por Xataka

4 de agosto de 2025

Las aerolíneas tienen un problema: el avión de pasajeros más grande del mundo no para de averiarse

Airbus tiene en su haber el, de momento, avión de pasajeros más grande del mundo: el Airbus A380. Este bicho es capaz de transportar en sus entrañas hasta un máximo de 853 pasajeros (en condiciones muy concretas). De hecho, solo el Antonov An-225 le hacía sombra, pero este ni fue producido en serie ni existe actualmente, ya que fue destruido durante la guerra de Ucrania. El A380 es, en definitiva, un avión de pasajeros enorme y muy importante para ciertas aerolíneas, pero tiene un problema: no para de averiarse.

Una máquina compleja. Eso es lo que es un avión, y más si hablamos de uno como este. Para que nos hagamos una idea de su complejidad, el Airbus A380 está hecho de cuatro millones de componentes individuales fabricados por 1.500 empresas repartidas a lo largo y ancho de 30 países. En el interior del fuselaje hay insertados 19.000 tornillos que unen cada una de las tres partes principales, además de los 4.000 tornillos usados para unir ambas alas. Tiene 220 ventanillas, 16 puertas y solo la pintura exterior pesa 531 kilos, ahí es nada.

Airbus A380 de Air France | Imagen: Maarten Visser con licencia CC BY-SA 2.0 Airbus A380 de Air France | Imagen: Maarten Visser con licencia CC BY-SA 2.0

El problema. Que no deja de romperse. Según deslizan desde Bloomberg, desde el año 2020 (el avión voló por primera vez en 2005), la European Union Aviation Safety Agency ha emitido 95 directivas de aeronavegabilidad para el Airbus A380, el doble que las recibidas por los homólogos de Boeing: los 787, 777 y 747. Entre los problemas mencionados están las roturas del eje del tren de aterrizaje, juntas agrietadas o fugas en las rampas de evacuación. Algunos de esos problemas vienen derivados del tiempo que estos aviones pasaron en tierra durante la pandemia.

Estas directivas son, en pocas palabras, correcciones, inspecciones o modificaciones que deben realizarse en una aeronave o un componente para solucionar potenciales problemas de seguridad. Su cumplimiento es obligatorio y no hacerlo no solo puede poner en riesgo la seguridad de los pasajeros, sino suponer sanciones o la inhabilitación del avión.

El primer Airbus A380 de Lufthansa | Imagen: Wo st 01 con licencia CC BY-SA 3.0 El primer Airbus A380 de Lufthansa | Imagen: Wo st 01 con licencia CC BY-SA 3.0

Mantenerlo o... mantenerlo. El Airbus A380 tiene 20 años de edad. Por norma general, los aviones suelen retirarse una vez cumplen entre 25 y 30 años. ¿Eso qué quiere decir? Que el Airbus A380 es demasiado joven para retirarlo y demasiado viejo para mantenerlo al mismo tiempo. El problema de fondo es que no hay alternativa:

  1. El Airbus A380 dejó de producirse en el año 2021, por lo que las aerolíneas que necesiten un avión de gran capacidad para trayectos largos deben buscar una alternativa.
  2. Airbus no es capaz de producir los A350s, el avión más grande del catálogo de Airbus después del A380, con la suficiente rapidez para satisfacer la demanda. La cadena de suministro, en particular todo lo relacionado con cabinas y motores, sigue teniendo problemas derivados de la pandemia.
  3. El Boeing 777X, la propuesta de Boeing, no ha dejado de tener problemas. El avión se iba a entregar a los clientes en el año 2020, pero se ha retrasado tanto que las primeras entregas no se esperan hasta, al menos, 2026.
Imagen | Krzysztof Kaczala con licencia CC BY-SA 3.0 Imagen | Krzysztof Kaczala con licencia CC BY-SA 3.0

Un pozo sin fondo. Las aerolíneas tienen, por lo tanto, unos aviones cuyos mantenimientos van a ir a más. Revisar estos aviones no solo consume una cantidad absurda de tiempo (60.000 horas repartidas entre todos los trabajadores, de acuerdo a Bloomberg), sino un montón de espacio en unas instalaciones que no son precisamente abundantes. Que un avión como este falle es un gasto elevado: no solo hay que repararlo, sino retrasar vuelos, reubicar pasajeros, etc. Todo suma.

