por 3DJuegos
3 de julio de 2025
Aunque al pensar en Expediente X la consideramos una serie concebida para un público adulto debido a su complejidad temática, sus contenidos perturbadores y la violencia implícita o explícita que podemos encontrar en algunos episodios, lo cierto es que este exitoso y longevo programa de ciencia ficción era apto para el disfrute de adolescentes en el 99% de sus capítulos. Solo dos episodios llegaron a emitirse originalmente con calificación TV-MA en EE.UU, una advertencia de que su visionado podría no ser apropiado para menores de 17 años. Sin embargo, uno de ellos "impactó" tanto a la audiencia y a algún ejecutivo de Fox que se decidió no volverlo a emitirlo durante al menos tres años por la televisión en abierto.
Una escalofriante investigación en la América rural
Hablamos de "Home" (4x02), un episodio donde Mulder y Scully son lanzados a una escalofriante investigación en un pueblo de Pensilvania. La historia comienza con el macabro hallazgo del cuerpo de un bebé gravemente deformado por parte de un grupo de chicos que estaban jugando al béisbol. Pronto se personan en el lugar nuestra pareja detectives favorita del FBI e, hilando cabos, sospecha que la criatura había sido enterrada viva y era fruto de la endogamia de los Peacock, una familia de lugareños con comportamientos muy salvajes, de "cavernícolas", llega a decir Mulder en un momento dado, y que una mujer podría estar secuestrada por estos tipos (lo que es asunto del FBI)). No entraremos en más detalles sobre su historia para evitar destriparos su visionado, pero sí profundizaremos en algunos de los aspectos que provocaron que no pocos espectadores se llevaran las manos a la cabeza, ocasionando la insólita decisión de no reponer el capítulo por años.

Y es que Home no solo provocó quejas por su alto nivel de violencia gráfica —que ya os podéis imaginar al leer el resumen de su historia y que recuerda a cintas slasher y gore como La matanza de Texas y Las colinas tienen ojos—, todo ello rodeado de varios personajes con deformidades, a cada cual más desagradable, sino también por la representación explícita del incesto y la endogamia. Esto causó cierto shock entre la audiencia, no acostumbrada a ver historias así en la pantalla chica. Y no nos podemos olvidar de su escena inicial, donde se entierra aparentemente vivo a un pequeño infante, algo que el director de aquel episodio, Kim Manners, llegó a valorar como la toma más horrible de su carrera. Desde luego empezar el capítulo de una forma tan cruda fue toda una declaración.
En resumen, Home cruzó una línea en cuanto a la representación de la violencia y los temas controvertidos, lo que llevó a Fox a tomar la decisión sin precedentes de no volver a emitirlo durante tres años. Y eso que, lo sorprendente del asunto, es que gustó a buena parte de la audiencia y de la prensa de entonces. No solo fue visto por casi 20 millones de espectadores en su estreno, sino que muchos no dudaron en calificarlo como uno de los mejores capítulos del show. Pero desde la cadena no querían más líos ni provocar un posible éxodo de anunciantes.

Claro, que cuando decidieron volver a reponerlo una noche de Halloween, no dudaron en presumir de que lo habían guardado bajo llave: "Un episodio tan controvertido que ha estado prohibido en televisión durante tres años. Considérese advertido". ¿Quién no podía resistirse a verlo tras leer este anuncio publicado en prensa? Por supuesto, Home se emitió sin más problemas en la televisión por cable apenas unos meses después y hoy puedes encontrarlo, si te place verlo, dentro del catálogo de Disney+. Sin embargo, Fox quedó tan preocupado por el tema que llegó a prohibir a sus guionistas recuperar a los Peacock para una historieta de Millennium, otra serie de ciencia ficción de la cadena americana a la que le habría venido bien un revulsivo como este para mejorar sus pobres datos de audiencia. "Esos personajes no van volver a aparecer en televisión", les llegaron a decir.
La inspiración real de Home es aún más macabra
Como muchos otros episodios de Expediente X, sus historias están inspiradas por historias reales (u otras series y películas). En el caso de este capítulo, además de las antes mencionadas cintas de terror slasher, los guionistas James Wong y Glen Morgan se basaron en Brother's Keeper, un documental estrenado cuatro años que relataba el juicio por asesinato de Delbert Ward, un granjero analfabeto acusado de asfixiar a su hermano Bill en una remota comunidad rural de Nueva York; y una escalofriante anécdota contada por Charlie Chaplin donde describía su estancia en una casa de vecindad y como los dueños de esta le llevaron a ver a su hijo, un cuádruple amputado que guardaban debajo de la cama, en una escena que le impactó. Con estas referencias, ya os podéis hacer una idea de Home.
En 3DJuegos | El villano de Terminator 2 evita hacer algo que toda persona hace para parecer más un robot. Conseguirlo no fue nada fácil
-
La noticia
Hace 29 años un capítulo de Expediente X se pasó tanto de frenada que Fox prohibió volverlo a emitir. Ahora está en Disney+
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.