por elmostrador

2 de julio de 2025

“En relación a cómo están las relaciones políticas dentro del Partido Comunista, quiero señalar que está en buena hora, con una buena noticia: ganamos una elección primaria (…)estamos bastante bien”, respondió la abanderada del PC. Lautaro Carmona también habló de la unidad del conglomerado.

Luego que dirigentes del Partido Comunista relataran el quiebre entre el líder de la colectividad, Lautaro Carmona, y la abanderada presidencial, Jeannette Jara, revelado por El Mostrador, este martes ambos buscaron dar señales de distensión y de cierta tranquilidad al interior de las filas partidarias y del conglomerado oficialista, que sigue con atención la evolución de esas diferencias.

Según explican en la tienda marxista-leninista, en la antesala de las primarias Carmona habría buscado socavar la campaña de Jara de tres maneras: planteando un tercer proceso constituyente 24 horas antes de los comicios; insistiendo en dar preponderancia a Daniel Jadue como candidato por el distrito 9, en reemplazo de Karol Cariola; y reabriendo un debate sobre la situación internacional del PC en torno a Cuba y Venezuela.

Según el reportaje de El Mostrador, desde algunos sectores disidentes a la linea oficial de la colectividad había molestia con Carmona, ya que lo acusaban “de tratar de boicotear la campaña de la exministra del Trabajo cuando quedaba menos de una semana para su victoria en las urnas”. Aseguraban, además, que Bárbara Figueroa había guardado un incómodo silencio.

Tras una reunión de Jara con los presidentes de los partidos del bloque oficialista, entre ellos el presidente de su colectividad, la abanderada comunista conformó una mesa política de coordinación de Unidad por Chile, con el objetivo de instalar el concepto de “una candidata que representa a todo el progresismo y a movimientos ciudadanos que exceden a las filas del PC”.

Según ella misma explicó, acuñando frases como “tarea en equipo” y “trabajo colectivo”, la mesa política coordinará las acciones del comando unitario que impulsa su postulación presidencial, el que sesionará semanalmente para coordinar y delinear las líneas estratégicas de la campaña.

En el punto de prensa, la militante del PC fue consultada por sus diferencias con Lautaro Carmona y por cuál era es el estado real de las relaciones con el presidente de su partido.

Su respuesta fue escueta: “En relación a cómo están las relaciones políticas dentro del Partido Comunista, quiero señalar que están en buena hora, con una buena noticia: ganamos una elección primaria (…) estamos bastante bien”, respondió la exsecretaria de Estado.

En la misma cita, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, también fue consultado por el tema. Sobre todo por sus declaraciones respecto de la primera etapa de la campaña de primarias, en las que hubo “desinteligencias”. Por ejemplo, cuando planteó divergencias en materias internacionales con la candidata -sobre Cuba y Venezuela- y en alusión a las divergencias y descoordinaciones entre la tienda comunista y el comando de la candidata.

“La precisión del texto (de una entrevista) fue que hubieron desinteligencias, o sea, eso significa una forma elegante de decir, que fueron cosas que podrían haberse precisado mejor, en fin”, dijo Carmona

Y agregó: “En ese plano también planteé que hay temas que son propios del Partido Comunista, más que de una batalla electoral donde las obligaciones son mucho más amplias que las del Partido Comunista (…) el partido va a tener las mismas obligaciones que tienen los ocho partidos y las vamos a cumplir con rigor, todo en función de contribuir y fortalecer la batalla política electoral para que nuestra candidata, si no gana en primera vuelta, pase a ser parte de la segunda vuelta”.

No obstante, en el PC explican que la tensión parece mantenerse, aunque las directrices de la candidata a sus colaboradores han sido apuntar a distender el ambiente y no incomodar a los socios de la campaña.

En esa misma mañana, poco antes en una entrevista con Radio Universo, el líder de la tienda de la hoz y el martillo abordó diversos aspectos relacionados con la candidatura de Jeannette Jara y mencionó la importancia de la unidad.

Aunque lo que más llamó la atención fue su reflexión sobre la teoría que sostienen algunos analistas, que plantean la necesidad de “descomunizar” a Jara para convertirse en una candidata competitiva para enfrentar a la derecha, respecto de lo cual Carmona expresó su desacuerdo.

