por Xataka

3 de agosto de 2025

Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas

Los gestores de contraseñas se han convertido en herramientas imprescindibles para nuestra seguridad, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de servicios a los que estamos suscritos y su capacidad para generar contraseñas únicas y difíciles. Sin embargo, además de para guardar contraseñas, sus clientes ofrecen servicios bastante más útiles de lo que pensamos. Y es que los gestores de contraseñas pueden convertirse en el centro de comando de toda nuestra identidad digital, almacenando desde datos bancarios hasta documentos oficiales de forma privada y segura.

Cada vez más imprescindibles. En líneas generales, nuestra percepción suele girar en torno a que sirven únicamente para lo que dice su nombre: gestionar contraseñas. Sin embargo, aplicaciones como Nordpass, 1Password, Dashlane o Bitwarden, entre muchas otras, están diseñadas como auténticas cajas fuertes digitales capaces de proteger cualquier información sensible que necesitemos tener a mano. El problema es que muchos usuarios desconocen estas funciones adicionales o que no confiamos completamente en centralizar información tan crítica en un único lugar.

nordpass

Más allá de las contraseñas. Los gestores modernos permiten almacenar prácticamente cualquier dato que requiera seguridad y acceso rápido. Desde números de tarjetas de crédito y datos bancarios hasta números de pasaporte, licencias de conducir, códigos de acceso a edificios o información médica relevante. También pueden guardar documentos completos: testamentos, certificados de nacimiento, títulos de propiedad o pólizas de seguros. Además, la ventaja es que lo tenemos todo muy a mano. Y es que si estamos realizando alguna gestión y queremos acceder a la información, todo está ahí con un par de clics.

Más que comodidad: planificación. Unificar toda nuestra información va más allá de la conveniencia personal. Y es que un gestor de contraseñas se puede convertir además en una herramienta fundamental de planificación familiar y sucesoria. En caso de fallecimiento o incapacidad, los familiares pueden acceder a toda la información crítica desde un único punto, evitando la pesadilla de rastrear cuentas, documentos y datos dispersos en hojas y rincones de la casa. Además, muchos gestores incluyen funciones de acceso de emergencia que permiten designar contactos de confianza que puedan acceder al contenido tras un periodo de verificación.

nordpass

La cuestión de la seguridad. Hay un temor generalizado que tiene todo el sentido del mundo: ¿es realmente seguro concentrar información tan sensible en un solo lugar? La respuesta, desde el punto de vista técnico, es rotunda: sí. Los gestores de contraseñas profesionales utilizan arquitecturas de conocimiento cero (zero-knowledge), lo que significa que solo tu contraseña maestra puede descifrar el contenido. Ni siquiera los empleados de la empresa pueden acceder a tus datos. Esta protección supera con creces la seguridad de tener información dispersa en aplicaciones menos seguras o, peor aún, almacenada en notas del móvil o documentos sin cifrar.

Eso sí, como veníamos mencionando, es completamente lógico tener dudas sobre si almacenar toda nuestra información crítica en un único lugar es seguro. A fin de cuentas, se trata de un sistema informático, y como cualquier otro, no es perfecto, por lo que siempre puede haber un riesgo de que ese sistema acabe vulnerado, ya sea a través de una brecha de seguridad mayor a la compañía, o a través de ingeniería social por medio de un tercero, entre otras causas.

Primeros pasos. Aunque la transición hacia guardar toda nuestra información relevante en un gestor de contraseñas puede llevar algo de tiempo, el beneficio una vez invertido ese tiempo es inmediato. Tampoco tienes por qué hacerlo todo del tirón, puedes añadir información conforme te vayas acordando, empezando por cosas que uses a diario: datos de tarjetas, códigos de acceso, información de viajes, documentos escaneados en PDF, etc. La clave está en usar títulos descriptivos y aprovechar las categorías que ofrecen estas aplicaciones para mantener todo organizado y fácilmente localizable.

