VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que están dispuestos a "aumentar la presión" sobre Rusia para negociar la paz en Ucrania, luego de la reciente ofensiva aérea rusa en Kiev. Trump y su vicepresidente sostuvieron conversaciones con la UE para coordinar acciones. Se plantea penalizar a países que compren petróleo ruso para asfixiar económicamente a Rusia y forzar a Putin a negociar.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este domingo que Washington está dispuesto a “aumentar la presión” sobre Rusia para forzar a Moscú a sentarse a negociar la paz en Ucrania.

Bessent dijo esto después que Rusia lanzara durante la madrugada su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que comenzó la guerra hace más de tres años, a pesar de los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por detener los combates.

Lee también...

En declaraciones a la cadena NBC, Bessent afirmó que Trump y su vicepresidente, JD Vance, mantuvieron una “llamada muy productiva” con la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado viernes, y que él también había conversado con la líder de la UE.

EEUU no descarta sanciones contra Rusia

“Estamos hablando de lo que ambos, la UE y Estados Unidos, podemos hacer juntos. Y estamos dispuestos a aumentar la presión sobre Rusia”, dijo Bessent. “Pero necesitamos que nuestros socios europeos nos sigan”, añadió.

Trump amenazó con penalizar a los países que compran petróleo ruso, para cortar así una fuente clave de financiamiento para la guerra. Pero hasta ahora solo India se vio afectada por las llamadas sanciones secundarias.

Lee también...

“Si Estados Unidos y la UE logran imponer más sanciones y aranceles secundarios a los países que compran petróleo ruso, la economía rusa se derrumbará. Y eso obligará al presidente Putin a sentarse a la mesa de negociaciones”, aseguró Bessent.