por BioBioChile
2 de julio de 2025

ver resumen
Leonardo DiCaprio, respaldado por la ONG internacional Re:wild, adquirió la Isla Guafo en Chiloé, impidiendo así la minería de carbón y la tala de madera en sus 200 km² al suroeste de Chiloé. DiCaprio espera donar la isla al Gobierno de Chile para convertirla en un Parque Nacional, protegiendo especies vitales como aves, pingüinos y nutrias en peligro de extinción.
Leonardo DiCaprio se refirió a la reciente compra de la Isla Guafo, en Chiloé, luego de que la OGN internacional Re:wild, respaldada por el actor, la adquiriera para su conservación.
La isla abarca una superficie de 200 kilómetros cuadrados, al suroeste de Chiloé, región de Los Lagos, donde habitan varias especies importantes para la biodiversidad.
El actor ganador del Óscar, habló sobre Guafo en su perfil oficial de Instagram: “La irremplazable isla chilena de Guafo ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas“, manifestó.
“Gracias a una compra reciente de un propietario privado, Re:wild y sus socios han asegurado que esta área clave para la bioodiversidad se preserve para siempre“, aclaró.
Leonardo DiCaprio aseguró que donarán la Isla Guafo
DiCaprio explicó que ahora, los socios buscan poder donar esta propiedad al Gobierno de Chile, “para convertirla en un Parque Nacional Chileno, asegurando así la conservación de este lugar vital para las generaciones futuras”.
Asimismo, agregó que “es fundamental para la biodiversidad global y la salud general de nuestro planeta“.
De hecho, allí habitan importantes poblaciones de aves, por ejemplo, la colonia reproductora de pardelas sombrías más grande del mundo.
También viven colonias de pingüinos de Magallanes y nutrias en peligro de extinción.