VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El fiscal Leonardo Tapia formalizó a los cinco imputados por el crimen de Michael Peñaloza, acusándolos de robo con homicidio, robo en lugar habitado e incendio en Curacaví. La investigación reveló una premeditación del delito, con roles específicos de cada acusado durante el robo y la posterior huida en la que atropellaron a la víctima. Hubo planificación previa, venta fallida del vehículo robado y destrucción de pruebas con un incendio. Las búsquedas en Google y publicaciones en redes sociales también fueron clave. Todos los imputados enfrentan cargos por robo con homicidio, con uno de ellos también acusado de tráfico de drogas y receptación.

El fiscal Leonardo Tapia, jefe de Focos Occidente, detalló que los cinco imputados por el crimen del ingeniero Michael Peñaloza fueron formalizados por robo con homicidio, robo en lugar habitado e incendio. El tribunal decretó la prisión preventiva para todos los acusados tras una investigación que demoró tres días en identificarlos y que arrojó antecedentes clave del historial de navegación de los individuos, revelando una premeditación del delito.

Durante la audiencia en el Juzgado de Garantía de Curacaví, se expusieron los roles específicos de cada imputado. El fiscal Tapia indicó que uno de ellos se encargó del transporte del grupo hasta el domicilio de la víctima y ejerció labores de vigilancia. Los demás forzaron los cercos perimetrales, ingresaron a la vivienda y sustrajeron el vehículo. El hecho ocurrió alrededor de las 2 de la mañana del pasado 19 de agosto.

En este contexto, los imputados ingresaron por primera vez a la parcela con el propósito de robar el vehículo, pero no lo lograron. Regresaron posteriormente con herramientas como destornilladores para fracturar el portón de acceso y facilitar la huida. La víctima advirtió la situación e intentó impedir el robo, momento en el que los acusados cortaron la luz de la propiedad.

Uno de los sujetos condujo el vehículo y, durante la huida, atropelló a Michael Peñaloza causándole la muerte. El fiscal afirmó que “efectivamente hay uno de los sujetos que conduce este vehículo y que se pudo determinar que a propósito de la huida, y sin importar que se encontrara la víctima, lo pasa sobre la persona, lo arrolla y lo atropella, causándole la muerte”.

Planificación y acuerdo previo

La investigación reveló que existió una premeditación y un acuerdo previo para concretar el delito. Los imputados se organizaron con anticipación, utilizando un vehículo proporcionado por uno del grupo y reuniendo herramientas necesarias para el robo. Este nivel de planificación se extendió más allá de los hechos principales.

Luego de cometer el crimen, los imputados realizaron actividades para vender el vehículo robado, ofreciéndolo a través de páginas de Facebook. Al no lograr su objetivo, se reunieron nuevamente para eliminar evidencias, conscientes de la muerte de la víctima. El fiscal señaló que hubo un acuerdo para “eliminar las huellas o algunos elementos, sabiendo, por cierto, la muerte de la persona“.

El 20 de agosto, los cinco imputados se trasladaron a la cuesta Lo Prado en la madrugada. Allí, cuatro de ellos utilizaron acelerante para prender fuego al vehículo y producir un incendio, mientras el quinto los esperaba en un lugar cercano. Esta acción buscaba destruir las pruebas del crimen y complicar la investigación.

Búsquedas en internet y publicación en redes

Entre las pruebas clave se encuentran las búsquedas realizadas en Google por los imputados. A través del vaciado de teléfonos, se determinó que los imputados investigaron las condiciones del vehículo, la presencia de GPS y las características para encenderlo. Además, buscaron información sobre cómo cortar un candado, lo que demostró una preparación metódica para el delito.

El fiscal Tapia sostuvo que “a través de Google existen algunas consultas por parte de los sujetos tendientes a, primero, saber cuáles eran las condiciones que tenía el vehículo, si importaba o no GPS, cuáles eran las características para encenderlo”. Estas búsquedas se realizaron después de haber sustraído las llaves en la primera incursión a la propiedad.

La investigación también consideró publicaciones en redes sociales. El Ministerio Público corroboró información de una publicación en Facebook que vinculaba a uno de los imputados con el crimen.

Formalización por crimen de Michael Peñaloza en Curacaví

Respecto a la declaración de uno de los imputados, que alegó que la víctima “se le cruzó” y por eso la atropelló, el fiscal fue categórico en decir que “los antecedentes que tenemos nosotros no es que la víctima se haya cruzado, sino que la víctima intentó repeler justamente la sustracción del vehículo. No es un cruce, no es un accidente“.

Todos los imputados fueron formalizados por robo con homicidio. El fiscal Tapia afirmó que “lo que el Ministerio Público propone y que tenemos la convicción que aquí estamos en presencia de todos ellos de un robo con homicidio y de tal forma fueron formalizados”.

Adicionalmente, a uno de los acusados se le imputaron cargos por tráfico de drogas y receptación, al encontrar en su domicilio una motocicleta con encargo de robo.

El tribunal concedió un plazo de 120 días para continuar la investigación. La investigación también busca esclarecer la eventual participación de los imputados en otros robos en la localidad, debido a las características similares de los casos.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)