por ComputerHoy

7 de agosto de 2025

A medida que avanzan las posibilidades de la inteligencia artificial y mejora ChatGPT, también crecen los problemas. Al menos, así lo exponen algunos expertos, que ya han acuñado un nuevo término para referirse al asunto: "psicosis de la IA". ¿Suena a las típicas alucinaciones de las que se lleva tiempo hablando? Pues no, en realidad no es un problema suyo, sino de la gente.

En concreto, de aquellos usuarios que pasan demasiado tiempo interactuando con los chatbots de este tipo. Básicamente, se trata de distintas patologías que, de alguna forma, terminan por afectar al estado mental. Lo más obvio podría ser decir, por ejemplo, que llega cuando alguien cobra dependencia de la inteligencia artificial. Sin embargo, la cosa va más allá y es más profunda. 

¿Qué es la psicosis de la IA y por qué preocupa a los expertos?

Todo parece indicar que, tal y como señalan medios como Time, la psicosis de la IA es una realidad. Al fin y al cabo, ¿alguien esperaba que surgiera una herramienta tan poderosa y no comenzaran a multiplicarse los problemas derivados de ella? Y en esta ocasión los expertos no se refieren a amenazas apocalípticas ni tampoco a la pérdida de empleo. Más bien a la salud mental. 

Una de las primeras voces de alarma, como cuentan en el medio, llegó de la mano de un joven con nacionalidad suiza. Después de pasar lo que se presupone mucho tiempo interactuando con ChatGPT, empezó a desarrollar lo que en psicología se conoce como "delirios paranoides". En su caso, estaba convencido de que la IA conocía todos sus secretos y quería compartirlos con sabe Dios quién. 

¿Un caso aislado? Lo cierto es que cada vez menos. Problemas similares se están detectando aquí y allá, y los especialistas temen que irán cada vez más en aumento. "Cuando un sistema que no tiene conciencia responde como si te entendiera o te amara, algunas personas pueden desarrollar un apego peligroso”, ha dicho la psiquiatra Sophie Muller en The Lancet Digital Health.

Actualmente no existe un reconocimiento médico oficial a la psicosis de la IA, pero eso no quita para que ya se estudie. Muchos expertos ven en ella un problema similar al que pueden suponer la adicción a Internet (algo bastante común, dentro de lo que cabe) o los casos de depresión y ansiedad que habitualmente se relacionan con las redes sociales. Males del mundo moderno. 

La humanidad de lo que no es humano

Lo que sí parecen tener claro la mayoría de los psicólogos o terapeutas que han decidido prestar atención al tema, es que su origen está en el trato "humano" que ofrece la IA. Sin serlo, claro. No hay que olvidar que esta tecnología ni siquiera comprende el lenguaje humano como tal. Pero a la gente le da la impresión de que sí, y eso no es demasiado bueno para la mente.

O eso creen los especialistas que, cada vez más, piden que herramientas como ChatGPT dejan muy claro que son máquinas, que no tienen sentimientos y que no simulen afecto alguno. De lo contrario, muchas personas vulnerables van a terminar afectadas por la psicosis de la IA. Ahora, y cada vez más en el futuro. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Salud

Más Noticias de ComputerHoy

WhatsApp ya permite enviar fotos con movimiento y sonido en Android

WhatsApp ya permite enviar fotos con movimiento y sonido en Android

WhatsApp prepara para Android una función que permitirá enviar fotos con movimiento y sonido en conversaciones, eliminando la necesidad actual de aplicaciones externas.

Hace 5 horas
Si tienes un PC viejo, Flyby11 te ayuda a instalar Windows 11 sin TPM ni SecureBoot

Si tienes un PC viejo, Flyby11 te ayuda a instalar Windows 11 sin TPM ni SecureBoot

Flyby11 facilita la instalación de Windows 11 en ordenadores no compatibles, y su nueva versión 3.0 incluye descargas automáticas de imágenes y mejoras que lo hacen aún más fácil de usar.

Hace 6 horas
Mozilla en el punto de mira por consumo excesivo de CPU y batería por las funciones de IA en Firefox

Mozilla en el punto de mira por consumo excesivo de CPU y batería por las funciones de IA en Firefox

Las nuevas funciones de IA incluidas en la última actualización de Firefox, parecen generar un alto consumo de CPU y batería, algo que está provocando duras críticas desde la comunidad.

Hace 7 horas
Para qué sirve la tecla FN de los teclados y cómo funciona en Windows y Mac

Para qué sirve la tecla FN de los teclados y cómo funciona en Windows y Mac

Aunque la tecla Fn parece poco relevante, en realidad es esencial para acceder a funciones ocultas y su comportamiento varía mucho entre sistemas operativos.

Hace 7 horas
Organizaciones lanzan un kit 100% gratis contra el fin a Windows 10 en equipos no compatibles

Organizaciones lanzan un kit 100% gratis contra el fin a Windows 10 en equipos no compatibles

Varias organizaciones critican a Microsoft por dejar atrás a millones de usuarios con PC no compatibles con Windows 11 y lanzan herramientas para alargar la vida útil de estos equipos.

Hace 7 horas
El truco de los

El truco de los "amigos verdaderos" de WhatsApp para proteger tu cuenta de estafas y blindar tu privacidad

Eliminar contactos con los que ya no hablas en WhatsApp o que han cambiado de número no solo organiza tu agenda, sino que también protege tus datos personales frente a posibles fraudes.

Hace 8 horas
Google implementa recortes en Google TV y refuerza su enfoque en YouTube

Google implementa recortes en Google TV y refuerza su enfoque en YouTube

Google parece que ha cambiado su estrategia por completo con Google TV tras años de pérdidas y fuerte competencia, centrándose en más recursos en YouTube.

Hace 8 horas
Tras los bloqueos a las llamadas internacionales con números nacionales, el spam usa un nuevo truco para colarse en tu móvil

Tras los bloqueos a las llamadas internacionales con números nacionales, el spam usa un nuevo truco para colarse en tu móvil

Desde junio, las llamadas de spam lo tenían más difícil que nunca, pero ahora los estafadores han encontrado un nuevo truco que vuelve a colarse en nuestros móviles.

Hace 8 horas