Afirmó que el concepto de “descomunización” en política no tiene fundamento, ya que cada individuo lleva consigo su formación política y su cultura, que son parte de su identidad. “Ese concepto como tal en política no existe, porque al fin está tu formación, está en la raíz de origen político, es también una cultura, es también una posición, y las razones que uno tiene para tener posición frente a las cosas”, afirmó.

Y luego añadió: “La militancia también siempre es una militancia con sentido consciente, si nadie milita por inercia, menos en un partido como el nuestro que hay que trabajar tanto”.

“Fue un encuentro fraterno, constructivo y con la claridad de que la mesa política no solo debe garantizar una campaña intensa y con avances concretos, sino también abordar de forma coordinada la conformación de la lista parlamentaria y la integración de los distintos frentes de un comando presidencial amplio y diverso, como ha planteado nuestra candidata.”

Más Noticias de elmostrador

Bono Invierno: revisa cuántas veces al año se paga el beneficio

Bono Invierno: revisa cuántas veces al año se paga el beneficio

El Bono Invierno 2025 entregó $81.257 automáticamente a mayores de 65 años con pensiones ≤ $222.475, sin postulación y sin descuentos.

Hace 3 horas
Martín de Los Santos es detenido en Brasil tras fugarse por caso de agresión a conserje en Vitacura

Martín de Los Santos es detenido en Brasil tras fugarse por caso de agresión a conserje en Vitacura

Fue detenido en la ciudad brasileña de Cuiabá, a más de 1.500 kilómetros de la ubicación que manejaba oficialmente Interpol. El arresto, coordinado por la Policía Federal de Brasil y la PDI, se produce a días de...

Hace 3 horas
El elogio del error

El elogio del error

En ocasiones, los errores florecen en otros contextos. Mysterium Cosmographicum, de Kepler, pretendía que las órbitas planetarias encajaran en sólidos platónicos; esto resultó falso, pero lo inspiró, obligándolo...

Hace 4 horas
“Sería absurdo”: ministro Montes niega rechazo a viviendas ofrecidas por CChC y ordena investigación

“Sería absurdo”: ministro Montes niega rechazo a viviendas ofrecidas por CChC y ordena investigación

El titular del Minvu ordenó a la subsecretaria Elgueta realizar una investigación interna —no un sumario— para reunir los antecedentes sobre los 31 proyectos habitacionales que, según la Cámara Chilena de la...

Hace 4 horas
Round en el PS: Naranjo acusa hostigamiento y Vodanovic responde que “ya está en edad de jubilación”

Round en el PS: Naranjo acusa hostigamiento y Vodanovic responde que “ya está en edad de jubilación”

El diputado Jaime Naranjo acusó a la senadora y presidenta del partido, Paulina Vodanovic, de orquestar su expulsión de la bancada parlamentaria para impedir que compita por el escaño senatorial del Maule que ella...

Hace 4 horas
Tras cita con Matthei Chile Vamos refuerza llamado al “centro” y a marcar diferencias con Kast

Tras cita con Matthei Chile Vamos refuerza llamado al “centro” y a marcar diferencias con Kast

Tras una reunión con la candidata en Valparaíso, los diputados de la coalición que agrupa a la UDI, RN y Evópoli hablaron de una “nueva etapa” en la campaña que pretende captar al electorado “moderado”. El...

Hace 6 horas
Que nadie quede fuera de la historia deportiva: Olimpiadas Especiales presenta el Pacto Invisibles

Que nadie quede fuera de la historia deportiva: Olimpiadas Especiales presenta el Pacto Invisibles

Pacto Invisibles es una iniciativa que busca sacar de la sombra mediática a los atletas con discapacidad intelectual y reconocerlos como protagonistas de un país más justo e inclusivo.

Hace 7 horas
Experto en litio, Domingo Ruiz: revertir acuerdo Codelco-SQM “sería un retroceso de 4 o 5 años”

Experto en litio, Domingo Ruiz: revertir acuerdo Codelco-SQM “sería un retroceso de 4 o 5 años”

“¿Vamos a dejar de producir carbonato de litio 3, 4, 5 años por esta situación? A mí no me parece muy producente”, advirtió el académico Domingo Ruiz, quien defendió el acuerdo entre Codelco y SQM y criticó...

Hace 7 horas