por Cooperativa.cl

10 de agosto de 2025

Netanyahu anunció que el ataque se centrará en la ciudad de Gaza y en la zona costera de Mawasi, donde se concentra gran parte de la población desplazada.

La ONU advierte que las llamadas "zonas seguras" podrían convertirse en campos de concentración de facto.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que Israel lanzará "muy pronto" su ofensiva contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en el centro y sur del enclave (conocidos como la zona de Mawasi), que considera los dos últimos bastiones de Hamás en la Franja.

La condición previa a lanzar la ofensiva es la creación de unas "zonas de seguridad", cuya ubicación no detalló, a las que desplazar a la población y en las que Netanyahu aseguró que se le dará "comida, agua y atención médica". A principios de julio, la ONU advirtió que estas áreas pueden constituir "campos de concentración" de facto.

En una conferencia ante la prensa internacional -la primera de este tipo desde hace un año-, el mandatario no detalló cuándo el Ejército forzará estos desplazamientos, si bien sí señaló que por el momento el objetivo es movilizar a la población de uno de estos "bastiones", la ciudad de Gaza.

"El plazo que hemos fijado para esta actuación es muy pronto. Quiero decir, primero vamos a permitir que se establezcan las 'zonas seguras', instalaciones a las que llevar a la población civil de la ciudad de Gaza para que pueda salir, igual que salieron de Rafah (sur)", anunció en la rueda de prensa celebrada en su oficina en Jerusalén.

Israel designó Rafah (sur) como la ciudad a la que la población tenía que evacuar hasta que, el 6 de mayo de 2024, el Ejército lanzó una operación contra ella, forzando el desplazamiento de los 1,4 millones de personas que allí se refugiaban (de una población de 2,1 millones) hacia las costas sureñas de Mawasi y otros puntos de Gaza.

El mandatario asemejó dicho desplazamiento al que Israel busca promover ahora, asegurando que entonces les llevó entre seis y ocho días movilizar a quienes se refugiaban en esta ciudad, fronteriza con Egipto.

Los "dos últimos bastiones de Hamás"

"El jueves pasado, el gabinete israelí de seguridad instruyó al Ejército para que desmantele los dos bastiones restantes de Hamás en la ciudad de Gaza y los campamentos del centro", confirmó Netanyahu, exponiendo tras de sí un mapa de la Franja en el que se señalaban la capital y la Franja unida a la costa en el centro y sur del enclave, conocida generalmente como Mawasi (aunque abarca también playas más al norte de esta localidad).

Estos dos bastiones son las áreas a las que Israel ha ordenado a la población de Gaza desplazarse en numerosas ocasiones (si bien también han sido objeto de bombardeos) en los últimos meses ante el avance de sus tropas y donde se hacina la mayoría de la población.

Se estima que casi un millón de personas se refugian en la ciudad de Gaza, mientras que a finales de junio la ONU situaba en unos 425.000 los desplazados en Mawasi. Esta cifra pudo crecer en los últimos meses dadas las constantes órdenes de evacuación del Ejército en los alrededores de estas playas.

Netanyahu aseguró que Israel controla militarmente entre el 70% y el 75% de Gaza, si bien la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) eleva la cifra hasta al 86,3%, teniendo en cuenta tanto las zonas bajo control militar como aquellas bajo órdenes de evacuación.

Cinco condiciones para concluir la ofensiva

Netanyahu reiteró los "cinco principios" para concluir la ofensiva en Gaza que aprobó el gabinete en su reunión el jueves: el desarme de Hamás, que todos los rehenes sean liberados, la desmilitarización de Gaza, que Israel tenga control de seguridad sobre el enclave y la creación de una administración civil pacífica "no israelí" para la Franja.

Antes, los "objetivos de guerra de Israel", ahora renovados bajo estos principios, eran: acabar con las capacidades militares y de gobierno de Hamás, la liberación de los rehenes, que el enclave no supusiera una amenaza para Israel y que los israelíes desplazados de las comunidades próximas a la frontera pudieran volver a sus hogares.

Más Noticias de Cooperativa.cl

Pablo Aránguiz: Los árbitros quieren tomar el protagonismo que no deben

Pablo Aránguiz: Los árbitros quieren tomar el protagonismo que no deben

Luego de la buena imagen dejada la semana pasada ante Deportes La Serena, Unión Española no pudo contrarrestar la contundencia de Universidad de Chile y sufrió una inapelable goleada por 4-1 en el Estadio Nacional. A...

Hace 1 hora
A 10 días de la tragedia, El Teniente retomó parcialmente sus operaciones

A 10 días de la tragedia, El Teniente retomó parcialmente sus operaciones

A 10 días de la tragedia ocurrida en la División El Teniente de Codelco, donde seis mineros fallecieron luego de un sismo de magnitud 4,2 originado en el sector Andesita, la mina retomó parcialmente sus operaciones...

Hace 1 hora
PDI incautó arma de la policía argentina en operativo en Santiago

PDI incautó arma de la policía argentina en operativo en Santiago

La Brigada Antinarcóticos Metropolitana de la Policía de Investigaciones desbarató a dos bandas del crimen organizado que operaban en el sector sur y occidente de la capital, que culminó con 15 personas...

Hace 2 horas
Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica

Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica

El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este domingo que una operación militar contra Venezuela sin la aprobación de "países hermanos" será una agresión contra América Latina y el Caribe. "Transmito...

Hace 2 horas
Asociación de Contratistas Forestales denuncian extorsiones para poder trabajar los bosques

Asociación de Contratistas Forestales denuncian extorsiones para poder trabajar los bosques

La Asociación de Contratistas Forestales denunció que la industria está siendo objeto de extorsiones, al igual que los agricultores, para poder trabajar los bosques sin que sufran ataques incendiarios. El gerente...

Hace 2 horas
Palestina pide al Consejo de Seguridad

Palestina pide al Consejo de Seguridad "frenar el genocidio" ante el nuevo plan de Israel

El embajador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, pidió este domingo "frenar el genocidio" durante la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el nuevo plan del primer ministro de...

Hace 2 horas
[VIDEO] Sebastián Sosa aprovechó penal en el último minuto y marcó el empate ante Colo Colo

[VIDEO] Sebastián Sosa aprovechó penal en el último minuto y marcó el empate ante Colo Colo

Con un agónico gol de penal en los últimos suspiros del partido, Sebastián Sosa se vistió de héroe para rescatar un valioso empate para Everton ante Colo Colo en el Estadio Sausalito. El delantero no falló desde...

Hace 2 horas
Corte ordenó internación de adolescente imputado por homicidio frustrado en Puerto Montt

Corte ordenó internación de adolescente imputado por homicidio frustrado en Puerto Montt

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió la solicitud de la Fiscalía Regional de Los Lagos y revocó el arresto domiciliario total, inicialmente decretado por el Juzgado de Garantía, y ordenó la internación...

Hace 2 horas