por Xataka

3 de agosto de 2025

El WiFi y las redes móviles están dejando "ciegos" a los radiotelescopios: es un problema para todo el pl

Los científicos que miden con precisión milimétrica la posición de la Tierra en el Universo llevan años experimentando un problema cada vez mayor en sus mediciones. El aumento exponencial del tráfico inalámbrico, que va desde conexiones WiFi hasta internet por satélite y red de datos móviles, está interfiriendo con las observaciones astronómicas que permiten localizar nuestro planeta en el cosmos. Esto no es moco de pavo, pues sin estas mediciones, servicios cotidianos como el GPS, la banca online o las cadenas de suministro globales podrían colapsar.

Mediciones con agujeros negros. Para que los satélites funcionen correctamente, necesitamos saber exactamente dónde están en cada momento. Esta tarea depende de la geodesia, una ciencia que establece marcos de referencia precisos utilizando objetos astronómicos como puntos de anclaje. Los más estables y lejanos que conocemos son los agujeros negros supermasivos situados en el centro de galaxias distantes. Cuando devoran estrellas y gas, emiten chorros de radiación que los radiotelescopios pueden detectar mediante una técnica llamada interferometría de base muy larga.

Una red cada vez más saturada. Los radiotelescopios necesitan frecuencias específicas del espectro radioeléctrico para captar estas señales débiles procedentes del espacio profundo. Durante décadas, este "tráfico" era escaso y los científicos podían utilizar bandas no reservadas exclusivamente para astronomía. Pero la situación ha cambiado drásticamente. Seis generaciones de telefonía móvil, redes wifi cada vez más potentes y miles de satélites enviando internet directamente a la Tierra han saturado el espectro. Las señales terrestres son ahora tan intensas que impiden a los observatorios geodésicos "ver" a través de ellas.

Colapso. La "cadena de suministro geodésica global" sustenta la infraestructura tecnológica moderna. Sin mediciones precisas de la posición terrestre, los sistemas de navegación por satélite perderían exactitud, las redes eléctricas podrían desincronizarse y el comercio internacional se vería comprometido. De ahí la importancia de que los radiotelescopios y el resto de tecnologías de medición precisa puedan seguir funcionando sin problemas gracias al trabajo de los geodesistas.

Liberar más frecuencias. Los geodesistas reclaman más frecuencias dedicadas a la astronomía dentro del espectro radioeléctrico, y para ello se deben revisar tratados internacionales en las conferencias mundiales. También se estudian soluciones como zonas de silencio radioeléctrico alrededor de telescopios esenciales y acuerdos con operadores de satélites para evitar que apunten sus emisiones hacia estos instrumentos. Un ejemplo es el pueblo de Green Bank, que prohíbe las redes móviles debido a que por la zona existen radiotelescopios de uso civil y militar.

Cualquier solución debe ser global, ya que las mediciones geodésicas requieren telescopios conectados desde todos los continentes. El primer paso, sin embargo, es tomar conciencia del problema.

Imagen de portada | Juan de Dios Santander Vela

En Xataka | La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: "es un cometa interestelar"

-
La noticia El WiFi y las redes móviles están dejando "ciegos" a los radiotelescopios: es un problema para todo el pl fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Vallejo .

Más Noticias de Xataka

Llevo años pagando YouTube Premium y no me arrepiento. El problema es que volver atrás es imposible

Llevo años pagando YouTube Premium y no me arrepiento. El problema es que volver atrás es imposible

No sé desde cuándo tengo YouTube Premium, pero la primera pista en mi correo es un aviso de cancelación de septiembre de 2018. Spoiler: a los dos meses volví a darme de alta. Hay algo incómodo para mucha gente en...

Hace 17 horas
El mundo se está ahogando en acero barato: la paradoja industrial que ha puesto al comercio mundial al límite

El mundo se está ahogando en acero barato: la paradoja industrial que ha puesto al comercio mundial al límite

En Europa, el acero cuesta menos que una botella de agua. En Estados Unidos, cuesta casi el doble si viene del extranjero. Y en China, se produce tanto que el mundo ya no sabe qué hacer con él. Según estimaciones de...

Hace 17 horas
Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para dirigir una partida de Dungeons & Dragons, el legendario juego de rol, basta con un dado, un papel y un lápiz. De acuerdo, necesitas saber unas reglas básicas, pero esencialmente los juegos de rol tradicionales...

Hace 18 horas
Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios

Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios

En el Ayuntamiento de Bétera (Valencia) han convertido a ChatGPT en un empleado más. Así lo contaba en El País Marcos Gallart, el vicesecretario del área de urbanismo de dicha localidad. Según él la IA les ahorra...

Hace 19 horas
Pasear gatos con correa está de moda. Hemos preguntado a una experta en comportamiento felino y tiene claro lo que opina

Pasear gatos con correa está de moda. Hemos preguntado a una experta en comportamiento felino y tiene claro lo que opina

Si tienes Instagram o TikTok y te gustan los gatos, me apuesto un brazo a que te han salido vídeos de gatos que salen de casa atados con correa y arnés. Algunos incluso se van de viaje por el mundo, exploran bosques,...

Hace 20 horas
Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial: 14 herramientas gratis imprescindibles

Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial: 14 herramientas gratis imprescindibles

Vamos a decirte cómo crear un vídeo a partir de una foto, de forma que la imagen que tú elijas sea la referencia y el punto de partida del vídeo. Lo vamos a hacer con una serie de aplicaciones gratuitas de...

Hace 20 horas
China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres

China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres

Científicos chinos han desarrollado estrategias para neutralizar la red de satélites Starlink de Elon Musk, que Pekín considera una amenaza militar. Según cuenta el medio The Independent, entre las medidas...

Hace 22 horas
Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe

Japón se prepara para disputar a China y EEUU su liderazgo: en 2030 planea tener el ordenador cuántico más potente que existe

China y EEUU son los países que más recursos están dedicando al desarrollo de las tecnologías cuánticas. Y también los que están alcanzando los logros más relevantes. Sin embargo, hay un país que ha...

Hace 22 horas