por La Tercera

3 de julio de 2025

Este jueves se concretó la eliminación de Christian Garin de Wimbledon tras caer en la segunda ronda del Grand Slam contra el francés Arthur Rinderknech en cinco sets de 3-6, 6-3, 7-6(3), 4-6 y 6-3. El duelo, que comenzó este miércoles y tuvo que ser suspendido por falta de luz, tuvo un magro final para el tenista nacional.

La primera jornada

Comienzo irregular para la raqueta chilena en el primer juego. Si bien se puso rápidamente en ventaja de 40-15, una seguidilla de errores no forzados permitió la levantada del galo. Tanto, que la raqueta nacional debió superar tres puntos de quiebre en contra para quedarse con su servicio y ponerse 1-0.

Golpe anímico que dio otro impulso al ariqueño, quien mostró buenos golpes en la devolución de servicio. El chileno logró ponerse quiebre arriba y no desaprovechó la oportunidad para quedar 2-0. Ya con el servicio a su favor, supo mantener la ventaja con su saque y con un ace cerró el parcial de 3-0.

Entonces, la presión ya era para el galo, quien logró ganar su primer game del partido tras mantener su saque, pero la concentración y el servicio del sudamericano le permitieron dejar en cero a su rival en el quinto juego y ponerse arriba por 4-1.

Rinderknech intentó meterse de lleno en el partido y descontó de manera contundente para quedar 4-2 abajo. Sin embargo, la gran variedad de golpes del chileno puso en constantes aprietos al europeo. En el séptimo, después de un par de voleas logró cerrar el segundo punto con un preciso passing shot, suficiente impulso para que su servicio le permitiera quedar con una diferencia de 5-2.

El francés soportó el asedio y quedó 5-3 abajo. Pero esta vez Garin no falló y se puso dos puntos de sets a favor. El daño ya estaba hecho y el ariqueño cerró el primer set con un marcador de 6-3 en solo 37 minutos de partido.

Fuerte impulso para el crédito nacional, quien mostró muy pocos vacíos en su tenis, al menos en el primer set, pese a sumar cerca de 8 horas de juego en el torneo, incluyendo las tres rondas clasificatorias.

Reacción gala

La segunda manga comenzó con un sólido juego del verdugo de Zverev, quien solo permitió solo un punto al chileno en ese game inicial para quedar 1-0 arriba. Gago respondió a la exigencia con una que otra duda. Pese a quedar 15-30 con su servicio, se repuso con tres buenos saques para ganar el juego y colocarse 1-1.

El tercer juego, con el galo al saque, mostró la nueva disposición del chileno a sobreponerse a escenarios adversos. Perdía 40-15 y ganó dos puntos consecutivos para dejar el parcial igualado. Y aunque el europeo consiguió mantener su saque para ponerse, también quedó demostrada la nueva actitud del nacional quien, además, no dio respiro a su rival en el cuarto game para quedar 2-2.

En el quinto juego, Gago supo exigir a su adversario, pero el francés lo sacó adelante. Sin embargo, ya con el saque a su favor, el chileno sumó tres errores no forzados y permitió el quiebre de su oponente, quien se puso 4-2 arriba.

Con el segundo set y la confianza a su favor, Rinderknech no tuvo mayores contratiempos para quedar 5-2. El chileno consiguió quedar 5-3 abajo y endosó la presión al galo en el noveno juego, en el que el ariqueño supo estar 15-40 arriba con el saque del galo. Pero el europeo remontó y se impuso por 6-3 en el segundo set, tras 41 minutos.

En el inicio del tercer, ambos jugadores no pudieron hacerse daño, así el parcial se fue rápidamente al 1-1. Pero en el tercer juego comenzaron los problemas, quien no pudo mantener su saque tras un par de errores no forzados. El francés tuvo tres puntos de quiebre y logró hacerse con el juego y ponerse 2-1, antes de su propio servicio.

El francés no sucumbió frente a la responsabilidad y se puso 3-1. Al otro lado, Gago intentó mantenerse en partido para descontar la ventaja del galo, quien no vio mayores obstáculos para quedar 4-2 con el servicio a favor.

Ahora la presión era para el chileno. Incluso, estuvo 15-30 abajo con su servicio, en el séptimo game. Aunque sacó la faena adelante y pudo quedar en desventaja de 3-4. En el octavo, el chileno no perdió la entereza, supo ponerse 15-30 arriba y aprovechó dos errores no forzados del europeo para recuperar el quiebre y ponerse 4-4.

En el noveno, Gago repitió la dosis y cerró su servicio con dos aces para quedar 5-4 arriba. Rinderknech no falló y el parcial quedó en un furioso 5-5 en el tercer set. Juego sólido del chileno en el undécimo que no permitió reacción de su rival y quedar 6-5 arriba, el francés devolvió gentilezas para ganar su saque, lograr el 6-6 y forzar el tie break.

