por 3DJuegos
17 de julio de 2025
Hasta un 23% de la Generación Z reconoce padecer telefobia, un miedo irracional a hablar por teléfono que empuja a los jóvenes a no contestar las llamadas y a evitar hacerlas por todos los medios posibles. Donde muchos ven un síndrome que les empuja a una práctica que sigue muy presente en nuestro día a día pese al auge de las nuevas tecnologías y canales de comunicación, Google ha visto un negocio.
Frente a esa necesidad de comunicación asíncrona, de enviar un mensaje de audio o texto y no tener que lidiar con la premura que requiere contestar rápido en una conversación tradicional, desde Google bien podrían haber empujado un método para superar esos miedos, pero la respuesta ha sido completamente opuesta: aprovechar esa vulnerabilidad de la Generación Z para mantenerlos atados a su plataforma.
Google acude al rescate de la Generación Z
De la mano de sus agentes virtuales, la idea es que sean las inteligencias artificiales de Google la que se encargue de llamar a un restaurante para reservar una mesa, preguntar sobre el precio de las vacunas de su mascota, o cualquier otra conversación trivial con un negocio que pueda venirte a la cabeza. El concepto, por ahora sólo disponible en Estados Unidos, es tan simple como parece.
Frente a la búsqueda de un local o servicio en Google, la inteligencia artificial ofrece distintas opciones ya prediseñadas como preguntar por el precio o la disponibilidad. Pulsando sobre ellas, el sistema despliega una pequeña encuesta en la que, por ejemplo, se te pregunte qué tipo de servicio estás buscando o qué fechas te parecerían más adecuadas para la reserva. A partir de aquí, es el agente virtual el que se encarga de realizar la llamada y consultar.
Pese a que es fácil vender la idea como una forma de ahorrarte tiempo, especialmente ante un escenario como el de los jóvenes de la Generación Z, que ven esto como una salvación para su peculiar fobia, en realidad es una forma más de atarnos a una sociedad cada vez más impersonal y dirigida por grandes empresas que, bajo la máxima de facilitarnos la vida, nos hacen cada vez más dependientes de sus servicios. Que apuesten por hacer más cosas en menos tiempo, en vez de anunciarlo como un salto crucial para la accesibilidad, da buena cuenta de ello.
Imagen | Ogtech en Midjourney
-
La noticia
La Generación Z lleva años demostrando que los jóvenes han desarrollado un miedo irracional a hablar por teléfono. Google quiere sacarle partido
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.