por ComputerHoy

7 de agosto de 2025

Las estafas por WhatsApp llevan mucho tiempo estando a la orden del día. Incluso la propia Policía Nacional ya se ha hecho eco de ellas en más de una ocasión. Por existir, existen timos muy diferentes, que siempre tienen un objetivo en común: aprovecharse de la popularidad de esta herramienta de Meta para quitarle el dinero a la gente. Ya sea de una forma o de otra. 

Por ejemplo, están todos aquellos fraudes que prometen trabajos de ensueño y que después piden a la gente un adelanto para algo en concreto. O los que se hacen pasar por un hijo, familiar o amigo en apuros, simulando situaciones de urgencia. Sin embargo, de un tiempo a esta parte el que más suena es aquel que puede vaciarte la cuenta a través de Bizum. Las autoridades han advertido al respecto.

La estafa de WhatsApp y las alertas de la Policía Nacional

No es la primera vez que expertos como la Policía Nacional dan a conocer una estafa semejante. De repente te llega un mensaje a WhatsApp en el que alguien te pide que compartas un código que te va a llegar al teléfono. Generalmente, te dicen que lo necesitan porque han perdido su acceso a la exitosa aplicación. Sin embargo, con él pretenden hacerse con el control de tu usuario. 

El mayor riesgo de este timo radica en que el mensaje llega de parte de uno de tus contactos. Básicamente, se trata de algo así como una reacción en cadena. Alguien cercano a ti, uno de tus conocidos, ha sido hackeado con anterioridad, y lo mismo pasa a suceder contigo. Después, una vez los ciberdelincuentes tienen el control de tu WhatsApp, tiran de tu agenda.

¿Y cómo lo hacen? Pues, tal y como advierte la propia Policía Nacional, emplean esta estrategia para pedir dinero. Teniendo en cuenta que este engaño puede llegar a gente de perfiles muy distintos, lo más normal es que alguien termine por caer. De hecho, esa es la razón por la que cada vez se dan más casos de este timo en todas partes. Puede parecer ingenuo, pero realmente sucede.

Aunque las autoridades no lo mencionan en esta ocasión, se trata de una estafa que tiene otra vía de entrada, por así decirlo. A veces, en lugar de algún familiar o conocido, los hackers se hacen pasar por el servicio técnico de WhatsApp o alguien del banco con el mismo fin: presionarte para que compartas el código de verificación con ellos. Al final, el resultado es el mismo. 

Cómo evitar caer en la trampa

Por mucho que la estafa de WhatsApp del código de verificación lleve tiempo circulando, eso no la hace menos peligrosa. Los esfuerzos de la Policía Nacional para recordárselo a la gente son una buena prueba de ello. Su consejo para impedirlo es claro y directo: nunca compartas un código de verificación con nadie, te lo pida quien te lo pida.  

Además, activa también la verificación en dos pasos en todas tus cuentas. En WhatsApp, por ejemplo, puedes establecer un PIN adicional. Puede parecer algo sin importancia, pero para evitar fraudes de este tipo, resulta de vital importancia. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Estafa

Más Noticias de ComputerHoy

WhatsApp ya permite enviar fotos con movimiento y sonido en Android

WhatsApp ya permite enviar fotos con movimiento y sonido en Android

WhatsApp prepara para Android una función que permitirá enviar fotos con movimiento y sonido en conversaciones, eliminando la necesidad actual de aplicaciones externas.

Hace 5 horas
Si tienes un PC viejo, Flyby11 te ayuda a instalar Windows 11 sin TPM ni SecureBoot

Si tienes un PC viejo, Flyby11 te ayuda a instalar Windows 11 sin TPM ni SecureBoot

Flyby11 facilita la instalación de Windows 11 en ordenadores no compatibles, y su nueva versión 3.0 incluye descargas automáticas de imágenes y mejoras que lo hacen aún más fácil de usar.

Hace 6 horas
Mozilla en el punto de mira por consumo excesivo de CPU y batería por las funciones de IA en Firefox

Mozilla en el punto de mira por consumo excesivo de CPU y batería por las funciones de IA en Firefox

Las nuevas funciones de IA incluidas en la última actualización de Firefox, parecen generar un alto consumo de CPU y batería, algo que está provocando duras críticas desde la comunidad.

Hace 7 horas
Para qué sirve la tecla FN de los teclados y cómo funciona en Windows y Mac

Para qué sirve la tecla FN de los teclados y cómo funciona en Windows y Mac

Aunque la tecla Fn parece poco relevante, en realidad es esencial para acceder a funciones ocultas y su comportamiento varía mucho entre sistemas operativos.

Hace 7 horas
Organizaciones lanzan un kit 100% gratis contra el fin a Windows 10 en equipos no compatibles

Organizaciones lanzan un kit 100% gratis contra el fin a Windows 10 en equipos no compatibles

Varias organizaciones critican a Microsoft por dejar atrás a millones de usuarios con PC no compatibles con Windows 11 y lanzan herramientas para alargar la vida útil de estos equipos.

Hace 7 horas
El truco de los

El truco de los "amigos verdaderos" de WhatsApp para proteger tu cuenta de estafas y blindar tu privacidad

Eliminar contactos con los que ya no hablas en WhatsApp o que han cambiado de número no solo organiza tu agenda, sino que también protege tus datos personales frente a posibles fraudes.

Hace 8 horas
Google implementa recortes en Google TV y refuerza su enfoque en YouTube

Google implementa recortes en Google TV y refuerza su enfoque en YouTube

Google parece que ha cambiado su estrategia por completo con Google TV tras años de pérdidas y fuerte competencia, centrándose en más recursos en YouTube.

Hace 8 horas
Tras los bloqueos a las llamadas internacionales con números nacionales, el spam usa un nuevo truco para colarse en tu móvil

Tras los bloqueos a las llamadas internacionales con números nacionales, el spam usa un nuevo truco para colarse en tu móvil

Desde junio, las llamadas de spam lo tenían más difícil que nunca, pero ahora los estafadores han encontrado un nuevo truco que vuelve a colarse en nuestros móviles.

Hace 8 horas