VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Jeannette Jara, candidata del PC, se reunió con los líderes de los partidos oficialistas post primaria. Destacó la ampliación de su coalición a independientes y organizaciones regionales. Internamente, resaltó la unidad con Acción Humanista e Izquierda Cristiana. No se discutió suspensión de militancia. La candidatura se transforma en una coalición de centro izquierda.

La candidata Jeannette Jara (PC) se reunió con los presidentes y presidentas de los partidos oficialistas que participaron en la reciente elección primaria. En la instancia, la exministra abordó una posible suspensión de su militancia y cómo está la relación en la interna del Partido Comunista.

Tras la cita, Jara destacó que su candidatura pasó a ser la de una “coalición de centro-izquierda en nuestro país, a la que esperamos también puedan sumarse independientes, organizaciones sociales y con presencia regional en todo el país”.

Sobre cómo está la interna del PC, la candidata contestó “está en buena hora, con una buena noticia. Ganamos una elección primaria en conjunto con Acción Humanista y la Izquierda Cristiana, y hoy día contamos con el apoyo unitario de todos nuestros compañeros y compañeras que fuimos a primaria. Así que estamos bastante bien”.

“Esta candidatura, como lo señalé ayer y lo vuelvo a reiterar, por un tema de madurez política y de responsabilidad, es una candidatura que pasa de ser apoyada por el Partido Comunista de Chile, Acción Humanista y la Izquierda Cristiana, a una candidatura de una coalición política más amplia, de centro izquierda”, complementó.

Respecto a una posible suspensión de su militancia, Jara reiteró lo dicho en ocasiones anterior. “Este tema no se ha conversado y en esta mesa tampoco”, indicó.

En cuanto al encuentro con representantes del oficialismo, comentó que se inició el camino de “construcción programática conjunta, así como también de conformación del nuevo comando para enfrentar la primera vuelta presidencial”.

“(…) Se ha constituido la mesa política de este comando presidencial y que va a ser el organismo -estratégicamente- que va a estar a la cabeza de la dirección del comando presidencial, conformado por los presidentes y presidentas de los partidos. Esta mesa política va a sesionar semanalmente”, detalló.