por Xataka Smart Home

26 de mayo de 2025

Las cucarachas odian esta comida que tenemos en la cocina y estas plantas. Es lo mejor para repelerlas

Con la llegada del calor, también toca adaptar nuestras rutinas diarias. Más allá de cambiar la ropa del hogar por la de verano o poner a punto el aire acondicionado, es importante prepararse contra un visitante indeseado: las cucarachas, que reaparecen en verano. Afortunadamente, hay una forma muy sencilla de mantenerlas alejadas utilizando un ingrediente común en muchas cocinas: el laurel seco.

Cuando las temperaturas aumentan, estos insectos tienden a colarse en casa. Aunque es habitual recurrir a productos químicos para combatirlos, existe una alternativa natural y accesible para mantenerlas a raya. Basta con emplear un elemento muy presente en nuestras despensas.

Índice de Contenidos (5)

El remedio más natural

Bay Leaf 2942399 1920 Imagen | zapach_bzu en Pixabay

El laurel es como la criptonita para las cucarachas. Además de ser un condimento clásico en guisos y otras recetas, el laurel seco funciona como un excelente repelente natural. Su aroma intenso resulta desagradable para estos insectos, lo que lo convierte en una solución eficaz para evitar su presencia.

No las elimina, pero sí logra mantenerlas alejadas. De hecho, incluso algunas empresas especializadas en control de plagas reconocen la eficacia del laurel como repelente. Aunque esta planta no extermina a las cucarachas, su fuerte aroma (contiene unos compuestos llamados eugenol y metil chavicol) les resulta tan desagradable que tienden a evitar las zonas donde está presente. Sus compuestos volátiles actúan como un repelente natural, con un efecto comparable al de varios aceites esenciales.

Una doble ventaja: es una solución natural y no requiere ningún procedimiento complicado. No hace falta pulverizar, mezclar con líquidos ni usar protección. Basta con colocar unas hojas de laurel en puntos clave —como detrás de los muebles, en la despensa o junto a los desagües— y dejar que el aroma actúe por sí solo.

Tanto las hojas de laurel frescas como las secas y trituradas son útiles para colocar en zonas clave del hogar donde suelen aparecer cucarachas, como rincones, umbrales o áreas propensas a infestaciones. Incluso se puede combinar el laurel con otras plantas de efecto repelente, como la albahaca, puede aumentar su eficacia para alejar a estos insectos no deseados.

Además del laurel

Bath Oil 2510783 1920 Imagen | Couleur en Pixabay

Pero no es la única alternativa natural. Existen diversas plantas y remedios naturales que pueden ayudar a repeler cucarachas de forma eficaz gracias a sus aromas intensos.

  • La lavanda, aunque agradable para los humanos, resulta molesta para estos insectos.
  • Lo mismo ocurre con la menta, cuyos aceites esenciales actúan como potentes repelentes naturales.
  • La hierba gatera o catnip contiene un compuesto llamado nepetalactona, muy eficaz como repelente.
  • El romero también es desagradable para estos insectos, al igual que la citronela, conocida por su aroma cítrico, y la hierba limón o lemongrass, que comparte propiedades similares.

En cuanto a los métodos de aplicación, además de colocar hojas frescas o secas de plantas como el laurel o la hierba gatera en rincones estratégicos, se pueden plantar o colocar en macetas estas especies cerca de la zona de la vivienda propensa a la presencia de cucarachas. Otra opción es utilizar aceites esenciales de lavanda, menta o citronela diluidos en agua y aplicarlos mediante pulverización en los puntos críticos del hogar. También es posible preparar infusiones con hojas de laurel o hierba gatera y rociarlas en las áreas afectadas.

¿Qué atrae a las cucarachas?

Las cucarachas se sienten atraídas por ambientes cálidos, húmedos y oscuros, condiciones que suelen encontrarse en muchas viviendas. Pueden entrar desde el exterior por puertas, cañerías, desagües... Aunque se alimentan de casi cualquier resto orgánico, las infestaciones suelen darse en hogares con factores que facilitan su presencia, como:

  • Restos de comida sin recoger en la cocina.
  • Grasa acumulada bajo o detrás de los electrodomésticos.
  • Humedades o fugas de agua que mantienen el ambiente cálido.
  • Bajantes de basura compartidos, que les permiten acceder a residuos y moverse entre pisos.

¿Por qué aparecen las cucarachas en verano?

Pexels Picasjoe 11362659 Foto de Picas Joe

No importa en qué parte del mundo te encuentres: con la llegada del calor, las cucarachas hacen acto de presencia. Y es que las altas temperaturas incrementan notablemente su actividad. El calor favorece su reproducción, ya que acelera la incubación de los huevos. Como ocurre con muchos otros organismos, su rango óptimo de actividad se sitúa entre los 25 y 35 °C, mientras que el frío ralentiza su metabolismo.

Por eso, durante los meses más cálidos del año es habitual verlas en el interior de las viviendas, incluso en horas poco comunes. Estas condiciones ambientales resultan ideales para su desarrollo y comportamiento activo.

