por 24Horas

17 de julio de 2025

El mandatario nunca ha escondido su fascinación con el oro. Su estilo grandilocuente es inmediatamente visible para quien visite el refugio floridano del neoyorquino

A su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se ha empeñado en modificar radicalmente el rumbo de la política estadounidense y deshacer el camino de su antecesor, el demócrata Joe Biden. Modificaciones que también dejan su rastro dorado en las paredes del Despacho Oval y cubierto con asfalto la Rosaleda de la icónica Jackie Kennedy.

En menos de seis meses desde su toma de posesión, la reconocible oficina presidencial parece otra, que recuerda cada día más a la pomposa residencia del republicano en Mar-a-Lago (Florida) y menos al sobrio centro de poder reflejado en fotografías de mandatarios anteriores.

Un mini Versalles en el Oval

Trump nunca ha escondido su fascinación con el oro. Su estilo grandilocuente es inmediatamente visible para quien visite el refugio floridano del neoyorquino, comparado con el Versalles de Luis XIV por su decoración recargada.

A diferencia de su primer mandato (2017-2021), cuando instaló una nueva alfombra y reemplazó las cortinas rojas usadas por Barack Obama (2009-2017) por unas doradas que Biden conservó, Trump ha ido mucho más allá.

Desde su regreso en enero, dobla el número de cuadros en el Despacho Oval y agregó espejos con pesados marcos de color oro, además añadió detalles dorados a las cornisas de la chimenea, las mesas y hasta las paredes.

Mes a mes, los ornamentos parecen multiplicarse, y donde a primera vista parecía no existir más espacio para filigranas, surge un nuevo adorno.

La diferencia es notable si se comparan lado a lado fotografías de Trump y Biden en una reunión en la Casa Blanca en noviembre, y una más reciente, durante el encuentro esta semana entre el republicano y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

La hiedra sueca que sirvió de fondo para importantes sucesos en el Oval desde hace más de medio siglo, también desapareció del manto de la chimenea. En su lugar, Trump escogió lo que parecen ser trofeos dorados, a los que más recientemente incorporó un reloj, también color oro.

Otras adiciones notables: a la entrada del Despacho Oval colgó - en un marco dorado - la portada del diario New York Post con la foto policial tomada durante su fichaje en Georgia en agosto de 2023 por presuntamente intentar revertir los resultados electorales de 2020 en ese estado.

Adiós al césped de la Rosaleda

Los cambios no se limitan a la famosa oficina. En unas de sus redecoraciones más polémicas, Trump ordenó cubrir con asfalto el césped de la Rosaleda que rodea al Despacho Oval, diseñada en 1962 por la entonces primera dama Jacqueline Kennedy.

La intención del mandatario es facilitar la celebración de eventos en el emblemático espacio de aproximadamente 40 por 20 metros, rodeado de parterres con rosas.

Bajo sus órdenes también se instalaron dos mástiles de 30 metros de altura para izar grandes banderas estadounidenses, financiados de su propio bolsillo.

Además, ordenó talar una emblemática magnolia plantada durante el mandato del séptimo presidente, Andrew Jackson (1829-1837), alegando que el árbol estaba enfermo.

En una decisión que tomó por sorpresa al público, el presidente colgó un retrato suyo en la pared donde hasta hace poco estaba el retrato de la ex primera dama Hillary Clinton, como parte de la colección de pinturas de las esposas presidenciales.

Trump adelantó que quiere construir un salón de baile en la Casa Blanca, a semejanza del que tiene en Mar-a-Lago, con un coste estimado de unos 100 millones de dólares.

Polémicas por redecoraciones

Estas controversias no son nada nuevo, según el presidente de la Asociación Histórica de la Casa Blanca, Stewart McLaurin, quien recuerda en su ensayo "Una Casa Blanca en constante cambio" que el edificio ha sufrido grandes modificaciones desde su construcción en 1792.

Las reformas ordenadas por los presidentes Thomas Jefferson (1801-1809) y Andrew Jackson, que añadieron las columnatas y el ahora icónico pórtico norte del edificio, fueron criticadas por su extravagancia y costo.

Irónicamente, el rediseño de Jackie Kennedy fue considerado elitista en su época. Las acusaciones también le llovieron a Richard Nixon (1969-1974), quien convirtió la piscina bajo techo de Franklin D. Roosevelt (1933-1945) en lo que es ahora la sala de prensa de la Casa Blanca.

A pesar de las críticas, "muchas de estas alteraciones se volvieron parte integral de la identidad de la Casa Blanca", a la que resulta difícil imaginar hoy sin estas evoluciones y adiciones", concluyó McLaurin.

Más Noticias de 24Horas

Incendio en mediagua deja tres personas muertas en Angol

Incendio en mediagua deja tres personas muertas en Angol

La rápida propagación del fuego sobre la vivienda evitó que las víctimas pudieran escapar.

Hace 11 minutos
Titan Forest Patagonia, así será el

Titan Forest Patagonia, así será el "Dakar del Mountain Bike" que se realizará por primera vez en Chile

Con la presencia del Ministro de Deporte, Jaime Pizarro, se dieron a conocer los detalles de las rutas que recorrerán los participantes y se anunciaron los nombres de los primeros confirmados internacionales.

Hace 21 minutos
Niños referencial

Niños referencial

"A mi hijo le pudo haber pasado cualquier cosa, pero como quedó con lesiones leves, archivaron la causa como si nada hubiera pasado", sostuvo Mónica Guerra, la madre.

Hace 31 minutos
Netanyahu tras bombardeo a Siria:

Netanyahu tras bombardeo a Siria: "Este alto el fuego se logró con la fuerza"

El primer ministro israelí asegura que la paz en la zona se logró con ataques militares, mientras Damasco atribuye la estabilidad a la mediación internacional.

Hace 36 minutos
Elizalde y caso sicario:

Elizalde y caso sicario: "La investigación penal y administrativa debe esclarecer qué sucedió"

El ministro del Interior destacó que la Fiscalía y el Gobierno adopten medidas para no repetir "la liberación de una persona que está formalizado por un crimen atroz".

Hace 41 minutos
Atento Chile: El castigo que arriesga Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas

Atento Chile: El castigo que arriesga Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas

La infracción de dos jugadores altiplánicos podría terminar en una eventual resta de puntos a "La Verde" en un momento clave de la lucha por el repechaje.

Hace 41 minutos
Reino Unido rebaja edad de voto a 16 años

Reino Unido rebaja edad de voto a 16 años

La reforma, impulsada por el Gobierno de Keir Starmer, incluye el voto a los 16, registro automático y nuevas normas de identificación y financiación.

Hace 46 minutos
Tras contrabando desde Bolivia: ¿cómo reconocer si un huevo está en mal estado?

Tras contrabando desde Bolivia: ¿cómo reconocer si un huevo está en mal estado?

El primer semestre de este año, se han decomisado más de 1 millón de huevos. Te contamos cómo identificar si se encuentran en buenas condiciones.

Hace 51 minutos