Qué gestor elegir. Además de los que ofrecen compañías como Google o Apple en sus propios dispositivos y navegadores, existe todo un abanico de gestores de contraseñas de terceros. Yo, personalmente, prefiero contar con un gestor de contraseñas que no esté vinculado a mi cuenta de Google ni Apple, simplemente como capa adicional de seguridad. Además, la contraseña maestra del gestor sería conveniente que nunca la apuntaras ni guardaras en ningún sitio, sino que siempre la mantengas en la cabeza.

Ya hemos mencionado algunos como Nordpass, 1Password, Dashlane, Bitwarden, etc. Son opciones muy seguras que ofrecen flexibilidad y funciones extra. Algunos son más caros que otros, dependiendo de si nos convienen o no esas funciones extra, pero lo cierto es que son altamente eficaces. Además, si podemos tener el gestor en varios dispositivos, como un PC y un móvil, mejor que mejor.

Imagen de portada | FlyD

En Xataka | Un militar estadounidense parecía un genio del cibercrimen. Lo delataron sus propias búsquedas sobre cómo desertar a Rusia

-
La noticia Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Vallejo .

Más Noticias de Xataka

Llevo años pagando YouTube Premium y no me arrepiento. El problema es que volver atrás es imposible

Llevo años pagando YouTube Premium y no me arrepiento. El problema es que volver atrás es imposible

No sé desde cuándo tengo YouTube Premium, pero la primera pista en mi correo es un aviso de cancelación de septiembre de 2018. Spoiler: a los dos meses volví a darme de alta. Hay algo incómodo para mucha gente en...

Hace 17 horas
El mundo se está ahogando en acero barato: la paradoja industrial que ha puesto al comercio mundial al límite

El mundo se está ahogando en acero barato: la paradoja industrial que ha puesto al comercio mundial al límite

En Europa, el acero cuesta menos que una botella de agua. En Estados Unidos, cuesta casi el doble si viene del extranjero. Y en China, se produce tanto que el mundo ya no sabe qué hacer con él. Según estimaciones de...

Hace 17 horas
Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para dirigir una partida de Dungeons & Dragons, el legendario juego de rol, basta con un dado, un papel y un lápiz. De acuerdo, necesitas saber unas reglas básicas, pero esencialmente los juegos de rol tradicionales...

Hace 18 horas
Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios

Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios

En el Ayuntamiento de Bétera (Valencia) han convertido a ChatGPT en un empleado más. Así lo contaba en El País Marcos Gallart, el vicesecretario del área de urbanismo de dicha localidad. Según él la IA les ahorra...

Hace 19 horas
Pasear gatos con correa está de moda. Hemos preguntado a una experta en comportamiento felino y tiene claro lo que opina

Pasear gatos con correa está de moda. Hemos preguntado a una experta en comportamiento felino y tiene claro lo que opina

Si tienes Instagram o TikTok y te gustan los gatos, me apuesto un brazo a que te han salido vídeos de gatos que salen de casa atados con correa y arnés. Algunos incluso se van de viaje por el mundo, exploran bosques,...

Hace 20 horas
Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial: 14 herramientas gratis imprescindibles

Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial: 14 herramientas gratis imprescindibles

Vamos a decirte cómo crear un vídeo a partir de una foto, de forma que la imagen que tú elijas sea la referencia y el punto de partida del vídeo. Lo vamos a hacer con una serie de aplicaciones gratuitas de...

Hace 20 horas
China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres

China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres

Científicos chinos han desarrollado estrategias para neutralizar la red de satélites Starlink de Elon Musk, que Pekín considera una amenaza militar. Según cuenta el medio The Independent, entre las medidas...

Hace 22 horas
Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe

Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe

China y EEUU son los países que más recursos están dedicando al desarrollo de las tecnologías cuánticas. Y también los que están alcanzando los logros más relevantes. Sin embargo, hay un país que ha...

Hace 22 horas