Mejor prevenir

Para prevenir la presencia de cucarachas, un entorno limpio e higienizado es clave. La suciedad les sirve de alimento y el desorden les ofrece lugares donde esconderse.

Enfoca la limpieza en zonas críticas como la cocina, el baño y los espacios donde se acumula la suciedad. Estos lugares atraen a las cucarachas por los restos de comida, la humedad de fregaderos y tuberías con fugas, y los huecos bajo muebles o lavabos. Limpia a fondo y repara cualquier fuga de agua.

La aspiradora, tu mejor aliada. Pasar la aspiradora con regularidad es fundamental, sobre todo para combatir a la cucaracha alemana, una de las más comunes en interiores. Aspirar ayuda a eliminar restos de alimentos, excrementos y partes de cucarachas que pueden causar alergias, además de reducir futuras plagas al eliminar también a las hembras que portan huevos. Eso sí, recuerda vaciar el depósito de la aspiradora con frecuencia.

Imagen de portada | Dirk (Beeki®) Schumacher en Pixabay

En Xataka SmartHome | Tuve una plaga de cucarachas en casa y fue una experiencia horrible: este gel acabó con ellas al completo

-
La noticia Las cucarachas odian esta comida que tenemos en la cocina y estas plantas. Es lo mejor para repelerlas fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Más Noticias de Xataka Smart Home

Si tienes Movistar Plus+, estos son los tres nuevos canales de cine gratis que llegan en junio para todos

Si tienes Movistar Plus+, estos son los tres nuevos canales de cine gratis que llegan en junio para todos

El servicio bajo demanda de Movistar Plus+ sigue evolucionando con la incorporación de nuevas apps y la rotación de sus canales especiales, conocidos por su carácter temporal y temáticas variadas. A lo largo del...

Hace 17 horas
Un barato sensor puede evitar una desgracia en casa: dónde colocarlos para prevenir un gran gasto

Un barato sensor puede evitar una desgracia en casa: dónde colocarlos para prevenir un gran gasto

Cuando se trata de evitar problemas en el hogar, hay pequeños gestos que pueden ahorrarnos un disgusto en el peor momento. Una fuga de agua durante nuestra ausencia puede provocar importantes daños materiales, pero...

Hace 18 horas
Alguien ha probado las diferencias en seis routers WiFi mesh al gastar 200, 500 y 1.000 euros. Los resultados obtenidos sorprenden

Alguien ha probado las diferencias en seis routers WiFi mesh al gastar 200, 500 y 1.000 euros. Los resultados obtenidos sorprenden

A la hora de tener conexión a Internet en todas las habitaciones de la casa, lo ideal sería poder contar con una instalación de cables de red Ethernet, algo que puede ser común en nuevas construcciones, pero que no...

Hace 19 horas
Lidl tiene este toldo para la terraza o jardín muy fácil de instalar: adiós al calor y miradas curiosas por menos de 60 euros

Lidl tiene este toldo para la terraza o jardín muy fácil de instalar: adiós al calor y miradas curiosas por menos de 60 euros

Las altas temperaturas ya han llegado para quedarse y hay zonas del país en las que se han superado ya los 35 grados. Si en tu hogar da el sol de pleno y quieres tener sombra, este toldo con pinza de Lidl será tu fiel...

Hace 20 horas
Llevamos toda la vida usando trapos de cocina. Esta alternativa es más higiénica y se seca antes

Llevamos toda la vida usando trapos de cocina. Esta alternativa es más higiénica y se seca antes

Cuando se trata de mantener limpia la cocina y cuidar la vajilla y el menaje, los paños siempre han sido un recurso fundamental. Sin embargo, con el paso del tiempo han perdido protagonismo frente a nuevas opciones...

Hace 21 horas
Para qué sirven los orificios rectangulares que tienen todos los conectores USB-A

Para qué sirven los orificios rectangulares que tienen todos los conectores USB-A

Los conectores USB forman parte del día a día de millones de personas en todo el mundo. Desde que aparecieron en los años 90, estos pequeños dispositivos se han convertido en el estándar universal para conectar un...

Hace 2 días
No quiero usar ya el aire acondicionado. La mejor solución es el toldo: no paso calor y ahorro en la factura

No quiero usar ya el aire acondicionado. La mejor solución es el toldo: no paso calor y ahorro en la factura

Con la llegada del verano —o más bien, del calor sofocante— empieza también la preocupación por mantener la casa fresca sin disparar el consumo eléctrico. Aunque tengo aire acondicionado, prefiero no encenderlo...

Hace 2 días
El apagón en España aún nos plantea muchas incógnitas: las nuevas hipótesis apuntan a otras causas más allá de la falta de inercia

El apagón en España aún nos plantea muchas incógnitas: las nuevas hipótesis apuntan a otras causas más allá de la falta de inercia

Si bien en un primer momento podríamos esperar que lo del apagón eléctrico iba a tener una respuesta mucho más contundente, nada más lejos de la verdad. El cero energético al que alcanzamos el pasado 28 de abril...

Hace 2 días