Sea como fuere, Airbus tiene intención de seguir operándolo y ofreciendo soporte: "Airbus se compromete a proporcionar asistencia técnica completa a los clientes para garantizar que puedan optimizar las operaciones con sus flotas de A380, y esto continuará mientras el avión siga en servicio", aseguran desde la compañía.

La flota más grande. Emirates es, con diferencia, la aerolínea que más Airbus A380 tiene: 116 aeronaves de las cuales 21 están en tierra. La operadora tiene intención de seguir usándolos al menos hasta el final de la próxima década (la inversión ha sido alta y pocos aviones mueven tantos pasajeros de una sola vez). Le siguen de lejos Singapore Airlines y British Airways con 12 unidades cada una. Otras operadoras, como Qantas, Lufthansa y Qatar Airways también tienen algunas unidades, pero pretenden reemplazarlos con A350 a principios de la próxima década.

Imagen de portada | N509FZ con licencia CC BY-SA 4.0

En Xataka | Europa tiene un mensaje para los turistas que van a volar: prepárense para un verano de retrasos y cancelaciones históricas

-
La noticia Las aerolíneas tienen un problema: el avión de pasajeros más grande del mundo no para de averiarse fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Más Noticias de Xataka

Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas

Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas

Los gestores de contraseñas se han convertido en herramientas imprescindibles para nuestra seguridad, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de servicios a los que estamos suscritos y su capacidad para generar...

Hace 15 horas
Llevo años pagando YouTube Premium y no me arrepiento. El problema es que volver atrás es imposible

Llevo años pagando YouTube Premium y no me arrepiento. El problema es que volver atrás es imposible

No sé desde cuándo tengo YouTube Premium, pero la primera pista en mi correo es un aviso de cancelación de septiembre de 2018. Spoiler: a los dos meses volví a darme de alta. Hay algo incómodo para mucha gente en...

Hace 17 horas
El mundo se está ahogando en acero barato: la paradoja industrial que ha puesto al comercio mundial al límite

El mundo se está ahogando en acero barato: la paradoja industrial que ha puesto al comercio mundial al límite

En Europa, el acero cuesta menos que una botella de agua. En Estados Unidos, cuesta casi el doble si viene del extranjero. Y en China, se produce tanto que el mundo ya no sabe qué hacer con él. Según estimaciones de...

Hace 18 horas
Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para dirigir una partida de Dungeons & Dragons, el legendario juego de rol, basta con un dado, un papel y un lápiz. De acuerdo, necesitas saber unas reglas básicas, pero esencialmente los juegos de rol tradicionales...

Hace 18 horas
Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios

Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios

En el Ayuntamiento de Bétera (Valencia) han convertido a ChatGPT en un empleado más. Así lo contaba en El País Marcos Gallart, el vicesecretario del área de urbanismo de dicha localidad. Según él la IA les ahorra...

Hace 19 horas
Pasear gatos con correa está de moda. Hemos preguntado a una experta en comportamiento felino y tiene claro lo que opina

Pasear gatos con correa está de moda. Hemos preguntado a una experta en comportamiento felino y tiene claro lo que opina

Si tienes Instagram o TikTok y te gustan los gatos, me apuesto un brazo a que te han salido vídeos de gatos que salen de casa atados con correa y arnés. Algunos incluso se van de viaje por el mundo, exploran bosques,...

Hace 20 horas
Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial: 14 herramientas gratis imprescindibles

Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial: 14 herramientas gratis imprescindibles

Vamos a decirte cómo crear un vídeo a partir de una foto, de forma que la imagen que tú elijas sea la referencia y el punto de partida del vídeo. Lo vamos a hacer con una serie de aplicaciones gratuitas de...

Hace 20 horas
China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres

China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres

Científicos chinos han desarrollado estrategias para neutralizar la red de satélites Starlink de Elon Musk, que Pekín considera una amenaza militar. Según cuenta el medio The Independent, entre las medidas...

Hace 22 horas