por La Tercera

3 de julio de 2025

El senador de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla se refirió al presente del partido y a la posibilidad de apoyar a Jeannette Jara en las elecciones presidenciales de noviembre próximo apuntando que “hay que afrontar la realidad” de la DC y que “si no tengo parlamentarios simplemente desaparezco”.

En conversación con Radio ADN es que el senador abordó la actualidad del partido señalando que “hemos estado a la baja en los últimos años” y que “tenemos que afrontarlo y ver de qué manera nosotros podemos detener esta caída del partido para no desaparecer, esa es la realidad”.

Según complementó el senador, actualmente deben apuntar a tener una bancada parlamentaria la cual permita iniciar “un proceso de recuperación, más allá digamos de tratar de tener un candidato presidencial propio”.

Es así como frente a un posible apoyo a Jeannette Jara, Huenchumilla menciona que “lo que andamos buscando es de qué manera nos posicionamos y con quién hacemos alianza para enfrentar esta elección que se viene y ese es el tema”, a la vez que apunta que será necesario ver el programa de la candidata.

“Yo creo que el comunismo es una etapa superada en la historia de la humanidad, porque hoy día una de las principales potencias del mundo es China que tiene un régimen político comunista y sin embargo, Chile, los empresarios y la derecha no dicen nada y todo el mundo comercia y hace negocios”, complementó.

El senador además apuntó que actualmente lo que necesita la Democracia Cristiana es una coalición que le permita una lista parlamentaria. “Si Jeannette Jara tiene una coalición, por eso yo digo qué coalición tiene usted y si me dice mira está conmigo el Frente Amplio, está conmigo el Partido Socialista, el PPD, los Radicales, los Liberales, la pregunta es qué hago yo para no quedarme solo”.

Es así como Huenchumilla menciona que “lo digo de otra manera tener una lista que me permita resolver el problema crítico que tengo de la baja, que si yo no tengo parlamentarios simplemente desaparezco”.

“No pensamos igual que la derecha”

Respecto a una posible alianza con la Derecha, Huenchumilla señala que “nosotros nunca hemos estado con la derecha en nuestra historia, salvo alguna vez cuando hubo la crisis de la de la Unidad Popular y por lo tanto no estamos con la derecha, no pensamos igual que la derecha, no tenemos una cultura igual que la derecha, estamos en otra”, agregando que “no me cabe estar en un partido que pudiera decir mira ahora voy a ir con la derecha, no tengo yo esa percepción doctrinal y ideológica”.

En la misma línea y frente al apoyo que han expresado algunos exmilitantes del partido a la candidata de oposición, Evelyn Matthei, Huenchumilla señaló que “yo entré un partido diferente” y que “nunca pensé que destacados militantes iban a estar con la derecha”.

“Lamento mucho que connotadas personas con los cuales yo milité en un mismo partido... yo digo bueno en qué partido estoy, quienes son estos caballeros, porque se fueron, que es más fuerte el dinero, la economía o las personas, los desvalidos ,los débiles”, mencionó.

Finalmente sobre la relación de la DC con el Partido Comunista, el senador señaló que “no somos anticomunistas, el discurso permanente de la derecha que siempre pide exámenes para ver tu calidad democrática. Pero si fuera por eso y acaso todos estos de la derecha que están en Chile Vamos no estuvieron con Pinochet y no siguen recordando a Pinochet, y todavía no están con Pinochet y todavía no superan esto, entonces de qué estamos hablando”.

Más Noticias de La Tercera

“Es un partido que tiene muchos conflictos internos”: los descargos de las diputadas que no irán a la reelección por el FA

“Es un partido que tiene muchos conflictos internos”: los descargos de las diputadas que no irán a la reelección por el FA

Tanto Marcela Riquelme como Consuelo Veloso llegaron al Congreso en 2022 representando a partidos frenteamplistas y ahora buscan ir por algún partido del Socialismo Democrático. A esto se suman Maite Orsini...

Hace 28 minutos
Las claves del alza de Nicolás Jarry en Wimbledon: el Príncipe desafía a Joao Fonseca, la gran promesa de Sudamérica

Las claves del alza de Nicolás Jarry en Wimbledon: el Príncipe desafía a Joao Fonseca, la gran promesa de Sudamérica

El tenista chileno enfrentará a uno de los exponentes de la próxima generación de la disciplina. El santiaguino acumula cinco triunfos seguidos.

Hace 28 minutos
Hablemos de perimenopausia

Hablemos de perimenopausia

Entre los 40 y los 50 años, muchas mujeres experimentan cambios físicos y emocionales sin saber que se trata de la transición a la menopausia. Reconocer sus señales es clave para enfrentar esta etapa con...

Hace 28 minutos
Pavez explica por qué rechazó la capitanía en la derrota Colo Colo y se defiende: “Tengo la jineta más que merecida”

Pavez explica por qué rechazó la capitanía en la derrota Colo Colo y se defiende: “Tengo la jineta más que merecida”

El volante del Cacique, quien es el capitán del plantel, no quiso portar el brazalete en la derrota que tuvieron ante Audax Italiano. A casi dos semanas del hecho, rompe el silencio y explica su decisión.

Hace 38 minutos
Fuera de plazo: las explicaciones del Minsal por el atraso para presentar proyecto de ley sobre licencias médicas

Fuera de plazo: las explicaciones del Minsal por el atraso para presentar proyecto de ley sobre licencias médicas

El compromiso adquirido entre el Ejecutivo y el Congreso decía que a más tarde el 30 de junio debería haber ingresado una propuesta referida a actualizar la regulación de reposos médicos, pero aún no hay...

Hace 43 minutos
Ola de frío impulsa una demanda récord de gas en Argentina y trae consecuencias para Chile

Ola de frío impulsa una demanda récord de gas en Argentina y trae consecuencias para Chile

La Asociación de Empresas de Gas Natural reportó una afectación al suministro de los clientes en Chile que tienen contratos de transporte interrumpible con Argentina.

Hace 53 minutos
Decomisan más de 7.000 kilos de cable de cobre robado y CGE advierte que delito este año “se multiplicó por 10″en la RM

Decomisan más de 7.000 kilos de cable de cobre robado y CGE advierte que delito este año “se multiplicó por 10″en la RM

La empresa indica que en la capital, en el primer semestre de 2025, han constatado la sustracción de cerca de 20 kilómetros de cableado. El año pasado a la fecha la cifra era de 2 kilómetros.

Hace 53 minutos
El gráfico: la quiebra de Corona y quién es quién en el retail mediano del país

El gráfico: la quiebra de Corona y quién es quién en el retail mediano del país

Las empresas de este segmento tuvieron resultados mixtos en materia de resultados correspondientes al primer trimestre.

Hace 1 hora