, si te lo perdiste, hará que tengas mucha curiosidad por experimentar el germen de este 'stand alone'. Lástima que sus desarrolladores no hayan querido arriesgarse un poco más con lo que ofrece, ya que a muchos les parecerá excesivamente continuista, pero insistimos: como el personaje que lo protagoniza, hay más bajo la chapa de lo que se ve, y te deja con una buena sensación al completarlo.

5 cosas que debes saber
  • Sigue siendo RoboCop en su jugabilidad, simple pero adictivo
  • El ritmo es más rápido y directo que en Rogue City, y se agradece
  • Los niveles que juegas como Alex Murphy o ED-209 son buenos guiños a las películas
  • Podría y quizás debería estar más pulido en lo técnico, aunque tampoco sea un desastre
  • Cunde y es la puerta de entrada perfecta si no jugaste al primero
Jugadores: 1
Idioma: Textos en castellano, voces en inglés
Duración: 8-10 horas

En 3DJuegos | He pasado la noche jugando a la joya oculta de Steam que inspiró Balatro. Ahora lo entiendo todo

En 3DJuegos | No les conoces, pero este estudio de Madrid está en muchos de tus juegos favoritos y desaparecerá porque les han ido "suprimiendo poco a poco"

-
La noticia Tras firmar uno de los mejores homenajes al cine de acción de los 80, Robocop se enfrenta a su misión más difícil en el peor escenario imaginable fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Moral .

Más Noticias de 3DJuegos

Ibai Llanos detalla las nuevas reglas de La Velada del Año 5 que los espectadores tienen que tener claras a la hora de ver los combates

Ibai Llanos detalla las nuevas reglas de La Velada del Año 5 que los espectadores tienen que tener claras a la hora de ver los combates

En cada edición de La Velada del Año, Ibai Llanos ha tratado de superarse y añadir nuevas formas de generar espectáculo. Sin embargo, en esta ocasión ha decidido optar por lo más sencillo para no crear problemas...

Hace 2 horas

"Nos disculpamos sinceramente". Tras imponer una prohibición tan absurda como preocupante, Killing Floor 3 da marcha atrás y pone fin a su última polémica

Estando a días de su lanzamiento, Killing Floor 3 ha protagonizado la última polémica en la industria de los videojuegos. El shooter ha llevado a cabo un stress test vía Steam que ha sorprendido a los jugadores no...

Hace 3 horas
China y EE.UU. firmaron una tregua histórica gracias a los chips. Ahora, Nvidia se prepara para recoger sus frutos

China y EE.UU. firmaron una tregua histórica gracias a los chips. Ahora, Nvidia se prepara para recoger sus frutos

Hace poco más de una semana, Estados Unidos y China firmaron una tregua histórica buscando el beneficio mutuo. Gracias a dicho acuerdo, los asiáticos tendrían acceso a software de fabricación de chips avanzados,...

Hace 3 horas
Westcol ha estado jugando al despiste, pero le ha salido mal. Su estrategia para La Velada del Año 5 se ha cargado el main event

Westcol ha estado jugando al despiste, pero le ha salido mal. Su estrategia para La Velada del Año 5 se ha cargado el main event

Ayer Ibai celebró una charla con todos los participantes de La Velada del Año 5. Una reunión que ha dejado mucho para comentar y que ha permitido a los espectadores hacerse una idea de lo que esperar de cada uno de...

Hace 3 horas
Pensábamos que jugar casi 1.500 horas a un RPG de acción sería suficiente para completarlo al 100%, pero hasta al jefe de Diablo 4 se le resiste un logro

Pensábamos que jugar casi 1.500 horas a un RPG de acción sería suficiente para completarlo al 100%, pero hasta al jefe de Diablo 4 se le resiste un logro

No es una regla general que se aplique a todas las experiencias, pero completar un videojuego al 100% puede tomar mucho tiempo de juego. Y cualquiera pensaría que invertir 1.500 horas en Diablo IV sería suficiente...

Hace 3 horas
El capítulo 1.154 de One Piece da una pista sobre que el oponente final de Luffy no será Imu, sino un viejo conocido

El capítulo 1.154 de One Piece da una pista sobre que el oponente final de Luffy no será Imu, sino un viejo conocido

El manga de One Piece se encuentra en su recta final y eso implica un buen puñado de revelaciones que están dejando a los lectores con la boca abierta. Pero más allá de eso, a Eiichiro Oda le encanta dejar detalles...

Hace 4 horas
Un lector me dijo que si considero que Resident Evil es un juego de terror es porque no he probado este otro...

Un lector me dijo que si considero que Resident Evil es un juego de terror es porque no he probado este otro...

Hace no mucho, después de publicar un reportaje comparando Resident Evil y Silent Hill, un lector dejó un comentario que se me quedó en la cabeza, era algo así: "Si piensas que Resident Evil es un juego de terror,...

Hace 4 horas
La Generación Z lleva años demostrando que los jóvenes han desarrollado un miedo irracional a hablar por teléfono. Google quiere sacarle partido

La Generación Z lleva años demostrando que los jóvenes han desarrollado un miedo irracional a hablar por teléfono. Google quiere sacarle partido

Hasta un 23% de la Generación Z reconoce padecer telefobia, un miedo irracional a hablar por teléfono que empuja a los jóvenes a no contestar las llamadas y a evitar hacerlas por todos los medios posibles. Donde...

Hace 5 horas