por elmostrador

2 de julio de 2025

El presidente de la Democracia Cristiana afirmó que “la gran mayoría del pueblo demócrata cristiano no está por apoyar ni a Jeannette Jara ni a Evelyn Matthei” y que será la Junta Nacional del 26 de julio la que defina el rumbo presidencial del partido.

En medio de un creciente debate interno y con la Junta Nacional programada para el 26 de julio, el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, lanzó este miércoles un tajante mensaje respecto a las definiciones presidenciales del partido: “La gran mayoría del pueblo demócrata cristiano no está por apoyar ni a Jeannette Jara ni a Evelyn Matthei”.

La declaración, realizada en un punto de prensa en el Congreso Nacional, tensiona aún más la ya compleja discusión interna en la Falange, dividida entre sectores que promueven un entendimiento con la candidatura oficialista de Jara (PC) y otros que rechazan de plano ese camino junto a los comunistas.

Undurraga enfatizó que cualquier definición será tomada por la Junta Nacional, donde participan representantes de las bases desde Arica hasta Magallanes, y no por “uno u otro dirigente, por importante que sea”. Según recalcó, el partido se dio plazo hasta el 26 de julio para analizar las alternativas presidenciales y parlamentarias, escuchar propuestas y resolver democráticamente.

“Más allá de lo respetables que son las opiniones de distintos dirigentes y dirigentas, es la base quien tiene que resolver. Vuelvo a decirlo: la gran mayoría del pueblo demócrata cristiano no está por apoyar ni a Jeannette Jara ni a Evelyn Matthei”, reiteró.

Undurraga fue más allá y advirtió que una falta de candidatura que represente al “centro progresista” puede derivar en una dispersión del electorado, con votantes migrando hacia opciones de izquierda o de derecha. “Eso no es bueno para Chile”, sostuvo.

Fractura en la Falange

El resultado de las primarias del domingo pasado, donde Jara se impuso como abanderada del oficialismo, desató un proceso de reflexión en la DC, partido que decidió marginarse de dicho proceso. En ese contexto, distintas voces han emergido desde el interior de la colectividad.

Entre quienes llaman a respaldar a Jara están los senadores Francisco Huenchumilla y Yasna Provoste, así como los alcaldes Claudia Pizarro (La Pintana) y Gustavo Toro (San Ramón). Huenchumilla planteó abiertamente que “lo que nos queda es Jeannette Jara”, mientras que Provoste aseguró que la victoria “contundente” de la exministra “tiene efectos” para la DC, que debe “estar disponible a aportar a una coalición de centroizquierda que dé gobernabilidad a Chile”.

También el diputado Eric Aedo sostuvo que “hacia adelante hay que construir una nueva coalición política” y que no ve grandes diferencias con la carta presidencial del oficialismo.

En contraposición, entre la militancia circula una declaración firmada por consejeros nacionales y regionales que rechaza respaldar una candidatura del PC “por las profundas diferencias que tenemos con sus planteamientos”.

¿Una carta propia?

En este escenario, han comenzado a barajarse opciones alternativas. Entre ellas, algunos dirigentes promueven los nombres del exdirigente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls y del exintendente Marcelo Trivelli, quien ha manifestado disposición al diálogo: “Si Alberto Undurraga está dispuesto a conversar, yo también”, dijo el exmilitante DC. En paralelo, otros aún sostienen la idea —por ahora improbable— de convencer al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle para asumir una candidatura de centro.

Consultado por una eventual postulación presidencial, el senador Iván Flores descartó esa opción tras una solicitud informal de la Juventud Demócrata Cristiana. “Tengo harta pega en la Comisión de Salud, he asumido varias responsabilidades y por lo tanto no estoy disponible”, dijo, aunque —según consignó La Tercera— recalcó que el partido debe tomar una decisión colectiva y respetando su institucionalidad.

“Ya es suficiente que cada uno de nosotros los militantes, independiente del cargo que tengamos, emitamos opiniones personales. No le hace bien al partido”, advirtió, llamando a cerrar un buen acuerdo parlamentario y esperar la deliberación de la Junta Nacional.

En palabras del propio Undurraga, la DC enfrenta una encrucijada crítica: cualquier decisión presidencial impactará directamente en la capacidad del partido de presentar una lista parlamentaria competitiva. Evitar un “desfonde” en ese terreno es una prioridad estratégica.

Más Noticias de elmostrador

El estallido del silencio

El estallido del silencio

El estallido del silencio, donde el chileno con derecho a voto no lo ejerce o lo hace con una patada a la política tradicional, es lo que hemos visto en estas primarias oficialistas. La diferencia es que ahora la...

Hace 5 horas
Primarias: un pan que sabe muy dulce para unos y para otros, agraz

Primarias: un pan que sabe muy dulce para unos y para otros, agraz

Se viene una nueva arquitectura política que deberá ser liderada por la candidata y el Presidente Boric, con miras al traspaso de mando del sector.

Hace 5 horas
Mujeres y microtráfico: sobrevivencia en la marginalidad

Mujeres y microtráfico: sobrevivencia en la marginalidad

Cada vez es más común encontrar a mujeres adultas, muchas veces madres solas, vendiendo drogas desde sus propios hogares. Para muchas, el microtráfico representa la única forma de generar ingresos sin abandonar a...

Hace 5 horas
BRICS o no BRICS

BRICS o no BRICS

Es necesario recordar que, en el pasado, como telón de fondo Pre-BRICS, bancos estatales chinos realizaron créditos a Argentina, Ecuador y Venezuela (2007- 2016).

Hace 5 horas
Reimaginar la educación en tiempos de crisis socioambiental

Reimaginar la educación en tiempos de crisis socioambiental

La educación ambiental debe convertirse en el eje central de una nueva educación para el siglo XXI

Hace 5 horas
El trabajo invisible: ¿por qué la burocracia es más valiosa de lo que creemos?

El trabajo invisible: ¿por qué la burocracia es más valiosa de lo que creemos?

Miles de funcionarios sostienen, día a día, los servicios que damos por sentados. En tiempos de escándalos y generalizaciones, es hora de mirar con más justicia el trabajo público.

Hace 5 horas
Astrónomos chilenos revelan detalles sin precedentes de las primeras galaxias

Astrónomos chilenos revelan detalles sin precedentes de las primeras galaxias

Las observaciones están desafiando los modelos existentes de formación de galaxias y proporcionando nuevas vías para la investigación

Hace 5 horas
Obra “Chau, adiós chatarra electrónica” en Matucana 100

Obra “Chau, adiós chatarra electrónica” en Matucana 100

Obra “Chau, adiós chatarra electrónica” en Matucana 100 Centro Cultural Matucana 100, Matucana 100, Santiago. Sábado 12 de julio –

Hace 5 horas