por T13
4 de agosto de 2025


En el "Conversatorio por la Descentralización" en el cual participan los candidatos a La Moneda, José Antonio Kast (P. Rep), Jeannette Jara (Unidad para Chile) y Evelyn Matthei (Chile Vamos), el abanderado republicano arremetió contra el Presidente Gabriel Boric.
Durante su discurso, Kast planteó que "hace cuatro años, no en este mismo lugar, al otro lado del río, si no me equivoco, el entonces candidato presidencial Gabriel Boric habló y se presentó ante ustedes. Habló con un tono solemne sobre lo que era la descentralización. Y prometió terminar con la descentralización. Anunció, entre aplausos, que eliminaría a los delegados presidenciales".

Qué dice la "Ley Sayén", que busca cambios respecto a mujeres embarazadas en prisión preventiva
"Auguró también que las regiones tendrían poder, recursos y libertad. Hoy, a meses de terminar su mandato, la pregunta al Presidente Gabriel Boric es inevitable. ¿Dónde están esas promesas? ¿Qué quedó de ellas, de ese discurso grandilocuente de hace cuatro años?. La respuesta es muy clara: quedó en nada. Solo palabras vacías, promesas rotas y una larga lista de retrocesos", cuestionó el republicano.
Kast se lanzó contra el mandatario asegurando que "no solo no eliminó a los delegados presidenciales, no solo no fortaleció a los gobiernos regionales, no solo mantuvo los nudos del centralismo, además entregó a las regiones a la corrupción, al cuoteo político, a los operadores políticos, disfrazados de fundaciones, y a una burocracia sin control y sin vergüenza".
Vallejo responde a Kast
Durante la vocería de Gobierno, la ministra Camila Vallejo fue consultada sobre los dichos del candidato. Planteó que "en contextos electorales, lamentablemente a veces algunos creen que todo vale en política y se salen de los marcos éticos mínimos para hacer sus declaraciones de manera irresponsable, falta de respeto".
La ministra hizo un llamado como Gobierno "a que en los debates seamos no solamente respetuosos, sino que pongamos en el más alto nivel la conversación pública, porque nuestros compatriotas lo que esperan de los líderes públicos es que estemos a la altura, que pongamos sobre la mesa las propuestas más que los ataques. Propuestas antes que ataques, sentido ético y responsabilidad antes que violencia o acusaciones al voleo".
