por Xataka

3 de agosto de 2025

China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres

Científicos chinos han desarrollado estrategias para neutralizar la red de satélites Starlink de Elon Musk, que Pekín considera una amenaza militar. Según cuenta el medio The Independent, entre las medidas propuestas figuran submarinos furtivos equipados con láseres espaciales, satélites de ataque con propulsores iónicos y sabotaje de la cadena de suministro. Un análisis de 64 artículos académicos publicados en revistas chinas revela la preocupación del país asiático por el dominio espacial de SpaceX.

Por qué preocupa tanto Starlink. La constelación de satélites llevada a cabo por Elon Musk controla dos tercios de todos los satélites activos del mundo, con más de 8.000 unidades operativas. Su capacidad para proporcionar conectividad rápida y barata en cualquier lugar del planeta, incluidas zonas remotas, la convierte en una herramienta estratégica. Los investigadores chinos temen que Estados Unidos la utilice como arma militar tras comprobar su eficacia en Ucrania, donde facilitó las comunicaciones del ejército ucraniano y el control de drones de combate.

Qué plantea China. Varios investigadores y científicos chinos han propuesto múltiples enfoques para contrarrestar Starlink. Ingenieros del Ejército Popular de Liberación sugieren crear una flota de satélites espía que sigan a los de Musk, recopilando señales y usando materiales corrosivos para dañar sus baterías. Otros investigadores proponen telescopios ópticos para monitorizar la red, generación de objetivos falsos mediante deepfakes y el uso de láseres potentes para quemar los equipos. También han identificado vulnerabilidades en la cadena de suministro de SpaceX, que cuenta con más de 140 proveedores principales.

No solo serán contramedidas. Pekín no se limita a planear contramedidas: está construyendo su propia alternativa. En 2021 creó la empresa estatal China SatNet para desarrollar Guowang, una megaconstelación militar que ya cuenta con 60 satélites operativos de los 13.000 planeados. Paralelamente, la compañía Qianfan, respaldada por el gobierno de Shanghái, ha lanzado 90 satélites de los 15.000 previstos y ya compite por contratos en Brasil, Kazajistán, Malasia y varios países africanos.

El contexto geopolítico. La guerra de Ucrania marcó un punto de inflexión en la percepción global de Starlink. El conflicto demostró que el control de las comunicaciones satelitales puede inclinar la balanza. Lo que le preocupa a China es que un solo hombre como Musk también pueda interrumpir servicios críticos. El medio plantea como ejemplo aquella vez en la que el magnate negó su cobertura para un contraataque ucraniano en Crimea. Esta dependencia de actores privados ha alarmado no solo a China, sino también a aliados tradicionales de Estados Unidos como la Unión Europea, que invierte miles de millones en su propia constelación IRIS2.

Qué viene ahora. El dominio abrumador de Starlink en el espacio, que ya opera en más de 140 países y solo tiene zonas muertas en Corea del Norte, Irán y China, ha desencadenado una carrera espacial encubierta. Mientras Amazon desarrolla su Project Kuiper con apenas 78 satélites, China acelera sus programas para reducir la ventaja de Musk. Curiosamente, uno de los papers de investigadores chinos tenía simplemente el siguiente título: "Cuidado con Starlink". Está claro que el control del espacio será una ventaja para los conflictos armados y las guerras comerciales que se están librando.

Imagen de portada | SpaceX y Arthur Wang

En Xataka | EEUU se ha dado cuenta de lo arriesgado que es seguir presionando a China. Su marcha atrás busca un "cara a cara"

-
La noticia China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Vallejo .

Más Noticias de Xataka

Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas

Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas

Los gestores de contraseñas se han convertido en herramientas imprescindibles para nuestra seguridad, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de servicios a los que estamos suscritos y su capacidad para generar...

Hace 15 horas
Llevo años pagando YouTube Premium y no me arrepiento. El problema es que volver atrás es imposible

Llevo años pagando YouTube Premium y no me arrepiento. El problema es que volver atrás es imposible

No sé desde cuándo tengo YouTube Premium, pero la primera pista en mi correo es un aviso de cancelación de septiembre de 2018. Spoiler: a los dos meses volví a darme de alta. Hay algo incómodo para mucha gente en...

Hace 17 horas
El mundo se está ahogando en acero barato: la paradoja industrial que ha puesto al comercio mundial al límite

El mundo se está ahogando en acero barato: la paradoja industrial que ha puesto al comercio mundial al límite

En Europa, el acero cuesta menos que una botella de agua. En Estados Unidos, cuesta casi el doble si viene del extranjero. Y en China, se produce tanto que el mundo ya no sabe qué hacer con él. Según estimaciones de...

Hace 18 horas
Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para dirigir una partida de Dungeons & Dragons, el legendario juego de rol, basta con un dado, un papel y un lápiz. De acuerdo, necesitas saber unas reglas básicas, pero esencialmente los juegos de rol tradicionales...

Hace 18 horas
Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios

Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios

En el Ayuntamiento de Bétera (Valencia) han convertido a ChatGPT en un empleado más. Así lo contaba en El País Marcos Gallart, el vicesecretario del área de urbanismo de dicha localidad. Según él la IA les ahorra...

Hace 19 horas
Pasear gatos con correa está de moda. Hemos preguntado a una experta en comportamiento felino y tiene claro lo que opina

Pasear gatos con correa está de moda. Hemos preguntado a una experta en comportamiento felino y tiene claro lo que opina

Si tienes Instagram o TikTok y te gustan los gatos, me apuesto un brazo a que te han salido vídeos de gatos que salen de casa atados con correa y arnés. Algunos incluso se van de viaje por el mundo, exploran bosques,...

Hace 20 horas
Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial: 14 herramientas gratis imprescindibles

Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial: 14 herramientas gratis imprescindibles

Vamos a decirte cómo crear un vídeo a partir de una foto, de forma que la imagen que tú elijas sea la referencia y el punto de partida del vídeo. Lo vamos a hacer con una serie de aplicaciones gratuitas de...

Hace 20 horas
Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe

Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe

China y EEUU son los países que más recursos están dedicando al desarrollo de las tecnologías cuánticas. Y también los que están alcanzando los logros más relevantes. Sin embargo, hay un país que ha...

Hace 22 horas