por BioBioChile
31 de julio de 2025

VER RESUMEN
Los locales en el primer perímetro del barrio Meiggs, delimitado por las calles Garland, Campbell y parte de Meiggs, reabrirán tras desalojar a vendedores ilegales. Rejas controlarán el acceso permitiendo solo a consumidores y locatarios con permisos. El alcalde Desbordes indicó que no se permitirá la entrada de carros con mercadería y que los compradores no necesitan mostrar documentos.
Este jueves reabren los locales insertos del primer perímetro creado por la Municipalidad de Santiago, que busca evitar el ingreso de “toldos azules” en el barrio Meiggs.
Se trata de un sector comprendido por las calles Garland y Campbell, más una parte de la calle Meiggs.
El pasado martes, fueron desalojados todos los comerciantes ilegales que se ubican en dicha zona, como parte de la primera fase de un plan integral que busca terminar con los vendedores ambulantes.
Ahora, en las mencionadas calles hay rejas que buscan evitar el ingreso de “toldos azules” y que solo pasen consumidores, como también los locatarios con permisos.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), señaló a Radio Bío Bío que no se autorizará el ingreso con carros con mercadería para evitar la instalación de vendedores ilegales.
Agregó que quienes vayan a comprar no deben mostrar ningún documento para ingresar.
“El ciudadano de a pie que venga a comprar no necesita exhibir cédula, no necesita un QR… Viene con su bolsita, entra feliz de la vida”, señaló.
Hasta el cierre de esta nota, solo se ha permitido el ingreso de comerciantes y se espera que en las próximas horas puedan hacerlo los clientes.