Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, y de Uruguay, Yamandú Orsi, arribaron este domingo a Santiago para participar en la cumbre internacional “Democracia Siempre”, un encuentro multilateral que reunirá desde este lunes a jefes de Estado, intelectuales y expertos para abordar los desafíos actuales de la democracia.
El presidente Lula da Silva aterrizó cerca de las 19:30 horas en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, donde fue recibido con honores por efectivos de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) y saludado por el canciller Alberto van Klaveren. Más temprano, a las 17:30 horas, había llegado Orsi, quien también fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores.
Durante la madrugada del lunes se espera el arribo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y por la mañana el del mandatario español, Pedro Sánchez. Ambos también participarán en la cita impulsada por Lula y Sánchez en el marco de la Asamblea General de la ONU de 2024, y que ahora tendrá su segunda edición en Santiago de Chile, por invitación del presidente Gabriel Boric.
El objetivo del encuentro es fortalecer la democracia y el multilateralismo, debatir sobre la reducción de las desigualdades, enfrentar la desinformación y discutir nuevas regulaciones para tecnologías emergentes. Las conclusiones del foro serán presentadas en septiembre durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Además de los mandatarios, participarán figuras reconocidas del ámbito académico y político, como el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, la filósofa Susan Neiman, el economista Ha-Joon Chang y la expresidenta Michelle Bachelet.
La jornada contempla una foto oficial en La Moneda, seguida de una sesión plenaria en el Salón Montt Varas, donde el presidente Boric ofrecerá un discurso que será transmitido públicamente. Más tarde, los jefes de Estado ofrecerán una declaración conjunta y compartirán un almuerzo con intelectuales en la Cancillería.
El día cerrará con una actividad en el Centro Cultural Matucana 100, centrada en la participación de la sociedad civil como eje fundamental en la defensa de la democracia.