Definición en la que el europeo mostró un juego mucho más agresivo. Tanto que, rápidamente, logró colocarse 5-0 arriba en el parcial, incluidos tres mini quiebres en contra del ariqueño. La feble reacción no alcanzó y Rinderknech se impuso 7-3 y hacerse con el tercer set en poco más de una hora.

El fin del duelo

El partido se retomó en el cuarto set con un Garin que marcó diferencias desde el comienzo al quitarle el servicio de entrada a su rival. Esto no gustó para nada al francés que en el game siguiente llegó a estar con una ventaja de 0-40. Sin embargo, Gago se las arregló para revertir la situación y confirmar el quiebre.

En el noveno juego tuvo una nueva posibilidad para quitarle el servicio a Rinderknech, sin embargo el galo salvó la situación y la raqueta nacional cerró el cuarto set por 6-4 en su turno.

Ya en el quinto set el panorama cambió para el chileno. La pérdida de su servicio en el segundo set le permitió a Rinderknech quedar 3-0 arriba. En el quinto juego el duelo pudo emparejarse. Garin presionó y alcanzó a registrar un punto de quiebre, pero este fue bien salvado por el galo para seguir en ventaja.

Al final, esta diferencia fue suficiente para que el europeo cerrara el set por 6-3 y se llevara el boleto a la siguiente ronda del Grand Slam.

Más Noticias de La Tercera

“No me parece justo”: el reclamo de Fernando Zampedri previo al clásico entre la UC y Colo Colo

“No me parece justo”: el reclamo de Fernando Zampedri previo al clásico entre la UC y Colo Colo

El capitán de Universidad Católica se manifestó en contra de la programación del cotejo entre cruzados y albos.

Hace 37 minutos
Banco Internacional y Mapfre sellan alianza para la oferta de seguros a clientes de la firma

Banco Internacional y Mapfre sellan alianza para la oferta de seguros a clientes de la firma

Mapfre podrá ofrecer sus seguros a los clientes del Banco Internacional vía el uso exclusivo de sus canales de distribución.

Hace 37 minutos
“Finalistas Campeones”: cómo se creó la camiseta para festejar la Copa América 2015

“Finalistas Campeones”: cómo se creó la camiseta para festejar la Copa América 2015

Ideada por PUMA justo antes de la final, fue la frase que visitó a los jugadores cuando levantaron el trofeo. A 10 años del título, la marca lanza una versión conmemorativa.

Hace 42 minutos
“Es un partido que tiene muchos conflictos internos”: los descargos de las diputadas que no irán a la reelección por el FA

“Es un partido que tiene muchos conflictos internos”: los descargos de las diputadas que no irán a la reelección por el FA

Tanto Marcela Riquelme como Consuelo Veloso llegaron al Congreso en 2022 representando a partidos frenteamplistas y ahora buscan ir por algún partido del Socialismo Democrático. A esto se suman Maite Orsini...

Hace 57 minutos
Las claves del alza de Nicolás Jarry en Wimbledon: el Príncipe desafía a Joao Fonseca, la gran promesa de Sudamérica

Las claves del alza de Nicolás Jarry en Wimbledon: el Príncipe desafía a Joao Fonseca, la gran promesa de Sudamérica

El tenista chileno enfrentará a uno de los exponentes de la próxima generación de la disciplina. El santiaguino acumula cinco triunfos seguidos.

Hace 57 minutos
Hablemos de perimenopausia

Hablemos de perimenopausia

Entre los 40 y los 50 años, muchas mujeres experimentan cambios físicos y emocionales sin saber que se trata de la transición a la menopausia. Reconocer sus señales es clave para enfrentar esta etapa con...

Hace 57 minutos
Pavez explica por qué rechazó la capitanía en la derrota Colo Colo y se defiende: “Tengo la jineta más que merecida”

Pavez explica por qué rechazó la capitanía en la derrota Colo Colo y se defiende: “Tengo la jineta más que merecida”

El volante del Cacique, quien es el capitán del plantel, no quiso portar el brazalete en la derrota que tuvieron ante Audax Italiano. A casi dos semanas del hecho, rompe el silencio y explica su decisión.

Hace 1 hora
Fuera de plazo: las explicaciones del Minsal por el atraso para presentar proyecto de ley sobre licencias médicas

Fuera de plazo: las explicaciones del Minsal por el atraso para presentar proyecto de ley sobre licencias médicas

El compromiso adquirido entre el Ejecutivo y el Congreso decía que a más tarde el 30 de junio debería haber ingresado una propuesta referida a actualizar la regulación de reposos médicos, pero aún no hay...

Hace 1 hora